Entradas con la etiqueta ‘nacional’
Editorial: Se encienden las alarmas
Cuando todo parece más tranquilo, suele la procesión ir por dentro. No hay nada peor que la aparente tranquilidad cuando hay sobrados motivos para patear la mesas y romper la cristalería. Ni se diga de las lámparas.
El momento no puede ser más trágico. A estas alturas de la pandemia, y de las sucesivas medidas de contención de los contagios, ya nadie escapa de algún familiar o conocido que haya fallecido o que, en el mejor de los casos, esté hospitalizado. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela expuso Plan Nacional del Cacao ante la ICCO
El Gobierno de Venezuela expuso, a través de una videoconferencia a la Organización Internacional del Cacao (ICCO), el Plan Nacional del Cacao, la certificación del rubro, su posicionamiento en el mercado internacional, proyección, resultados de políticas exitosas en el estado Miranda, además de las relaciones entre Venezuela y la instancia cacaotera. Leer el resto de esta entrada »
20J: Calles desoladas y santamarías abajo por paro cívico nacional
Unidad Democrática lanzó Gran Acuerdo Nacional para que el Pueblo decida
Este lunes la Unidad Democrática presentó un documento suscrito junto a diferentes sectores de Venezuela, en el marco del “gran acuerdo nacional” para la defensa de la vigente Constitución, realizado en el Teatro de Chacao, ubicado en Caracas. Leer el resto de esta entrada »
Alimentos Munchy apuesta por seguir produciendo en Venezuela
Alimentos Munchy C.A reafirma su compromiso y apuesta a la construcción del nuevo modelo económico sustentable propuesto por el Gobierno nacional, señaló este domingo el gerente general de esta empresa productora de pasapalos salados, Blas Golindano.
En declaraciones para Venezolana de Televisión, desde la Expo Venezuela Potencia 2017, recordó que la nación cuenta con todas las potencialidades para fortalecer su desarrollo productivo, por lo que exhortó a los emprendedores y pequeños y grandes empresarios, a trabajar en conjunto con el Ejecutivo. Leer el resto de esta entrada »
José Curiel: ALERTA NACIONAL
Este año pueden morir de hambre decenas de miles de venezolanos! Actualmente, según encuestas confiables, la gran mayoría de la población gasta más del 90% de sus ingresos en alimentos. La gente se está defendiendo con sus tarjetas de crédito, pero llega el momento en que se llega a un límite y éste se agota. Aún así sus compras no alcanzan pues se estima que aproximadamente el 60% de las familias hace solo 2 o menos comidas al día. El gobierno sube los salarios pero éstos no pueden alcanzar los precios porque se los devora la inflación más alta del mundo. Estamos a las puertas de una HAMBRUNA.
En CEDICE cuestionaron alcance de la Ley de Producción Nacional
Una ley no es mecanismo suficiente para impulsar la producción en el país, menos aún si no aborda frontalmente los principales problemas que atentan contra dicha productividad, como la legislación en materia laboral, el irrespeto a los derechos de propiedad y los controles de cambio y precio. Esta fue la conclusión a la que llegaron los ponentes de la Mesa de Análisis titulada “Ley de producción nacional ¿Mecanismo para restablecer la producción?” que realizó el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) este jueves y que contó con la participación del diputado Ángel Alvarado, el abogado y profesor universitario Vicente González de la Vega y el presidente de Conindustria, Juan Pablo Olaiquiaga. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela apunta al éxito del Comercio exterior
Un grupo de profesionales de comercio exterior, liderados por Miguel Guerra Yanes, especialista en comercio internacional y encargado de los enlaces con China y con otros países, fundaron la Corporación Internacional (MGY) para cumplir con esas metas, y de esta manera abastecer el mercado nacional internacional de productos de calidad y competitivos. Leer el resto de esta entrada »
TSJ declara que no existe colisión entre artículo de la LOT y un Decreto Ley

Bancaribe apoya el desarrollo del talento de los jóvenes músicos del Sistema
Continuando con las actividades de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, Música Bancaribe, el banco diseñó un producto crediticio especialmente pensado para los jóvenes músicos que forman parte del Sistema Nacional de Orquestas y desean adquirir su propio instrumento.
“En Bancaribe, hemos adaptado nuestra Línea de Crédito Personal a las necesidades de los jóvenes músicos del país, con el fin de profundizar y afianzar el compromiso que mantenemos desde hace más de 10 años con el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles y la obra del maestro Abreu”, afirmó Erika Schmid, directora asociada de Responsabilidad Social Corporativa de Bancaribe.