Entradas con la etiqueta ‘digitalizacion’
CIV: Congreso Iberoamericano Sobre Digitalización y BIM para Construcción Sostenible

El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Enzo Betancourt y el CEO de DataLaing, Ing. Leonardo Mata.
El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Enzo Betancourt anunció que el próximo 3 de diciembre se realizará en Caracas el Congreso “Hablemos BIM Iberoamérica: Normalización BIM y Digitalización. Estado del Arte Mundial”, que se realizará en modalidad virtual. Leer el resto de esta entrada »
BCV quita 6 ceros y anuncia digitalización del Bolívar
“A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el Bolívar Digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis (6) ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional, se dividirá entre un millón (1.000.000)”. Así este 5 de agosto, el Banco Central de Venezuela (BCV) anunció finalmente las características de un nuevo signo monetario para hacer manejable las transacciones en bolívares.
Producto de las políticas económicas del régimen, el bolívar ha venido perdiendo poder adquisitivo. La devaluación galopante y la hiperinflación, simultáneamente con la incapacidad del BCV de proveer billetes, hizo que el venezolano tuviera que manejarse en dólares. Leer el resto de esta entrada »
José Miguel Uzcátegui: La Economía Digital
Por José Miguel Uzcátegui Lima
La inventiva humana se hace presente, cuando los actores sociales en funciones políticas, económicas y gerenciales, no dan respuestas oportunas a los desequilibrios que amenazan el desarrollo de la sociedad. Es el caso de la revolución industrial de la Economía Digital, o la moneda web o moneda internet. Esta moneda ya es conocida en el mundo bancario, como dinero electrónico regulado, o dinero Fiat, al estar avalado por el Estado y regulado por las autoridades monetarias de los países. Leer el resto de esta entrada »
José Guerra: Digitalizar los pagos no fortalece al bolívar
- Recientemente se han venido realizando una series de reuniones entre el BCV, la Sudeban y la banca nacional con el objeto aplicar medidas orientadas a “fortalecer al bolívar”. Esas reuniones, la última de las cuales se efectuó el viernes 8 de enero de 2020, han tratado un solo punto: la digitalización de los medios pagos. No ha habido discusión sobre los temas macroeconómicos.
- El bolívar ha perdido sus atributos fundamentales como moneda debido a la hiperinflación, instalada en la economía venezolana desde noviembre de 2017. El bolívar está dejando de ser un medio de intercambio y unidad de cuenta como resultado del avance de la dolarización y desde hace tiempo ya no es reserva de valor porque lejos de preservar su poder de compra, lo ha perdido totalmente. El ahorro en Venezuela desapareció.