Entradas con la etiqueta ‘farmacias’
En Maracaibo se Inaugura la tercera CASA SAAS
Luego de lograr cubrir el país entero con establecimientos en las diferentes ciudades del país, Farmacia SAAS apuesta a consolidar su nuevo formato de negocio CASA SAAS, un establecimiento que ofrece opciones para satisfacer las necesidades de los consumidores, enmarcado en la misma filosofía de servicio que ha impulsado esta red de detales de farmacias desde su creación en 1986. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno señaló que redujo 50% precios de medicamentos para COVID-19
La ministra del Comercio Nacional, Eneida Laya, anunció este lunes que se logró reducir hasta el 50 % de los precios en las medicinas para el tratamiento de la COVID-19. La reducción de costo se logró a través de convenios con el sector farmacéutico, impulsando la oferta de productos y mejorando el abastecimiento.
“Se ha mantenido el asesoramiento a la Pequeña y Mediana Empresa y a los comerciantes para avanzar en función a una economía en plena pandemia y las farmacias forman parte de ese sector”, dijo la Ministra.
Aseguró que existe disponibilidad suficiente de medicamentos en el país y que las farmacias cuentan con buenos inventarios tanto para tratar la COVID-19, como para otras patologías. Leer el resto de esta entrada »
Acuerdo Min Comercio-Farmacias para entregar medicamentos en cajas CLAP
El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional firmó una alianza estratégica con farmacias para proveer a la población de medicamentos sin necesidad de salir de sus viviendas.
Dicha alianza se establece para proteger a la población de la COVID-19, en el contexto del Plan de Comercialización de Bienes Esenciales “Yo compro en Casa”, donde se efectuará el abastecimiento de medicamentos para enfermedades crónicas y otras relacionadas. Leer el resto de esta entrada »
Industria farmacéutica: Escasez de medicinas se mantiene en 90 por ciento
Este jueves se conmemora el Día de la Industria Farmacéutica Nacional en medio de una de las peores crisis que ha vivido ese sector debido a la escasez de insumos para la elaboración de medicamentos. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos del estado Nueva Esparta, Hilda Mata, aseguró que desde 2016 la escasez de medicinas en el país se ubica en 90%, y por el momento el panorama no pareciera mejorar. Leer el resto de esta entrada »
Llegan al país 40 toneladas de productos farmacéuticos
El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, anunció que llegaron al país 40 toneladas de productos farmacéuticos adquiridos a través del convenio Irán-Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Ofensiva gubernamnetal cerró 11 farmacias de Táchira
Un total de 11 farmacias en el estado Táchira fueron cerradas luego que el Ministerio de Salud inspeccionara las redes de distribución de medicamentos en esta entidad cuya frontera con Colombia fue cerrada para restablecer la seguridad y la paz del territorio. Leer el resto de esta entrada »
50% de las farmacias privadas registradas en el Sistema Automatizado de Medicamentos
A una semana de la activación del Sistema Integral para el Acceso a los Medicamentos (Siamed), 2.600 farmacias privadas del país se han registrado en dicho mecanismo, creado para garantizar medicinas a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, tales como hipertensión, diabetes y otras de tipo neurológico, y a su vez combatir la guerra económica que utiliza las medicinas para el acaparamiento, la especulación y el contrabando. Leer el resto de esta entrada »
Abren procedimiento a cadena de farmacias por irregularidades en atención a los clientes

FDA interviene farmacias virtuales ilícitas en EEUU
Farmacias independientes denuncian laboratorios que venden a altos costos
“Los grandes laboratorios venden los medicamentos a las pequeñas farmacias con un costo muy elevado; hasta con un porcentaje adicional de 30%, para nosotros es imposible realizar ese gasto una vez al mes o cada vez que se nos agote la mercancía”, denunció José Antonio Yépez, asistente al taller sobre el registro del Sistema Automatizado de Administración de Precios (Sisap) realizado en Puerto Ordaz, estado Bolívar.
Del 17 al 31 de agosto se deberá notificar ante Sundecop costos y precios de medicamentos
Pequeñas farmacias podrán integrarse a Farmapatria
Las pequeñas farmacias podrán incorporarse a la red de Farmacias Populares (Farmapatria) para ofrecer medicamentos y misceláneos a precios solidarios, informó este lunes el presidente de la empresa, Orlando José Campos.
Para unirse a la red, los propietarios de farmacias independientes podrán acudir al piso 14 del Ministerio de Alimentación (Minal), ubicado en la avenida Andrés Bello, parroquia El Recreo de Distrito Capital.
Arrancó Farmapatria con 172 establecimientos en todo el país
Ministerio de Salud suspende circulación de medicamentos que contengan benzocaine
El Ministerio para la Salud, a través del Servicio Autónomo de Controlaría Sanitaria, suspendió la fabricación, venta y distribución de todos los productos farmacéuticos que contengan en su composición el principio activo llamado benzocaína.
La información la dio a conocer el director de Servicio Autónomo de Controlaría Sanitaria del Ministerio para la Salud, doctor Divis Antúnez, en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), donde explicó que la benzocaína actúa como un anestésico local, y de acuerdo a estudios científicos este componente produce trastornos dermatológicos sanguíneos, que traen como consecuencia alteración en la hemoglobina (metahemoglobinemia ).
Gobierno fiscaliza farmacias para frenar aumento de precios
Funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios-Indepabis y del Ministerio del Poder Popular Para la Salud iniciaron un operativo de fiscalización en farmacias, droguerías y laboratorios del área metropolitana de Caracas, con la finalidad de evitar incrementos en los precios de los distintos medicamentos, tras el ajuste del tipo de cambio del dólar de 2,60 a 4,30 bolívares.