Entradas con la etiqueta ‘encuentro’

Lula recibe a Maduro antes de la cumbre en Brasil

Por Carolina Alcalde

Los presidentes de Brasil y Venezuela, Luiz Inácio Lula da Silva y Nicolás Maduro, respectivamente, expresaron una gran sintonía este lunes durante un encuentro bilateral en Brasilia, durante el cual ambos mandatarios expresaron su deseo de estrechar relaciones.

Lula cuestionó los “errores políticos” que distanciaron a los gobiernos de Venezuela y Brasil e insistió en que las relaciones entre ambos países son “plenas”, tras recibir a su homólogo venezolano en el Palacio de Planalto. Leer el resto de esta entrada »

EEUU y China abordan preocupaciones sobre asuntos comerciales

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao.

La secretaria de Comercio estadounidense Gina Raimondo y su contraparte chino Wang Wentao intercambiaron el jueves preocupaciones, la primera por las redadas chinas contra empresas estadounidenses de consultoría y la segunda por las restricciones de Washington a las exportaciones de tecnología de semiconductores, según sus gobiernos. Leer el resto de esta entrada »

Protocolo: Regalos Oficiales e Institucionales

Por Víctor Mendoza Coronado, Académico

Uno de los encuentros que han superado lo meramente protocolar fue el que se llevó a efecto en la Tribuna Académica de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo (AICP) con motivo de la presentación de la seguna parte del ciclo denominado » Regalos Oficiales e Institucionales» .

El evento tuvo lugar via On Line el pasado sábado 13 de mayo de 2023.  Los Ponentes Principales Académicos fueron: Alfredo Martínez, Víctor Mendoza Coronado, Javier Carnicer, e Yvone de Sousa Almeida, representando a los países de España, Venezuela y Brasil respectivamente. Leer el resto de esta entrada »

El derecho frente al deber

Por Eduardo Martínez

A raíz de nuestra nota del miércoles 26-1-2022, titulada De la teoria, los índices y el sentido común, recibimos numerosos comentarios. Entre ellos dos, que llamaron nuestra atención. Las vamos a transcribir, para que nuestros lectores conozcan dos opiniones distintas sobre lo que escribimos:

En uno, se decía que “ Bueno …… últimamente con el acceso a Internet, las comunicaciones y los celulares inteligentes ….  ¿será que debemos escuchar lo que dice y leer lo que escribe …. la gran masa asalariada …. que es la gran mayoría!!!!  Tal vez habrá que releer a Aristóteles cuando habló de democracia y de que el poder político no podía estar en manos de los ignorantes”. Leer el resto de esta entrada »

Simón García: Encontrarse con el país

Por Simón García.
La derrota de la oposición es política y electoral. No hay eufemismos para ocultar que la pérdida de votos, partimos de siete millones setecientos mil en el 2015, es consecuencia de una meta-política que separó a los partidos de la realidad. Estamos en el hoyo donde nos condujo una estrategia que llamó a la abstención como antesala al derrocamiento de Maduro a corto plazo. Leer el resto de esta entrada »

Fiscal de la CPI se reúne con Maduro

Por Carolina Alcalde y Gustavo Ocando Alex

El primer día de la agenda en Venezuela de Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), estuvo marcado por un encuentro oficial de primer nivel y la reiterada solicitud de que se reúna con la sociedad civil del país. Leer el resto de esta entrada »

Gremios Empresariales iberoamericanos apuestan por la recuperación económica

Los presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas se reunieron en la primera jornada del XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, organizado por la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y la Confederación Empresarial Andorrana-CEA.

En la XXXI Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas, contemplada como un acto oficial en el programa de Cumbre, acordaron hacer público un manifiesto de compromisos renovados con la Agenda 2030, en pro de la prosperidad, inclusión y sostenibilidad de la Región. Leer el resto de esta entrada »

Donald Trump advirtió que EEUU podría tomar más medidas contra el régimen de Maduro

El presidente  de Estados Unidos pidió este lunes la «restauración plena» de la democracia en Venezuela. Sostuvo, además, que el pueblo venezolano «está muriendo de hambre» a causa de las políticas de la dictadura chavista

Al inicio de una reunión con varios mandatarios de América Latina, el presidente de Estados  Unidos, Donald Trump, pidió la «restauración plena» de la democracia y las libertades políticas en Venezuela, y advirtió que la Casa Blanca podría aplicar más medidas contra el régimen militar de Nicolás Maduro.

El jefe de Estado consideró que la situación en el país caribeño es «insostenible» y recordó las sanciones que Washington impuso contra el gobierno chavista.

“La dictadura socialista de Nicolás Maduro ha infligido miseria y sufrimiento a la buena gente de ese país. Este régimen corrupto ha destruido la nación, imponiendo una ideología fallida”, dijo el mandatario tras una cena que sostuvo con líderes de la región para tratar el tema de la crisis venezolana, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

“Maduro ha desafiado a su propia gente robando los poderes de sus representantes electos. El pueblo venezolano está hambriento y el país está colapsando. Las instituciones democráticas han sido destruidas, la situación es completamente inaceptable. Como vecinos y amigos responsables del pueblo venezolano, nuestra meta es ayudarlos a reconquistar su libertad, recuperar su país y restaurar su democracia”, afirmó Trump.

En esa línea, aclaró que Estados Unidos está preparado para tomar más medidas si el régimen chavista continúa con los atropellos en Venezuela.

En la víspera

«El centro de atención es precisamente Venezuela, restaurar la democracia y apoyar al pueblo», dijo un alto funcionario de la Casa Blanca, que no quiso ser identificado, sobre la cena del lunes en el Lotte New York Palace.
Se esperaba que Trump estuviera acompañado por sus homólogos de Brasil (Michel Temer), Colombia (Juan Manuel Santos), Panamá (Juan Carlos Varela) y Perú (Pedro Kuczynski).
El presidente de Estados Unidos está «ansioso por discutir la crisis en Venezuela, así como nuestros lazos económicos cada vez más fuertes, los objetivos compartidos para elevar la prosperidad de nuestros pueblos y el extraordinario éxito de las naciones latinoamericanas de ideas afines en las últimas décadas», dijo el asesor de seguridad nacional, HR McMaster, en una rueda de prensa de la Casa Blanca el viernes.
Ostensiblemente ausente esta semana estará el presidente venezolano Nicolás Maduro, cuyo el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, dijo en días pasados que el líder estaba «muy ocupado con las elecciones regionales, trabajando en asuntos económicos» y en la controvertida nueva asamblea nacional constituyente que asignó para reescribir la constitución del país. La poderosa nueva asamblea ha tratado de arrebatar el poder al poder legislativo internacionalmente reconocido, la Asamblea Nacional.
Arreaza representará a Venezuela en la reunión de la ONU. Su discurso al organismo internacional está programado para el jueves por la tarde.
El gobierno de Trump ha etiquetado a Maduro como «un dictador». Se negó a reconocer a la nueva asamblea, cuyos 545 miembros pro-gobierno incluyen a su esposa e hijo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también sancionó personalmente a Maduro, congelando sus bienes bajo jurisdicción de los Estados Unidos, aunque no está claro si éstos existen o cuáles son y prohibiendo a cualquier ciudadano de los EEUU hacer negocios con él.
A principios de abril, los años de profundización de la agitación política y económica en Sudamérica alcanzaron niveles desesperados. Los venezolanos comenzaron a organizar protestas masivas en las calles para exigir elecciones regionales y presidenciales, la liberación de presos políticos y el acceso a la ayuda humanitaria.

Más de 120 personas murieron en enfrentamientos relacionados con las protestas. Pero el sufrimiento es generalizado en el país de 32 millones de personas, rico en petróleo, con inflación de tres dígitos, hambre desenfrenada y tasas de criminalidad elevadas.
La semana pasada, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, pidió una investigación criminal por las acusaciones de que el gobierno de Maduro ha utilizado una fuerza excesiva contra los manifestantes y trató de suprimir la oposición política.
«Hay un peligro muy real de que las tensiones se intensifiquen, con el gobierno aplastando las instituciones democráticas y las voces críticas», dijo Hussein al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El jueves pasado, la Organización de Estados Americanos inició audiencias públicas sobre si el gobierno de Maduro debería ser referido a la Corte Penal Internacional (CPI).
Arreaza, el canciller venezolano, refuta las denuncias de abusos de derechos humanos, diciendo que han sido inventadas como excusas para entrometerse en los asuntos internos del país. «Los informes recientes contra Venezuela carecen de rigor metodológico, son infundados, inducidos y dirigidos a perturbar la soberanía, la paz y la estabilidad de nuestro pueblo», dijo.
Mientras tanto, después de dos días de reuniones la semana pasada en la República Dominicana, representantes del gobierno venezolano y de su oposición política acordaron iniciar una nueva etapa de conversaciones para resolver la crisis.
«Estamos apoyando esos esfuerzos, con la esperanza de que habrá algún resultado», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Lydia Barraza, a la VOA el lunes. Agregó que la ONU y su Consejo de Derechos Humanos deben mirar críticamente la «violación de los derechos humanos» y la constitución venezolana.

El miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, planea reunirse con al menos algunos de los 12 signatarios de la Declaración de Lima de la OEA, que promete «explorar maneras de contribuir a la restauración de la democracia» en Venezuela «por medios pacíficos y negociados».
Brasil, Colombia, Panamá y Perú están entre los firmantes – junto con Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Paraguay.

Fuente: NBC, VOA

AVAVIT celebra sus 65 años con encuentro de agencias de viajes en Margarita

 

avavit-encuentro-agenciasDel 23 al 26 de marzo, se celebrará en Margarita el 1er. Encuentro Nacional de Agencias de Viajes en el Hotel Venetur en Porlamar, Isla de Margarita. Leer el resto de esta entrada »

CESAP presentó «La Gente Propone» en Encuentro Nacional de Programas Sociales en el Municipio

cesap-la gente-proponeEl Grupo Social Cesap -Centro al Servicio de la Acción Popular-  presentó  el observatorio La Gente Propone en el 1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio, el cual se llevó a cabo en la Universidad Metropolitana (Unimet). Leer el resto de esta entrada »

B.O.D. ha congregado 20 mil emprendedores en cinco años  

emprendedores-victor vargas-encuentro-bodCon una concurrida asistencia, se realizó con éxito el VI Encuentro de Emprendedores B.O.D. en los espacios del Centro Cultural de la Institución Financiera en Caracas. Leer el resto de esta entrada »

El 1° Encuentro Metropolitano de Empleo y Emprendimiento Juvenil

emprendimientp-semana-El 1° Encuentro Metropolitano de Empleo y Emprendimiento Juvenil, moderado por Jorge Roig Graterol fue una muestra de cómo trabajando organizadamente empresa privada y entes públicos se pueden presentar alternativas económicas a los jóvenes que estén en situación de riesgo. Leer el resto de esta entrada »

Dip. Fernández: “Con el sector privado podremos reactivar la producción de alimentos”

pedro-pablo-fernandez-alimentos-produccionfe “Venezuela pasó de ser un país exportador de café a importarlo para cubrir el déficit de 40% del consumo nacional, cuando 80% de las torrefactoras están en manos del Estado.  En igual situación se encuentra el rubro azúcar. Existen 16 centrales azucares, 10 pertenecen al Estado y las otras 6, que siguen manejadas por el sector privado, producen 80% del consumo nacional. Lo fundamental es entender que el Estado no puede solo” explicó el diputado Pedro Pablo Fernández durante la Mesa Redonda sobre la crisis agroalimentaria de Venezuela, desarrollada este martes por la plataforma Punto de Encuentro para el análisis, diagnóstico y planteamiento de Fernández planteó cuatro propuestas a corto plazo que persiguen recuperar y ampliar el tope productivo nacional: Declarar la emergencia en el sector agropecuario y conformar una mesa de trabajo con todos los sectores productivos para hacer el plan agrícola del año 2015. Leer el resto de esta entrada »

III Encuentro de Emprendedores B.O.D. reunió a más de 450 pequeños empresarios

Andres Perez Capriles - VP Ejecutivo de Negocios del B.O.D. 01A sala llena y con total éxito, el Centro de Emprendedores B.O.D. realizó la tercera edición del Encuentro de Emprendedores “Claves para el emprendimiento exitoso en tiempos de incertidumbre”, en los espacios del Centro Cultural B.O.D., en la Torre B.O.D., en Caracas. Leer el resto de esta entrada »

Encuentro Santos-Maduro marcan planes de seguridad, energía y comercio

santos-maduroLos presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, respectivamente, se reunieron este lunes en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, para relanzar las relaciones bilaterales.

Reunidos en Caracas los Constructores socialistas

La Cámara Bolivariana de la Construcción, que reúne a 907 empresas, prevé levantar 100 mil viviendas anuales en el país, edificadas con materiales nacionales y nuevos sistemas constructivos, informó este lunes su presidente, Gerson Hernández, a propósito del inicio del I Encuentro Socialista Venezuela en Construcción.

Leer el resto de esta entrada »

Sudeaseg y reaseguradora alemana intercambian experiencias

Representantes de la reaseguradora alemana Hannover Life Re, se reunieron con el Superintendente de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg),  José Luis Pérez y demás miembros de la institución, con el propósito de intercambiar experiencias en el área de microseguros y el reaseguro estructurado.

Leer el resto de esta entrada »

Encuentro de expertos en Internet en Cartagena

Cartagena ha sido escenario de importantes encuentros políticos y culturales como el Festival de Cine India Catalina, pero esta vez abre sus puertas a la tecnología.

El próximo 17 de mayo se realizará la segunda edición del Social Media Caribe, en el Auditorio Jorge Tagua de la Universidad Tecnológica de Bolívar, Campus Casa Lemaitre.

Leer el resto de esta entrada »