Entradas con la etiqueta ‘internacionales’

José Guerra: ¿Es sostenible la actual política cambiaria?

Por José Guerra

El gobierno optó por estabilizar el tipo de cambio con el objeto de detener la hiperinflación que se inició en noviembre de 2017 y que se ha extendido a lo largo de 2021. En ausencia de un programa económico coherente y anunciado, que entre otras cosas abra espacio al financiamiento externo, el BCV y el Ministerio de Finanzas acordaron aplicar una mezcla de política monetaria restrictiva, mediante elevados encajes, y una significativa intervención en el mercado cambiario a través de la venta de divisas, encaminada a contener las tensiones inflacionarias. Leer el resto de esta entrada »

Operarían vuelos internacionales desde aeropuerto de Puerto Cabello

La autoridad Única de la Zona Económica Especial de Puerto Cabello y Morón, Rafael Lacava, informó este martes que activarán los vuelos internacionales en el aeropuerto «Bartolomé Salom» de Puerto Cabello.

Leer el resto de esta entrada »

Venezuela certificará aerolíneas internacionales

certificacion-aerolineas-internacionales-inacVenezuela iniciará un proceso para certificar nuevas aerolíneas internacionales, que se incorporan a las operaciones aerocomerciales con el objetivo de ampliar el servicio de vuelos hacia el exterior, informó este lunes el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Jorge Montenegro. Leer el resto de esta entrada »

Aprobada en 1era. discusión Proyecto de Ley de control de donaciones internacionales

Evo Morales, Presidente de Bolivia

Evo Morales, Presidente de Bolivia

Este martes durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional el Diputado Julio Borges explicó que la denominada Ley Candado establece que las ayudas internacionales que quiera dar el Ejecutivo tendrán que pasar por la aprobación del Poder Legislativo para prohibir que el Gobierno “regale el dinero de los venezolanos.”  Leer el resto de esta entrada »

PDVSA ha dilapidado la misma cantidad que hoy tiene Venezuela en reservas internacionales

pdvsa-reservas-manejos“Entre el año 2011 y el 2014, las refinerías venezolanas han arrojado pérdidas patrimoniales por el orden de los 14.500 millones de dólares, es decir, han dilapido, prácticamente, lo que el país tiene hoy en reservas internacionales”. Leer el resto de esta entrada »

Reforma de la Ley del BCV recompone y consolida las reservas internacionales

bcvLOGOMonedas extranjeras de fácil conversión en divisas en las principales plazas internacionales y que sean empleadas como unidad de cuenta o de pago en compromisos asumidos por la República Bolivariana de Venezuela, formarán parte de las reservas internacionales,  según nueva disposición contenida en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela, dictado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco de la Ley Habilitante Leer el resto de esta entrada »

Caen reservas internacionales

dolaresbilletesLas estadísticas macroeconómicas publicadas por el Banco Central de Venezuela, muestran un aguda caída de las reservas internacionales. En los primeros 2 días de diciembre, se registró una disminución de 516 millones de dólares. En tanto en poco más de una semana, la disminución alcanza los 1.831 millones.

Fuente: BCV

Resumen financiero internacional de la semana

Bureau of Labor Statistics – desde el 2007, o la crisis financiera, la tasa de inflación en estos últimos 5 años se ha incrementado en apenas 1.2% o a la tasa más baja desde 1960. Todo esto a pesar de que el Fed sigue inyectando liquides en el sistema financiero.  Esto implica que el riesgo de una deflación todavía continúa.

Bureau of Labor Statistics – desde el 2007, o la crisis financiera, la tasa de inflación en estos últimos 5 años se ha incrementado en apenas 1.2% o a la tasa más baja desde 1960. Todo esto a pesar de que el Fed sigue inyectando liquides en el sistema financiero. Esto implica que el riesgo de una deflación todavía continúa.

La baja tasa de inflación le permite al FED mantener a mediano plazo su política monetaria agresiva, aun tomando en consideración los pequeños incrementos en las cifras del los aumentos en los precios al consumidor y al mayor. Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: Las reservas internacionales del BCV

jose-guerrapor José Guerra

Existe una polémica más o menos intensa en Venezuela entre los especialistas en materia económica acerca de la verdadera situación de los activos en divisas en manos del sector público, entendiéndose por tales aquellos en poder del BCV, los que tiene Fonden, Bandes y otras entidades estatales.

Leer el resto de esta entrada »

Alav: Crece 15,9% venta de boletos aéreos a destinos internacionales

Durante el transcurso de 2012, se emitieron un total de 2.553.827 boletos internacionales, lo que representa un incremento de 15,9% con respecto al mismo periodo de 2011, cuando se registraron 2.202.659 boletos, indicó este jueves el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), Humberto Figuera.

?Conviasa ampliará rutas nacionales e internacionales

La línea aérea Conviasa establece dos nuevas rutas que estarán operativas para este 19 de octubre; una será para cubrir una ruta nacional y la otra para el exterior, informó este jueves la ministra del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo, Elsa Gutiérrez.

Leer el resto de esta entrada »

Rafael Alfonzo: Foro Sao Paulo, rompecabezas

Por Rafael Alfonzo

«Todas las civilizaciones, hasta el presente, se han basado en la propiedad privada de los medios de producción. Civilización y propiedad privada fueron siempre de la mano» – Ludwig Von Mises

Pretende venderse como democrático cuando es una propuesta de dictadura totalitaria, De nuevo vemos cómo se produce la interferencia de grupos radicales de izquierda en los procesos electorales de la región, en especial hoy en Venezuela.

Leer el resto de esta entrada »

EE.UU. busca alianza prioritaria

Una alianza estratégica entre la diplomacia estadounidense y la clase empresarial es impulsada por el Departamento de Estado.  Su desarrollo ha sido catalogado como una prioridad de la administración del presidente Barack Obama para fortalecer la generación de empleo y el liderazgo mundial de su país.
Durante el lanzamiento de la iniciativa, la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, llamó la atención de los empresarios estadounidenses para que “asuman riesgos” al competir por las grandes oportunidades de negocios que hay alrededor del mundo.  Para ello, la jefa de la cancillería estadounidense comprometió los esfuerzos de la diplomacia de su país, al poner al servicio de los empresarios todas las herramientas y conocimiento de sus funcionarios alrededor del mundo, y facilitar el nacimiento de nuevos negocios que generen, tanto inversión estadounidense en el exterior, como aquella que atraiga inversión foránea al país.

Leer el resto de esta entrada »

Trámites para viajar con niños

Viajar con niños requiere en Venezuela de autorizaciones legales. Ya sean vuelos nacionales o internacionales, los padres deben recabar diversos documentos en cada caso.

A continuación presentamos los documentos requeridos, tal cual ha sido dado a conocer por el Consejo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes. Leer el resto de esta entrada »

Reservas internacionales de Venezuela caen 21,23% en el 2010

Las reservas internacionales de Venezuela se ubicaron en 28.138 millones dólares al cierre del viernes 24 de diciembre, informó el Banco Central de Venezuela-BCV. Para el 5 de enero del 2010, cuando abre el año para el BCV, las reservas internacionales totalizaban 35.722 millones de dólares. Lo que representa una baja en el año de 7.584 millones de dólares, equivalente al 21,23%.  Con lo que el país tiene una quinta parte menos de reservas al  finalizar el año.

Leer el resto de esta entrada »