Entradas con la etiqueta ‘juicios’

Fiscal confirmó que 51 personas están Detenidas por corrupción y 67 Solicitadas

Por Carolina Alcalde

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró la semana pasada que  son 51 personas privadas de libertad por las tramas de corrupción en PDVSA, la CVG y en el sistema judicial.

Para el Sábado de Gloria (abril 8) anunció, a través de su cuenta en la red Twitter, que se habían Solicitado 67 órdenes de aprehensiones y 142 allanamientos. Leer el resto de esta entrada »

Muere Ben Ferencz, el último fiscal con vida de juicios de Núremberg

Ben Ferencz.

Por Christy Cooney

Ben Ferencz tenía solo 27 años cuando aseguró las condenas de 22 oficiales nazi por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.  Más tarde abogó por el establecimiento de un tribunal internacional para enjuiciar crímenes de guerra, un objetivó que logró en 2002.

Ferencz falleció mientras dormía el viernes por la noche, en un centro de vida asistida en Bonynton Beach, en Florida, Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »

Consorven se pronuncia sobre Certificación de intérpretes para procesos judiciales

La Confederación Sordos de Venezuela (CONSORVEN), reconoció el esfuerzo del Ministerio Público (MP) en atender las recomendaciones presentadas el 25 de marzo de 2022 por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas. Especialmente, en lo que respecta a la certificación de Intérpretes de Lengua de Señas para los procesos judiciales. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Sánchez Berzaín: Separar el crimen de la política

Por Carlos Sánchez Berzaín

El control del poder político para realizar actividades de narcotráfico se ha convertido en lamentable realidad en las Américas del siglo XXI con gobernantes que han transformado sus países en narcoestados. Para tener la impunidad, terminar con la democracia para detentar indefinidamente el poder es la seguridad que buscan los jefes de los narcoestados como en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, pero donde la democracia da alternancia en el poder -como se prueba en Honduras- se puede separar el crimen de la política juzgando a los jefes de los narcoestados. Leer el resto de esta entrada »

Arresto de los 6 de Citgo supera los 1.000 días y sin juicio

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado el martes en donde denuncia que los ejecutivos de la compañía Citgo, conocidos como los 6 de Citgo, ya cumplieron 1.000 días de arresto sin que se les inicie un juicio.

Tomeu Vadell, José Luis Zambrano, Alirio Zambrano, Jorge Toledo, Gustavo Cárdenas y José Pereira, fueron detenidos en 2017 por las autoridades de seguridad del gobierno en disputa de Venezuela bajo los cargos de malversación de fondos y asociación para delinquir.  Leer el resto de esta entrada »

Hipotecas: bancos de EEUU a juicio

Los bancos tendrán que aguantar este chaparrón legal

Los bancos hicieron paquetes de hipotecas y los vendieron a inversionistas, incluyendo compañías respaldadas por el gobierno.

El gobierno federal de Estados Unidos presentará juicios contra más de 12 importantes instituciones financieras del país, por falsificar la calidad de los títulos que respaldaban las hipotecas.

La acumulación de hipotecas fraudulentas desempeñó un rol relevante en la crisis financiera de 2008, según informa el diario The New York Times.

Leer el resto de esta entrada »

Poder Judicial Bonaerense utiliza Telepresencia para Agilizar Procesos Penales

El Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires eligió la solución Cisco TelePresence con el objetivo de optimizar la prestación del servicio de justicia en las declaraciones de peritos de la Administración de Justicia, en los procesos penales.

La Telepresencia permite colaborar cara a cara como si las personas, que están en diferentes locaciones, estuvieran sentadas en la misma sala de reunión. Con la telepresencia de Cisco el Poder Judicial de la Provincia aceleró el circuito de las declaraciones de los peritos especializados, agilizó la comunicación de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia y mejoró la capacitación de los empleados del Poder Judicial.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ desaplicó el artículo de la extinta Ley de Instituciones del Sector Bancario

Luisa Estella Morales, Magistrada

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por unanimidad de sus integrantes y con ponencia de la magistrada presidenta, Luisa Estella Morales Lamuño, decidió la desaplicación por control difuso de la constitucionalidad, del artículo 213 de la extinta Ley de Instituciones del Sector Bancario, publicada el 28 de diciembre de 2010, por ser una norma ininteligible y contraria al deber del Estado de sancionar las conductas que atentan contra la economía de la Nación y de los intereses particulares de los ahorristas.

De esta forma el Alto Tribunal resolvió la solicitud de avocamiento planteada por el Ministerio Público de las causas penales en curso, donde figuran como procesados los ciudadanos Mario Dickson Gutiérrez y Ricardo Fernando Barruecos, relacionadas con ilícitos bancarios, mediante el cual se planteó un conflicto respecto a la sucesión de leyes penales, tras la promulgación de la extinta Ley, publicada el 28 de diciembre de 2010, en cuyo artículo 213 referido a la apropiación o distracción de recursos de instituciones financieras, suprimía el carácter delictivo de esta conducta.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ ordena paralizar juicios contra empresas nacionalizadas

Juan José Machado Jover, Magistrado de la Sala Constitucional

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia-TSJ, en ponencia del magistrado Juan José Mendoza Jover, ordenó a todos los tribunales del país, de paralizar aquellas causas en las cuales se encuentre como sujeto procesal una empresa privada relacionada con la productividad nacional y actividades de interés social, que haya pasado a ser del Estado o en el cual éste tenga una participación decisiva, y en los cuales no se haya efectuado la notificación de la Procuraduría General de la república, para la continuación de los juicios respectivos.

Leer el resto de esta entrada »