Una cosa es llamar al Diablo, y otra es verlo venir: Karim Khan en Caracas

Spread the love

Por Eduardo Martínez

Más rápido que inmediatamente el presidente Nicolás Maduro regresó a Venezuela desde el Medio Oriente. Había volado sin anuncio previo desde Brasil a Turquía, y de allí a Arabia Saudita. Se especulaba que extendería su viaje a Irán y luego a Rusia. No fue así.

Verlo este miércoles en Caracas, simultáneamente con el anuncio del inminente arribo de Karim Khan, resultó toda una sorpresa.

En Brasil, la credibilidad de Maduro había estallado. Con apagones a lo largo y ancho de Venezuela, el ofrecimiento de vender electricidad a Brasil fue sin duda alguna el detonante de su escasa credibilidad. ¿Vender lo que no tiene? Más que una estafa resultó ser, más que un chiste, una morisqueta.

Conocida esta oferta de un intangible, no nos imaginamos que pudo ofrecer a los turcos y a los sauditas. Pero así es la diplomacia venezolana, y así es la diplomacia del mundo árabe. Son cordiales, oyen todo, y luego se ríen a carcajadas cuando se quedan solos.

Lo que no se esperaba, es que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) extendiera a Venezuela su periplo de trabajo en Colombia.

Eso provoca por lo menos un susto. No es lo mismo llamar al Diablo, que verlo venir. Y el fiscal viene a Venezuela con su maletín repleto de los expedientes. Nada más y nada menos con denuncias de violaciones de los derechos humanos en una cantidad superior a los 9.000 testimonios -se dice.

Sin embargo, la política internacional es más complicada que eso. Ya con Maduro de regreso en Venezuela, este miércoles nos enteramos de dos anuncios adicionales: el arribo a Venezuela el domingo, de Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán, quien luego continuará viaje a Managua y La Habana; y, además, el anuncio de la reanudación de los vuelos Caracas-Damasco, con una frecuencia quincenal. Con lo que se mete a Siria en el entramado de política exterior venezolana.

Regresando a la inminente llegada de Khan -en las próximas horas como reveló la Voz de América- se abre una variedad de interrogantes sobre lo que el fiscal conversará con Maduro. Lo que está por verse, si es que Maduro lo recibe, dada la llegada también la visita oficial del presidente Raisi. Algo que mantendrá muy atareado al presidente venezolano.

De lo poco que se sabe de Khan, es lo que dijo en las declaraciones en Colombia. De una manera ambigua, no se sabe si lo dijo sobre Colombia o Venezuela, es que “Después de esta misión a Colombia y Venezuela, cuando yo regrese, tendré una reunión con la sociedad civil”. ¿De Colombia o de Venezuela? Realmente no tenemos conocimiento.

Nos imaginamos que, después de los improperios que lanzó Maduro contra la CPI y Khan, probablemente se pensó que se alejaba la posibilidad de que a Karim Khan se le viera la cara de regreso a Venezuela. No fue así.

Resultó que el hombre agarró el trompo en la uña, y hasta el momento el gobierno no ha tatareado, como señala el popular dicho: “Agarra el trompo en la uña a ver si tataratea”.

editor@eastwebside.com

@ermartinezd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *