Entradas con la etiqueta ‘lesa humanidad’
Fiscalía-CPI solicita reanudar investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Por Carolina Alcalde
La fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó la autorización de la Sala de Cuestiones Preliminares del tribunal para reanudar la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, “en virtud del artículo 18 (2) del Estatuto de Roma”. Leer el resto de esta entrada »
Fiscal de la Corte Penal Internacional abrirá oficina en Caracas
Por Carolina Alcalde
La fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abrirá una oficina en Venezuela, confirmó el fiscal Karim Khan, en declaraciones conjuntas con el presidente Nicolás Maduro, durante una visita oficial que se hizo pública el jueves.
“Las partes han acordado que mi fiscalía podrá abrir una oficina aquí en Caracas, es un paso muy importante, muy significativo, es algo concreto que va a poder permitir cumplir con las responsabilidades de conformidad con el Estatuto de Roma”, dijo Khan a través del canal del Estado. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Sánchez B: Presos políticos en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua – crímenes de lesa humanidad
Por Carlos Sánchez Berzaín
Uno de los mecanismos más infames para retener el poder ejerciendo “terrorismo de Estado” es someter a prisión injustificada a seres humanos que reclaman libertad. Las dictaduras usan los presos políticos para aterrorizar a la población forzándola a no luchar por sus derechos humanos y permanecer sometida e indefensa por miedo. Hay presos políticos en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, torturados y usados como moneda de negociación, cuando constituyen prueba de crímenes de lesa humanidad infraganti por los que se debe procesar y condenar a los dictadores y sus operadores. Leer el resto de esta entrada »
CPI avanza investigando por presuntos crímenes de lesa humanidad al régimen de Maduro
La Corte Penal Internacional (CPI) resolvió avanzar en su investigación contra Nicolás Maduro y su administración en Venezuela, que está acusado de una serie de violaciones a los derechos humanos por la violencia ejercida contra la oposición y la sociedad civil. Leer el resto de esta entrada »
Provea exhorta a investigar a funcionarios del Estado por violaciones a los DD.HH.
Las ejecuciones extrajudiciales se han convertido en una política de Estado en Venezuela, según expone el más reciente informe del Programa de Educación Acción para los Derechos Humanos (Provea), una de las organizaciones defensoras de derechos humanos más antiguas del país. Leer el resto de esta entrada »
Documento: El Estatuto de Roma
Nota de Redacción
La aplicación a Venezuela, de los mecanismos contemplados en el Estatuto de Roma, permite a la Corte Penal Internacional entrar a investigar, imputar, decidir y sentenciar, sobre crímenes en contra de la humanidad: genocidio, lesa humanidad, guerra y agresión.
El Estatuto contiene las definiciones, competencias y procedimientos para entrar a conocer de estos crímenes.
Dado que se ha estado opinando, de acuerdo a libres interpretaciones del Estatuto -a raíz de la decisión del fiscal Karim Khan sobre Venezuela- nos ha parecido oportuno incluir el enlace para acceder al texto oficial en español:
https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf
Nota: El Estatuto de Roma entró en vigor el 1º de julio del 2002. El convenio cuenta con 183 países signatarios y 123 ratificaciones.
CEPAZ: Complementariedad y cooperación son claves en la visita del Fiscal de la CPI
El Centro de Justicia y Paz -CEPAZ- explicó, antes de que se anunciara la firma de la carta de entendimiento, que el principio de complementariedad y la obligación de cooperación son claves para entender la visita del Fiscal de la Corte Penal Internacional Karim Khan en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Lo que debe saber sobre la investigación a Venezuela por parte de la CPI
La reacción a la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional de abrir una investigación formal en Venezuela ha dado una luz de esperanza de justicia, pero los expertos coinciden en que aún queda mucho trabajo por hacer.
Editorial: Aplican el Estatuto de Roma en Venezuela
Desde el año 2013, y ciertamente también desde antes, en Venezuela hemos sido testigos de los excesos de los cuerpos policiales, para policiales, militares y para militares. Muchas de esas violaciones a los derechos humanos (DDHH), calificarían para ser considerados “crímenes de lesa humanidad”. Leer el resto de esta entrada »
Corte Penal Internacional abre investigación a régimen de Maduro por crímenes de lesa humanidad
La Corte Penal Internacional (CPI) decidió pasar a la fase de investigación el examen preliminar “Venezuela I”, abierto en 2018 sobre presuntos crímenes cometidos al menos desde 2017, en el contexto de manifestaciones antigubernamentales. Leer el resto de esta entrada »
Régimen venezolano contraataca en la Corte Penal por las sanciones
El Gobierno venezolano informó este martes que envió a la Corte Penal Internacional un reporte de lo que considera han sido los daños causados a la población del país por las sanciones impuestas por EE. UU. y otros países durante los últimos años. Leer el resto de esta entrada »
ONU actualiza informe DDHH sobre Venezuela: Se cometieron crímenes de lesa humanidad
Marta Valiñas, Presidenta de la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, actualizó su informe sobre las violaciones de Derechos Humanos este miércoles, en la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos. Esta presentación es de conformidad con la resolución 45/20 del Consejo de Derechos Humanos.
Recordó Valiñas que en septiembre de 2020, la Misión se presentó el primer informe al Consejo, detallando casos de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, incluyendo violencia sexual y de género, cometidos por agentes estatales venezolanos desde 2014. Leer el resto de esta entrada »
Tamara Sujú (CASLA) denuncia nuevos patrones de tortura en Venezuela y rol cubano
Nuevos patrones de represión y centros clandestinos de tortura, así como la “responsabilidad del régimen cubano en la inducción y comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela”, fueron denunciados en el Informe Instituto Casla 2020 sobre crímenes de lesa humanidad ejecutados por el gobierno en disputa venezolano.
Tamara Suju, directora ejecutiva del Instituto CASLA, resaltó que su organización envió a la Corte Penal Internacional (CPI), 25 nuevas incidencias registradas entre 2014 y 2020, en las que al menos 141 personas fueron víctimas de “detención arbitraria, tortura, desaparición forzada temporal y violación o alguna forma de violencia sexual”. Leer el resto de esta entrada »
Asamblea Nacional acuerda «desahucio constitucional» a régimen de Maduro
La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional aprobó este domingo un Acuerdo, en el cual exige el cumplimiento del Mandato de la Consulta Popular del 12 de diciembre del 2020, para rescatar la democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los “crímenes de lesa humanidad”.
En el primer numeral del Acuerdo, la Asamblea Nacional exigió “a quienes ejercen ilegalmente el poder ejecutivo a dar cumplimiento voluntario al mandato soberano del pueblo expresado en las respuestas a las preguntas consultadas, como una solución constitucional, pacífica y electoral para poner fin a la crisis política y atender la catástrofe humanitaria que vive Venezuela, tal cual como lo ha requerido en reiteradas actuaciones la comunidad internacional”. Leer el resto de esta entrada »
CPI: Régimen de Nicolás Maduro cometió crímenes de Lesa Humanidad
La Corte Penal Internacional (CPI), declaró este lunes que el régimen de Nicolás Maduro cometió crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
A través de un informe, la CPI concluyó que el régimen, a través de varias instituciones como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM); es la culpable de la constante violación de derechos humanos en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Informe de la Secretaría General de la OEA reafirma crímenes de lesa humanidad en Venezuela
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el Asesor Especial sobre la Responsabilidad de Proteger de la OEA, Jared Genser, publicaron este 2 de diciembre un informe que reafirma que existe una base razonable para concluir que el régimen de Nicolás Maduro ha estado cometiendo crímenes de lesa humanidad en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014, y que condena a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) por inacción ante estos crímenes. Leer el resto de esta entrada »
Obispos: Dramática la situación social, económica, moral y política que vive Venezuela
Los Obispos venezolanos, sin dejar de rezar, blandieron este jueves 15 de octubre el mazo de la crítica, ante “la dramática situación social, económica, moral y política que vive nuestro país”.
Reunidos en las Comisiones Episcopales, los Arzobispos y Obispos emitieron una “Exhortación Pastoral” en la cual abordaron los puntos más álgidos de la crisis. Leer el resto de esta entrada »
Consejo de DDHH-ONU aprueba dos resoluciones sobre Venezuela
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas votó el martes a favor de dos resoluciones acerca del mandato sobre la situación de derechos humanos en Venezuela. Una de ellas, garantiza la renovación por dos años más del mandato de la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela, que entregó recientemente su informe. Leer el resto de esta entrada »
Luis Beltrán Guerra: Venezuela ¿La ONU reta al gobierno o éste a aquella?
El ordenamiento de la ONU es resultado de conflictos catastróficos y la necesidad de luchar por la paz. Nace a raíz de la Segunda Guerra Mundial, por iniciativa de Franklin D. Roosevelt, Presidente de EEUU. Se convierte en organización en 1945.
Ha generado acuerdos sectoriales, entre ellos, el “Interamerican Treaty of Reciprocal Assistance” y la “Convención Contra la Delincuencia Organizada Transnacional”, alegadas por venezolanos y países amigos, que racionalmente no entienden cómo la comunidad internacional no ha acordado una decidida participación para acabar con a la miseria de un pueblo al cual faltan de recursos para su supervivencia. Leer el resto de esta entrada »
ONU: Autoridades de Venezuela cometieron violaciones graves de los derechos humanos
- El informe del grupo de expertos indica que el Presidente Maduro y los ministros del Interior y de Defensa tenían conocimiento de los crímenes.
Los integrantes de la Misión de la ONU (*) señalan que el Estado venezolano debe exigir cuentas a las personas responsables de las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas e impedir que se produzcan nuevos actos. Leer el resto de esta entrada »