La segunda edición del Festival Internacional Derechos Humanos y Cine Venezuela que, desde el martes 25 de noviembre se celebra en Caracas, realizará su gala de clausura este viernes 28 de noviembre, a las 7pm, con la premiación de las mejores obras participantes acerca de temas sensibles como refugiados, mujer, infancia, desarrollo, VIH/Sida, alimentación, seguridad, cultura, minorías, racismo, conservación, entre otros.
Esta coproducción de la Universidad Central de Venezuela, en alianza con la Embajada de Francia, Embajada de Polonia, ICREA, Komunumo y Revista RSE; premia tres categorías: Cortometraje (animación, documental, ficción), Largometraje Documental, no menor a 60 minutos de duración, con audio o subtítulos en español y Largometraje Ficción.
La nota musical de este evento, que se celebrará en el teatro de Chacao con entrada libre, la pondrá la reconocida agrupación Serenata Guayanesa.
Los organizadores anunciaron también la postergación para mayo del año próximo del concierto que tendría lugar en el Aula Magna de la UCV el próximo sábado 29 de noviembre de 2014, a las 3pm. Con la participación de Ensamble Gurrufío, Rafael el Pollo Brito, Huáscar Barradas, Lilia Vera, Francisco Pacheco y su Pueblo y Trabuco Contrapunto, entre otros.
Derechos Humanos y Cine Venezuela, es una Asociación Civil sin fines de lucro pensada en función de crear espacios de esparcimiento para público de distintas edades, donde la concientización y la difusión de principios emanados de la Declaración Universal de Derechos Humanos sean el centro y foco de todas las actividades planteadas por la Organización, que se suma a las miles de voluntades que luchan por buscar y ofrecer soluciones viables a problemas nacionales e internacionales.
Mayor información en la página Web: www. derechoshumanosycinevenezuela.org. Twitter: @ddhhcinevzla Facebook: DerechosHumanosyCineVenezuela