Entradas con la etiqueta ‘bloqueo’
El País: Andorra bloquea 55 millones de dólares de sobornos de la red chavista que saqueó PDVSA

La red pilotada por ex viceministros de Hugo Chávez (1999-2013) investigada por expoliar 2.000 millones de euros (unos 2.200 millones de dólares) de la joya de la corona del país latinoamericano, la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), no podrá rescatar parte de su botín. Las autoridades de Andorra han bloqueado 50 millones de euros (más de 55 millones de dólares) procedentes de presuntos sobornos que cobraron en este país europeo 21 miembros de esta trama, según un informe confidencial de la policía de Andorra al que ha tenido acceso EL PAÍS. Leer el resto de esta entrada »
Agustín Urreiztieta: Swift vs CIPS – La crisis en Ucrania pone de relieve a dos adversarios
Por Agustín Urreiztieta
En tiempos de conflicto, cualquier medio que disuada, destruya o empobrezca al adversario, es útil y estratégico. Milenios de historias de guerras nos muestran que el dolor humano es relegado a un segundo plano y pasa simplemente a ser un medio más para ejercer presión. En épocas remotas se desviaba (o envenenaba) el agua y se cortaban el flujo de víveres a las ciudades sitiadas. Se sometía a la población a atroces sufrimientos hasta reducir su moral a cero y, con ella la combatividad de los ejércitos. Ahora, se apunta al mismo objetivo primitivo, pero por otros medios, más “modernos”. Leer el resto de esta entrada »
Informe: Políticas del Estado bloquean el acceso a la nutrición en Venezuela

Fotografía cortesía Caritas.
Por Carolina Alcalde
El deterioro institucional, la corrupción y las políticas públicas del Estado venezolano, entre ellas los excesivos controles de precios, han causado “graves violaciones” al derecho a la alimentación en Venezuela, dice un informe.
Esto, según las organizaciones no gubernamentales Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), ha provocado altos niveles de desnutrición entre la población. Leer el resto de esta entrada »
UE acuerda nuevas sanciones a Rusia
Los estados miembros de la Unión Europea acordaron nuevas sanciones contra Rusia, las que contemplan bloquear el acceso de Moscú a los fondos del FMI y el Banco Mundial.
La presidencia francesa dijo que la revocación del estatus comercial de «nación más favorecida» de Rusia sería parte del paquete, una medida que podría abrir la puerta a que el bloque prohíba o imponga aranceles punitivos a los productos rusos y ponga a Rusia al mismo nivel que Corea del Norte o Irán. Leer el resto de esta entrada »
VOA: Bloqueos y censura de los derechos digitales en Venezuela?
Por Carolina Alcalde
Para el común de los ciudadanos en Venezuela mantenerse informado no es tan sencillo como dar clic en un link en su teléfono móvil mientras espera en un consultorio médico o incluso descansa en su hogar; los bloqueos a portales de noticias con una línea editorial critica al gobierno y las fallas de internet impiden que la navegación sea normal en el país. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo siguen fluctuando por bloque de Suez
Los precios del petróleo se catapultaron más de 4% el viernes pasado. Los mercados concentran, casi toda su atención, en el buque Ever Given que desde la pasada semana bloquea totalmente el Canal de Suez. Canal a través del cual se transportan los crudos árabes que llegan a Europa. En tanto las autoridades de la importante vía egipcia, hacen esfuerzos para movilizar el gigantesco buque furgonero. Se estima que pudieran tardar un par de semanas. Lo que traería mayor presión sobre los precios. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo caen -4% por incremento de contagios del Covid-19
Los precios del petróleo cayeron -4% este jueves, debido al crecimiento de los contagios de Covid-19 en todo el mundo, lo que incide negativamente sobre la demanda por las medidas restrictivas. El flujo de petróleo de los productores del Golfo Pérsico, a través del canal de Suez, sigue bloqueado por el barco Ever Given que encalló el día martes. Sin embargo, luego de empujar el miércoles los precios al alza (+6%), su impacto no pasó de allí. Sigue pesando más el Covid-19 en las expectativas de los inversionistas. Leer el resto de esta entrada »
EEUU levanta bloqueo contra refinadora de petróleo sueca Nynas
Estados Unidos decidió levantar las sanciones relacionadas con Venezuela, aplicadas a la refinadora de petróleo sueca Nynas AB, luego que la compañía realizará un proceso de reestructuración.
A través de un comunicado, la compañía Nynas AB destaca que ha emprendido una reestructuración corporativa, proceso que ha permitido que «Nynas AB ya no sea bloqueada de conformidad con el Reglamento de Sanciones de Venezuela».
Fuente: AVN
Gobierno no cede: Se niega a elecciones generales
Marchas por revocatorio bloqueadas por extenso despliegue policial
Centenares de policías y guardias nacionales con equipo antimotines y camiones cisterna bloquearon una marcha de miles de opositores en la capital venezolana, impidiéndoles llegar al Consejo Nacional Electoral.
Los manifestantes presionan por un referendo inmediato para la revocación del mandato del presidente Nicolás Maduro. Leer el resto de esta entrada »
Twitter bloquea acceso a servicio de agencias de inteligencia
Twitter bloqueó el acceso de las agencias de inteligencia estadounidenses a un servicio que ha sido útil en la lucha contra el terrorismo. Leer el resto de esta entrada »
Argentina bloquea retiro de Citigroup
Maduro denuncia bloqueo contra Venezuela
El presidente Nicolás Maduro denunció que hay factores que quieren bloquear a Venezuela, para que no acceda a créditos ante la caída del precio del petróleo. Leer el resto de esta entrada »
Marriott multada por bloquear Wi-Fi de huéspedes
La cadena hotelera Marriott International tendrá que pagar $600.000 dólares por bloquear las redes Wi-Fi de sus clientes que asistían a una convención en un hotel de Nashville, Tennessee para hacerles pagar por su propio servicio.
El bloqueo fue descubierto por uno de los asistentes a una convención en el Gayloar Opryland Resort and Convention Center el año pasado. Leer el resto de esta entrada »
Página web de NTN24 bloqueada en Venezuela
El canal internacional de noticias NTN24 denunció un bloqueo a su página web en Venezuela, sin que nadie les adelantara oficialmente la acción. Leer el resto de esta entrada »
Cuba denuncia reforzamiento de embargo de EEUU contra la isla
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que Estados Unidos ha redoblado el bloqueo contra la isla en las últimas semanas, al utilizar su Oficina para el Control de los Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro, para aplicar sanciones contra empresas que negocian con La Habana.
Asegurarán bienes y bloquearán cuentas de vinculados con extorsiones o secuestros
Durante la emisión del programa «En Sintonía con el Ministerio Público», de este jueves 24 de mayo, Ortega Díaz señaló que estas medidas están previstas en el artículo 23º de la Ley contra el Secuestro y la Extorsión.
Informó que una vez que las personas sean privadas de libertad, se realizará el aseguramiento de los bienes y el bloqueo de las cuentas de forma preventiva. En el caso de obtener sentencias firmes, estos bienes pasarán al patrimonio de la República.
EEUU: republicanos rechazan acuerdo de presupuesto
Legisladores de la Cámara de Representantes se disponen a votar este martes 20 de diciembre de 2011 contra un acuerdo bipartidista alcanzado en el Senado que extiende por dos meses una rebaja de impuestos a los salarios impulsada por el presidente Barack Obama, dejando abierta la posibilidad de que los trabajadores vean una disminución en sus cheques de pago a partir del 1º de enero de 2012.
Cualquiera es dueño de las calles de Caracas
Es una costumbre de todos los días el bloqueo de las principales autopistas y calles en la ciudad de Caracas. No son solo manifestaciones y protestas las que impiden el libre tránsito de vehículos y personas. Ahora se ha vuelto rutinario el que cualquier persona, que es escoltada por algún motorizado, tranque los ingresos a las autopistas o simplemente bloquee varios canales para que su “jefe” pueda avanzar más rápido.
Ex presidente Carter pide fin del bloqueo a Cuba
En su visita a la isla caribeña, abogó también por la liberación de los cinco antiterroristas cubanos. Pidió eliminar las restricciones de viajes de estadounidenses a esta nación.
El ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, se pronunció este miércoles contra el bloqueo económico que Estados Unidos sostiene contra Cuba y por la liberación de los cinco antiterroristas de la Isla presos hace más de 12 años en cárceles de ese país.