Entradas con la etiqueta ‘financiera’
FMI: Para salvaguardar la estabilidad financiera mundial hay que aumentar la resiliencia de los fondos de inversión
Por Tobias Adrian, Antonio García Pascual, Ranjit Singh y Jay Surti
El roce que tuvimos el año pasado con uno de los shocks económicos más importantes de nuestra vida puso al descubierto algunas vulnerabilidades fundamentales que podrían afectar la estabilidad financiera mundial. Atrapados en las perturbaciones en los mercados financieros generadas por la aversión al riesgo de los inversionistas, muchos fondos de inversión se vieron gravemente afectados por las prisas por cobrar que se extendieron más allá de las fronteras, y que provocaron importantes salidas de capital procedentes de activos de riesgo y economías emergentes y en desarrollo. Leer el resto de esta entrada »
FMI: Recuperación asíncrona y divergente podría poner en riesgo la estabilidad financiera
Tras soportar un 2020 tumultuoso, la economía mundial comienza por fin a salir de las peores fases de la pandemia de COVID-19, si bien con perspectivas muy divergentes según la región y el país, y eso tras un «año perdido», pasado en suspenso. El trauma económico habría sido mucho peor si la economía mundial no hubiese contado con el respaldo de las medidas de política sin precedentes adoptadas por los bancos centrales y las medidas fiscales implementadas por los gobiernos. Leer el resto de esta entrada »
Bloque Constitucional repudia la asfixia financiera de las universidades
El Bloque Constitucional de Venezuela repudió enfáticamente este martes 9 de marzo, la pretensión de la Dirección de Planificación y Presupuesto del Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, de pagar a través de la plataforma Patria, los sueldos y salarios del personal de las Universidades y entes adscritos a ellas.
Señalaron que al emitir el comunicado, están cumpliendo con sus fines esenciales, de coadyuvar en la tarea de restaurar el orden constitucional y democrático, por lo que fijaron posición ante la ilegítima pretensión de los detentadores del poder de afectar la garantía institucional de la autonomía universitaria, mediante la asfixia financiera.
A continuación anexamos la lectura del documento del Bloque Constitucional: Leer el resto de esta entrada »
Fedecámaras: 93% de las empresas operan si capacidad financiera
El presidente de Fedecáramaras Ricado Cusanno, calificó de “positiva” la incorporación de más sectores a la flexibilización de la cuarentena desde el lunes.
Además, comentó que el gremio ha propuesto que la reapertura sea articulada para obtener mejores resultados. Leer el resto de esta entrada »
Sundde ha incautado más de Bs 539 mil millones en efectivo
Más de 539 mil millones de bolívares ha incautado la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), en trabajo articulado con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como parte del Plan Nacional en Defensa del Cono Monetario.
Gobierno asumió falla de puntos de venta como parte de “guerra financiera”
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ante las fallas en los puntos de venta registradas este viernes en todo el país, señaló que responden a un ataque a la plataforma tecnológica de intercambio comercial y de pago electrónico con tarjetas de débito y crédito, que se inscribe en la guerra financiera en marcha contra Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Instalan VIII Conferencia de Cooperación Financiera entre Venezuela y China
Este lunes se instaló la VIII Conferencia Conjunta de Alto Nivel de Cooperación Financiera entre Venezuela y China en Beijing.
La información fue publicada por Prensa Presidencial en su cuenta en la red social Twitter, @PresidencialVen. Leer el resto de esta entrada »
Bancaribe promueve la educación financiera en su nueva campaña publicitaria
Un cliente comprometido, perseverante, que se supera y es responsable, se construye a sí mismo un excelente historial crediticio, lo cual le ayuda a alcanzar sus metas y garantizar su futuro. Este es el mensaje final de la nueva campaña publicitaria “Cuida tu Crédito» de Bancaribe. Leer el resto de esta entrada »
Bancaribe promueve la educación financiera en niños y jóvenes del país
En el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Educación Financiera para niños y jóvenes (Global Money Week), Bancaribe realizará diferentes actividades pensadas en ofrecer a los niños, y en especial a los padres, información de valor que les permita animar y despertar en sus hijos, el hábito del ahorro y la planificación como medios para alcanzar metas personales. Leer el resto de esta entrada »
Banco Exterior: líder en intermediación financiera
Durante este 2014 EXTERIOR ha superado las cifras promedio del sistema bancario nacional, convirtiéndose en uno de los bancos privados más rentables de Venezuela. Una de las más importantes ha sido el índice de intermediación financiera de 59,85%, con el que cerró el mes de octubre. Leer el resto de esta entrada »
Cinco años de la quiebra de Lehmann Brothers
Estados Unidos ante nueva encrucijada financiera
Estados Unidos encara en las próximas semanas nuevos vencimientos de plazos financieros de vital importancia para el país como la necesidad de conceder fondos para que el gobierno pueda funcionar a partir del 1 de octubre.
El aumento en el límite de la deuda es otro reto que deben resolver la Casa Blanca y el Congreso porque para mediados de octubre la nación agotará su actual tope de endeudamiento de $16.7 billones de dólares.
Foro de Davos con la crisis a cuestas
Apple y su estrategia financiera
Apple está ganando menos dinero con la venta de cada uno de sus más recientes iPad, según indica una firma de investigación de mercados. Sin embargo, aún podría generar dividendos para sus accionistas.
La fabricación y accesorios del iPad, que salió al mercado el 16 de marzo de 2012, son más costosos que la versión anterior del tablet de Apple, informó la firma IHS iSuppli.
Isabel Idárraga: La educación financiera es fuente de felicidad
Mariela se considera una mujer afortunada, tiene un esposo y dos hijos maravillosos, una familia a la que le profesa un gran amor, posee buena salud, es una profesional de la arquitectura con una empresa exitosa y cuenta con un nivel interesante de ahorros e inversiones. Dedica tiempo a actividades personales como los deportes y eventos culturales y, además, apoya a una organización que trabaja con madres adolescentes. Para ella, la alegría, los pensamientos optimistas y el entusiasmo son su estado natural.
Proyectan en Caracas nueva arquitectura financiera para Latinoamérica y el Caribe
Los ministros y delegaciones técnicas de América Latina y el Caribe-Calc en materia de finanzas, reunidos este miércoles en Caracas, discuten iniciativas conjuntas para la creación de una nueva arquitectura financiera y el fortalecimiento de la región ante futuras crisis.
Así lo indicó el primer vicepresidente del Banco Central de Venezuela-BCV, Eudomar Tovar, a su salida del encuentro técnico que se efectuó en el Hotel Tamanaco, al este de la capital venezolana.
Portugal al borde de la debacle económica

José Sócrates, primer ministro interino de Portugal, navega aguas tormentosas en la cercanía de las elecciones generales
La crisis económica y financiera de Portugal encendió todas las luces de alarma. En vísperas de la decisión de la Comisión Europea de lanzar un plan de rescate financiero, los títulos lusos con vencimiento a dos años se ubicaron en 12,07% en el mercado secundario, diez veces más de lo que pagan los bonos similares emitidos por Alemania.
Toda la oferta de bonos portugueses se encareció con la crisis. Los bonos a 5 años, pagan el 11,93%; los títulos a 10 años, 9,69%. Los intereses más altos desde la entrada de Portugal a la región del euro en 1999.