Entradas con la etiqueta ‘liderazgo’

Ramón Piñango: Líderes y pendejos – dicotomía fatal

Por Ramón Piñango

Por líder se entiende, según el Diccionario de la Real Academia Española, aquella «persona a la que un grupo sigue reconociéndola como jefe u orientadora». ¿Y a qué se refiere la gente en sociedades como la venezolana cuando, por ejemplo, de una organización se afirma «le falta un líder» o cuando del país se dice «necesitamos líderes»? Posiblemente la gente tenga en mente que esa organización o el país necesitan personas a las cuales se reconozca como jefes o como orientadores. ¿Y qué significará que la gente «reconozca» a alguien como jefe u orientador? Leer el resto de esta entrada »

Análisis: AN 2015 en el exilio dejó vulnerable a la oposición venezolana

Por Ana Uzcátegui

La decisión de tres partidos de oposición: Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD) de suprimir la figura del gobierno interino y reemplazar a Juan Guaidó de la directiva de la Asamblea Nacional (AN) 2015, ahora conformada por tres mujeres en el exilio: Leer el resto de esta entrada »

EEUU insiste en no reconocer a Maduro: «No es el líder legítimo»

Estados Unidos reafirmó que aún no considera «legítimo» el gobierno de Nicolás Maduro y que solo reconoce a la Asamblea Nacional de 2015 como la «única institución elegida democráticamente que aún queda en Venezuela», a pesar de la decisión de poner fin a la presidencia interina de Juan Guaidó, advirtió este martes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. Leer el resto de esta entrada »

Alexis Ortiz: Una voz de la diáspora llama a la sensatez

Por Alexis Ortíz

Ahora que entre demócratas venezolanos se desbocaron los caballos de la irracionalidad política, debemos esperar que funcione la moderación de diputados como Omar Barboza y Juan Pablo Guanipa.

Los lideres de la Asamblea Nacional (AN) deben entender que la liquidación «graciosa» del gobierno interino-legitimo, es un favor gigante que se le hace a la narcodictadura castrochavista. Leer el resto de esta entrada »

Llega a Venezuela Juan Carlos Cubeiro, referencia internacional en desarrollo de talento

Luego de iniciar un periplo internacional en Bogotá y Panamá, Cubeiro quien es una referencia mundial en materia de desarrollo del talento, liderazgo innovador y coaching para profesionales, arribará a Caracas para participar en un único evento público organizado por Evenpro, empresa que con esta actividad inaugura su serie “Sólo para Gerentes” en el Centro Comercial Paseo El Hatillo.

De acuerdo a la reseña sobre su más reciente libro, el escritor afirma que estamos en una nueva era, “en la  que el talento es el motor de transformación y el activo más famoso por encima del capital”. De hecho uno de sus conceptos mas desafiantes es “del Capitalismo al Talentismo y el Digiticidio”. La obra presenta una estructura de novela para hacerla más accesible y comprensible. Leer el resto de esta entrada »

PwC Venezuela asume liderazgo en objetivos climáticos mundiales

Pedro Pacheco Rodríguez, Socio Principal de Pacheco, Apostólico y Asociados (PricewaterhouseCoopers) (PwC Venezuela), expresó su satisfacción por el anuncio reciente de que la red global de PwC recibió la validación de sus objetivos basados en lograr el compromiso “cero emisiones netas” (Net Zero) para el 2030,  por parte de la asociación “iniciativas de Objetivos Basados en la Ciencia” (SBTi, por sus siglas en inglés).  Leer el resto de esta entrada »

El Koki evidencia fracaso de la revolución  

Por Eduardo Martínez

Para la revolución bolivariana, que se jactaba de favorecer y ayudar a los menos favorecidos, que lanzó todo tipo de misiones que subsanaran las deficiencias de los más pobres, la vida del Koki no puede significar otra cosa que un rotundo fracaso. Una prueba de cómo, teniendo cualidades excepcionales, los jóvenes se vienen perdiendo en estos últimos 22 años. Ni más ni menos.

El Koki ha puesto en jaque a la ciudad de Caracas en los últimos dos días. Desde amplios sectores populares de la ciudad capital, sus hombres han desplegado acciones en contra de las partes bajas, paralizando avenidas, autopistas, el comercio y sembrado desasosiego en la población. Leer el resto de esta entrada »

Estudio-IBM: Avance de las mujeres no es una prioridad para el 70% de las organizaciones globales 

Un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) revela que a pesar de que hay mayor conciencia de los desafíos que enfrentan las mujeres en el lugar de trabajo impulsada por la pandemia de COVID-19, la igualdad de género aún no es una de las principales prioridades para el 70% de las empresas globales, según los profesionales de negocios encuestados. El estudio también comparte las claves para impulsar un cambio audaz y sostenible en los negocios, con los aprendizajes de las empresas que consideran la inclusión de género como una de las principales prioridades de negocios. Leer el resto de esta entrada »

FEDECAMARAS lanza la Escuela de Liderazgo Gremial

Con el propósito de fortalecer competencias de sus líderes gremiales actuales y potenciales en el ejercicio de sus funciones directivas y ejecutivas, FEDECÁMARAS desarrollará a través de su plataforma del Campus Virtual Empresarial (CVEF) la Escuela de Liderazgo Gremial, una iniciativa de formación respaldada por la Oficina de Actividades para los Empleadores (ACT/EMP) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Leer el resto de esta entrada »

Cuando la culpa es del liderazgo

Por Eduardo Martínez

En Venezuela, y probablemente también en la América Latina, lo que sucede se deba a la naturaleza y calidad de los dirigentes. Eso para bien o para mal. Hemos tenido dirigentes políticos y sociales extraordinarios, y hemos cosechado extraordinarios logros.  Hemos tenido liderazgos mediocres, y los países se han hundido en crisis políticas, económicas y/o sociales.

Hemos tenido gobiernos dictatoriales, en diversos grados de autocracias, y esos gobiernos han tenido éxitos sectoriales importantes, o han resultado en un fracaso rutilante. Lo que ha tenido como consecuencia su corta historia en el poder, o lamentablemente una gran mortandad y sufrimientos por la terquedad de esa dirigencia al resistirse a un cambio. Leer el resto de esta entrada »

Víctor Maldonado: Política, poder, y realidad

Por Víctor Maldonado C.

Comencemos por enunciar la tesis de este artículo: En un país devastado institucionalmente la política, el liderazgo, el poder y la realidad no confluyen necesariamente por el mismo cauce, ni hacen sinergia.

Todo lo contrario, lucen a veces ausentes, pero siempre descoyuntadas, disociadas, y en algunos casos con definiciones y cursos de acción mutuamente excluyentes. Leer el resto de esta entrada »

ISMAEL CALA REGRESA A VENEZUELA CONVERTIDO EN UN BUEN HIJO DE P…

calaEl presentador, autor inspiracional y conferencia Ismael Cala llega a Caracas para estrenar una conferencia de motivación y liderazgo, junto al venezolano Luis Chataing.

El encuentro, exclusivo e íntimo, se celebrará en el Centro de Convenciones del Hotel Eurobuilding el próximo 31 de octubre a las 8:00 p.m. Leer el resto de esta entrada »

EEUU otra vez líder en supercomputadoras

La supercomputadora más veloz del mundo es ahora la Sequoia, fabricada por la firma estadounidense IBM, según se dio a conocer este lunes en Hamburgo, Alemania, sede del Congreso Internacional de Supercomputación 2012.

Una nueva y moderna visión del liderazgo en Expomanagement 2012

Raúl Baltar

El Presidente Ejecutivo de Banco Exterior, Raúl Baltar, ofreció la conferencia Ventas con Valor, en el marco de la Expomanagement 2012, que se llevó a cabo los días 23 y 24 de mayo en el Palacio Municipal de Congresos de la ciudad de Madrid-España. Dentro de sus planteamientos insistió en la importancia del factor humano y la necesidad de inspirar a otros en el desarrollo de la actividad gerencial, siendo éste un elemento necesario para conseguir los resultados esperados dentro de las organizaciones.

Leer el resto de esta entrada »

Chile pierde liderazgo de penetración de Banda Ancha en Latinoamérica en 2010

Las conexiones de banda ancha fija mantuvieron un lento crecimiento en Chile durante el año 2010, según registró el Barómetro Cisco de la Banda Ancha. Esto significó la pérdida del liderazgo del país en la penetración de esta tecnología en Latinoamérica, posición que Chile venía sosteniendo desde hace 8 años cuando nació el indicador. Leer el resto de esta entrada »

EXTERIOR patrocinó seminario de liderazgo y ejecución dictado por Robert Kaplan

La Institución Financiera estuvo presente en el seminario dictado por Robert Kaplan, destacándose como una empresa 2.0 que impulsa el uso de sus redes sociales y apalanca iniciativas de emprendimiento y liderazgo.

EXTERIOR siempre apoyando las iniciativas que incentivan el desarrollo social y empresarial del país, fue uno de los patrocinandores Platinum del Seminario Liderazgo y Ejecución: La Clave para Lograr Ventajas Competitivas dictado por «El Gurú de la Estrategia» y profesor de la Harvard Business School, Robert Kaplan.

Leer el resto de esta entrada »