Entradas con la etiqueta ‘derechos humanos’
Entregado informe sobre la Tortura en Venezuela
La “Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia” (lacoalicionddhh.org) envió a la redacción un Resumen del “Informe sobre la Tortura en Venezuela”. Tanto la información en si, como las conclusiones del informe, describen un terrible escenario de violaciones a los derechos humanos de los presos políticos durante su detención en Venezuela.
“En Venezuela se ha sistematizado la tortura con la complicidad de las autoridades” …. “Los torturados llegan sangrando a los tribunales, ante la mirada indiferente de jueces y fiscales” … “Patrones de conductas de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes” … son algunas de las conclusiones que aporta el informe.
Asimismo, el Informe recoge espeluznantes estadísticas. Leer el resto de esta entrada »
Luis Beltrán Guerra: Venezuela ¿La ONU reta al gobierno o éste a aquella?
El ordenamiento de la ONU es resultado de conflictos catastróficos y la necesidad de luchar por la paz. Nace a raíz de la Segunda Guerra Mundial, por iniciativa de Franklin D. Roosevelt, Presidente de EEUU. Se convierte en organización en 1945.
Ha generado acuerdos sectoriales, entre ellos, el “Interamerican Treaty of Reciprocal Assistance” y la “Convención Contra la Delincuencia Organizada Transnacional”, alegadas por venezolanos y países amigos, que racionalmente no entienden cómo la comunidad internacional no ha acordado una decidida participación para acabar con a la miseria de un pueblo al cual faltan de recursos para su supervivencia. Leer el resto de esta entrada »
ONU: Autoridades de Venezuela cometieron violaciones graves de los derechos humanos
- El informe del grupo de expertos indica que el Presidente Maduro y los ministros del Interior y de Defensa tenían conocimiento de los crímenes.
Los integrantes de la Misión de la ONU (*) señalan que el Estado venezolano debe exigir cuentas a las personas responsables de las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas e impedir que se produzcan nuevos actos. Leer el resto de esta entrada »
Vasco Da Gama denunció torturas «brutalmente espantosas”
El politólogo y activista del Movimiento Nacionalista venezolano, Vasco Da Costa, excarcelado la noche del martes tras permanecer más de dos años detenido en una cárcel militar, denunció las “horribles” torturas que enfrentó mientras estuvo en prisión.
Sentado en un área iluminada de su casa, con lentes oscuros por la afección que padece en los ojos, en entrevista exclusiva con la Voz de América, Da Costa hace un recuento de algunas de las dolencias que le dejó la cárcel: cáncer de ojo, una celulitis que casi le cuesta una pierna y el agravamiento de su hipertensión. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: ¿Y ahora qué?
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, emitió ayer una “Orden Ejecutiva” en la cual sanciona a siete altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro. Leer el resto de esta entrada »
Derechos Humanos y Cine Venezuela clausura hoy en el Teatro de Chacao
La segunda edición del Festival Internacional Derechos Humanos y Cine Venezuela que, desde el martes 25 de noviembre se celebra en Caracas, realizará su gala de clausura este viernes 28 de noviembre, a las 7pm, con la premiación de las mejores obras participantes acerca de temas sensibles como refugiados, mujer, infancia, desarrollo, VIH/Sida, alimentación, seguridad, cultura, minorías, racismo, conservación, entre otros. Leer el resto de esta entrada »
EEUU exige justo proceso para López
El gobierno de Estados Unidos dijo estar muy preocupado por la falta de transparencia y de un proceso justo en los juicios de los detenidos en relación a las protestas en Venezuela, precisamente el día que se retoma el juicio a Leopoldo López, líder de la oposición. Leer el resto de esta entrada »
EEUU: “Venezolanos deben tener derechos básicos”
La actual situación en Venezuela, y la influencia de naciones como Rusia y China en América Latina son temas de interés para Estados Unidos.
En conversación con la Voz de América, el Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental, John Feeley, aseguró que su país sigue esperando señales de buena voluntad de parte del gobierno venezolano. Leer el resto de esta entrada »
Provea exige investigación y sanción por los fallecidos en las manifestaciones
Durante el día 12.02.14 organizaciones estudiantiles y partidos opositores convocaron a realizar marchas en varios puntos del país para exigir la liberación de los estudiantes detenidos en diferentes ciudades. Por su parte el Ejecutivo Nacional convocó a los estudiantes pro-gobierno a marchar “Por la Paz y por la Vida” en el marco del Día de la Juventud. El resultado fue por lo menos 16 marchas opositoras en ciudades como Caracas, San Antonio de los Altos, Acarigua, Porlamar, Maracay, Valencia, Maracaibo, Mérida, San Cristóbal, El Vigia, Puerto La Cruz, Puerto Ordáz, Cabimas y Barquisimeto; mientras que los simpatizantes del gobierno se movilizaron en por lo menos 3 ciudades: Caracas, Mérida y Maracay. Hasta las 2 de la tarde las jornadas se habían desarrollado de manera pacífica.
Cuba y Venezuela en lista negra de CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mantuvo este año a Cuba, Venezuela y Honduras en su “lista negra” de países donde se cometen serias violaciones de los derechos humanos.
Colombia mal librada en informe de ONU
OEA a favor de derechos ciudadanos
Una carta de entendimiento para promover la inscripción en el registro civil de modo que las personas tengan acceso al ejercicio de sus derechos ciudadanos, fue firmado por la OEA en Guatemala, El Salvador y Honduras.
El documento fue suscrito en la ciudad de Esquipulas, Guatemala, con el objetivo de promover la inscripción de personas naturales en el registro civil y facilitarles acceso a sus derechos a todos los ciudadanos.
ONU: cerca de 70 mil muertos en Siria
El número de personas muertas luego de casi dos años de sangrientos enfrentamientos armados en Siria se está aproximando a las 70 mil, según informó este martes Naciones Unidas.
La alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, hizo el anuncio en una declaración leída ante el Consejo de Seguridad del organismo mundial y calificó la cifra de “verdaderamente estremecedora”.
Venezuela inicia retiro de la CIDH
A través de un comunicado, Insulza lamentó “la decisión adoptada por el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, de denunciar este instrumento jurídico, uno de los pilares de la normativa legal que ampara la defensa de los derechos humanos en el continente”.
Fondo Editorial del BCV presente en la Semana de los Derechos Humanos
El Fondo Editorial del Banco Central de Venezuela participa en la expoventa, exhibición y donación de libros que realiza la Defensoría del Pueblo en la Plaza Bolívar de Caracas y sus alrededores, con motivo de la Semana de los Derechos Humanos.
El evento, que estará abierto al público hasta el viernes 2 de marzo, entre 9:00 am y 5:00 pm, reúne a editoriales de organismos del Estado y se lleva a cabo en la esquina de Gradillas, en el centro de la ciudad. Allí, cada institución ha dispuesto una serie de publicaciones históricas, económicas y de otras áreas de interés para los venezolanos de todas las edades.
El Presidente Felipe Calderón recibe más de 5,000 correos electrónicos de protesta para acabar con las Listas Negras

Frente al agotamiento de la vida de los estudiantes en huelga de hambre
por Eduardo Martínez
En la asombrosa globalidad de la mente de los venezolanos, han tenido cabida los acontecimientos de Egipto y Libia. Radio, TV y prensa escrita, así como las redes sociales, han llevado minuto a minuto la escalada de las manifestaciones y la sucesión sin fin de hechos violentos. Es así, como estas crisis de los países árabes, se han convertido en el primer tema de conversación de los venezolanos. Sin embargo, no debemos dejar que esto oculte la problemática que simultáneamente vive Venezuela.
Desde hace 22 días, casi un centenar de estudiantes universitarios se encuentran en huelga de hambre a las puertas de las oficinas locales de la OEA en Caracas y frente a diversas embajadas, al igual que en otros puntos representativos en el interior del país.
De los límites del Estado
¿El Estado se debe a sus ciudadanos o son los ciudadanos los que se deben al Estado? El Editorial de www.eastwebside.com inicia la discusión con un breve análisis con raíces históricas.
por Eduardo Martínez, editor
En diciembre último, los integrantes de la Asamblea Nacional aprobaron sumariamente leyes de gran importancia para la sociedad venezolana. Analistas, constitucionalistas y ciudadanos en general, tienen serias objeciones sobre la forma en que fueron aprobadas dichas leyes y el contenido de las mismas. En algunos casos se señala, que fueron escritas, para desvirtuar la realidad política surgida en las elecciones parlamentarias de septiembre pasado. En otros casos, sólo contenida en la publicidad gubernamental, que justifica estas leyes, mandatos y ejecuciones como la restitución del poder para el pueblo.
TSJ admite recurso de abstención o carencia interpuesto por Provea
La Sala Político Administrativa en ponencia del magistrado Levis Ignacio Zerpa, admitió el recurso por abstención o carencia interpuesto por el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), contra el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro Moros.
Aprobada ley para restringir cooperación internacional en Venezuela

El diputado Mario Isea fue el encargado en la sesión de defender las restricciones a las actividades de las ONG
El instrumento legal, bajo el argumento de proteger el ejercicio de la soberanía política y la autodeterminación nacional de la injerencia extranjera, «que mediante ayudas económicas o aportes financieros destinadas a organizaciones con fines políticos, dedicadas a la defensa de los derechos políticos o personas naturales que realicen actividades políticas, puedan atentar contra la estabilidad y funcionamiento de las instituciones de la República» es denunciado por las ONGs, que hacen vida en el país, de restringir y contener las violaciones de derechos humanos que ellos denuncian.