Entradas con la etiqueta ‘hugo chavez’

Froilán Barrios: La otra muerte del arañero de Sabaneta

Por Froilán Barrios

La vocación totalitaria del régimen madurista lo induce a ser un acolito empedernido del catecismo estalinista en la ocasión de ensalmar sus héroes y villanos, de rumiar falsas historietas y épicas leyendas, con el objetivo de manipular la conciencia popular, domesticar el cerebro humano, como en los tiempos goebbelianos del tercer Reich.  Leer el resto de esta entrada »

Andrés Caldera: ¿Hasta cuándo repiten que el culpable es Caldera?

Por Andrés Caldera

Una campaña mediática ha intentado manipular la opinión pública para convertir a Rafael Caldera en el culpable de todos los males de Venezuela por haber sobreseído a Hugo Chávez en 1994.

Se repiten una y otra vez argumentos como que «era su padrino», o que «estaba entendido con él», o que «apoyó el golpe de 1992», o que «lo ha debido enjuiciar», o que «lo ha debido inhabilitar», lo que es falso en unos casos o era imposible en otros. (se incluye video)

Leer el resto de esta entrada »

Hace 15 años Venezuela se retiró del BM y el FMI

Para el 30 abril del 2007, cuando el precio del barril de petróleo crecía como la espuma, Hugo Chávez anunció que Venezuela se retiraba del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: El 11 de Abril bien vale una Misa

Por Froilán Barrios *

El tintero se ha vaciado ante la riada de análisis e interpretaciones de esa fecha crucial de nuestra historia contemporánea, en torno a si fue un golpe de estado, crisis institucional, sublevación popular, en el contexto de un menú de sesudos análisis y rebuscados argumentos, cuyos aportes pudieran ser útiles si son considerados luego de 20 años al momento de revisar los rumbos extraviados.   Leer el resto de esta entrada »

Eddie Ramírez: El 11 de abril la sociedad civil cumplió, ¿y los otros?

Por Eddie A. Ramírez S.

Los sucesos ocurridos entre el 11 y el 13 de abril no han sido del todo aclarados por el régimen, ni por algunos actores civiles y militares de la oposición. Al régimen no le conviene porque saldría a relucir por qué no quiso investigar la masacre en las cercanías de Miraflores, optando por condenar sin pruebas a tres comisarios y a ocho policías metropolitanos, tres de ellos todavía presos, Erasmo Bolívar, Luis Molina y Héctor Rovain. También lo ocurrido en Fuerte Tiuna amerita ser investigado. Leer el resto de esta entrada »

Bandera Roja: 4F – la historia no contada del golpe

**Chávez: el «héroe» sin batalla**

Por Jesús Noel Hermoso Fernández

Cuando una bala trazadora fulgurante atravesó rasante el cielo negro en Tierra de Nadie, alumbró a una fila de gente que corría a esconderse en el Hospital Universitario de Caracas. Por esa bala supieron que la plomazón estaba más cerca de lo que se oía. Unas 300 personas estaban esperando las armas para la insurrección.

En Caracas, a finales de 1991 Bandera Roja (BR) había dirigido durante varios meses el entrenamiento en orden cerrado y manejo de armas para unas 600 personas en su mayoría jóvenes. Algunos cursos se hicieron en los auditorios naranja y azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV
durante madrugadas y fines de semana. Leer el resto de esta entrada »

La dependencia jerárquica en la vida de dos llaneros

Por Eduardo Martínez

No es fácil tratar de comprender el porqué las personas actúan de una manera o actúan de otra. Existen personas que cuando se enfrentan a situaciones críticas, a pesar de que las creemos conocer, nos sorprenden con lo que dicen y en consecuencia hacen. Así lo podemos ver en quienes ejercen cargos de poder; tales como Hugo Chávez y personas de su entorno más próximo, como Raúl Baduel.

Fuimos testigos de sus actuaciones. En algunos momentos nos dejaron la impresión de que estábamos frente a una persona de buen actuar. En otros momentos, fue la decepción lo que nos impactó ante lo que no esperábamos. Leer el resto de esta entrada »

La desestructuración: El desmantelamiento de las instituciones en Venezuela

Por Eduardo Martínez

Lo acontecido en Venezuela en los últimos 20 años no es producto de una casualidad, ni de gente sin experiencia ni conocimiento, y mucho menos por ineptitud. Ha sido la labor consciente e intencionada de destruir valores e instituciones que se venían construyendo desde que Venezuela empezó a ser Venezuela.

Hasta el día de hoy, en el cual el know-how cubano ha sido determinante en el desarrollo de esta desestructuración, los venezolanos desconocen el origen de esta estrategia. Sin embargo, dos reportajes publicados en el primer semestre del gobierno de Hugo Chávez en 1999, descorrieron el velo tras el cual se escondían los conceptos y el autor. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza

El Santoral de hoy martes 2 de febrero de 2021 es la presentación del Señor, así como también la celebración de la «Virgen de la Candelaria«.  Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: CANDELARIA y CANDELARIO. Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: Un billón de dólares y no hay vacunas ­

Por José Guerra

Entre 1999 y 2020 los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro recibieron por exportaciones petroleras la astronómica cifra de US$ 991.798 millones, casi un billón de dólares. Durante el lapso que gobernó Hugo Chávez, 1999-2012, los ingresos por ventas de petróleo alcanzaron a US$ 700.000 millones, a un promedio de US$ 50.000 millones cada año, cifras estas suficientes para haber hecho de Venezuela una nación próspera. Pero no solamente dilapidaron esa suma gigantesca producto de la factura petrolera, sino también comprometieron la renta petrolera futura mediante un endeudamiento externo cuestionable, a tasas de interés de país en bancarrota, en medio del boom más prologado de precios del petróleo que jamás se haya vivido. De esta manera, la deuda externa total que Chávez encontró en US$ 27.000 millones en 1998, con precios del petróleo en US$ 8 por barril, saltó a US$ 147.000 millones en 2012 con el precio del petróleo en US$ 100 por barril. Leer el resto de esta entrada »

OPEP envía carta de condolencias

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), a través de su Secretaría General, envió palabras de condolencia al ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, y al pueblo venezolano por la desaparición física del líder de la revolución, Hugo Chávez.

En el comunicado, la Opep calificó al mandatario venezolano como «un gigante entre los hombres» y destacó que las decisiones tomadas durante el ejercicio de sus funciones permitieron elevar, en gran medida, el bienestar de los ciudadanos en Venezuela, refiere una nota de prensa de la estatal.

Leer el resto de esta entrada »

Maduro: «Chávez murió a las 4:25 p.m.»

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el presidente Hugo Chávez murió a las 4:25 del cinco de marzo en el Hospital Militar.

Leer el resto de esta entrada »

Chávez plantea dar mayor utilidad social y científica al satélite Miranda

El presidente venezolano, Hugo Chávez, giró instrucciones para el mejor funcionamiento del satélite Miranda, informó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza.

A través de su cuenta en Twitter @jaarreaza, el ministro indicó:  «Ayer en la noche el Presidente Chávez analizó con atención imágenes recientes de nuestro Satélite Miranda y giró varias instrucciones».

Leer el resto de esta entrada »

Argentina e Irán se tienden la mano

La decisión adoptada por el gobierno argentino de establecer una “comisión de la verdad” con las autoridades de Irán para investigar el ataque terrorista de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, equivale a un sellar un pacto con el asesino para investigar el crimen y ponerle nombre y apellido al victimario.

Leer el resto de esta entrada »

Maduro: vienen días difíciles y complejos

Acompañado del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el Ministro de energía y Petróleo, Rafael Ramírez, el vicepresidente en funciones alertó al país sobre la delicada situación de Hugo Chávez.

Leer el resto de esta entrada »

Hugo Chávez intervenido quirúrgicamente en La Habana

El presidente Hugo Chávez fue operado ayer martes en La Habana, Cuba, y ya habría sido iniciado su proceso post-operatorio.
«Esta fase va a durar varios días e iremos informando diariamente, de acuerdo a la evolución de nuestro Presidente», indicó el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, en cadena nacional de radio y televisión.

Por: Nelson Maica C. Política contraste

Por: Nelson Maica C.

Les invito a participar de este ejercicio de imaginación. ¿Qué recordamos de los innumerables ofrecimientos y planes del régimen rojito, desde 1999? Han circulado listas repletas con los ofrecimientos y con los incumplimientos. Es parte de la natural conducta, de la demagogia comunista socialista, para engañar a la gente, sobre todo a los incautos.

Leer el resto de esta entrada »

Sindicalistas patronales presentarán en marzo sus propuestas para la LOT

La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) presentará el próximo 17 de marzo un documento preliminar con los aportes de la clase obrera venezolana para la elaboración de la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT), texto legal que será promulgado por el presidente Hugo Chávez el primero de mayo de este año vía habilitante.

Leer el resto de esta entrada »

Chávez de nuevo al quirófano

Este martes, desde el estado Barinas, el presidente Hugo Chávez informó al país que viajará a Cuba para practicarse una nueva intervención quirúrgica debido a que tiene una lesión ubicada en el mismo lugar donde se le extrajo un tumor cancerígeno el año pasado.

Leer el resto de esta entrada »

Sesión de la AN prevé autorizar viaje del Presidente a Cuba para operarse

La convocatoria es para este jueves 23 de febrero, a las 10:00 de la mañana, y con base en el orden del día, la plenaria también debatirá seis créditos adicionales, y la entra a segunda discusión el Proyecto de Ley Aprobatoria del Acuerdo Complementario al Convenio Integral de Cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Árabe Saharaui Democrática, en Materia de Recursos Hídricos.

Leer el resto de esta entrada »