Entradas con la etiqueta ‘matricula’

Luis Bravo: Cada año hay menos estudiantes que el año anterior

Por Luis Bravo

Si en algo destacan las disposiciones de la constitución de 1999 respecto a la Educación de los venezolanos es la idea de que es un derecho humano que puede ejercerse sin restricciones de 0 a 17 años y hasta el nivel de pregrado universitario,  con apego a la vocación y a la disposición de la oferta.

De ese modo la Educación Básica es obligatoria y la Universitaria discrecional. Pero una cosa han sido los deseos y la propaganda que se ha hecho y muy otras las realidades que muestra la escolaridad de los venezolanos,  apreciada por el porcentaje de todos los inscritos (básica y universitaria) respecto a población total; que es el indicador más eficiente que tenemos con la información (relativamente) confiable que se dispone. Leer el resto de esta entrada »

Resolución conjunta fijó metodología para matrícula escolar

En una resolución conjunta, Eneida Laya y Aristóbulo Istúriz, ministros de Comercio y Educación respectivamente, establecieron la metodología a seguir para la fijación de matrícula en instituciones de educación privadas.

“Levantamos este instrumento que permitirá normar el procedimiento”, así lo dio a conocer la titular de la cartera de Comercio Nacional, Eneida Laya, a través de su cuenta en la red social Twitter. Leer el resto de esta entrada »

Caída y estancamiento en la educación venezolana

Luis Bravo Jáuregui

Luis Bravo Jáuregui, de la Escuela de Educación de la UCV, culminó una interesante investigación: “Once años de escolaridad y alfabetización en Venezuela 1999-2009” en la cual “se busca contribuir a definir el estado de la cuestión educativa venezolana”. Leer el resto de esta entrada »

Padres deben estar atentos ante aumentos de matrícula escolar

Los aumentos no pueden exceder el 20%, aunque la inflación haya sido el doble.

Ante el inicio del año escolar, el Indepabis publicó un resumen de las normas que rigen la materia de “Matrícula y mensualidades para la prestación de servicios educativos en instituciones educativas dentro del subsistema de educación básica».

Al llegar la época de inicio de clases en el mes de septiembre, la prensa se llena de denuncias por el cobro de cantidades indebidas o siguiendo procedimientos irregularidades. La publicación de Indepabis pone en blanco y negro los derechos que asisten a padres y representantes. Leer el resto de esta entrada »