Entradas con la etiqueta ‘beneficios’

Vehículos eléctricos: beneficios económicos y ambientales para los países en desarrollo

Los vehículos eléctricos de pasajeros, inventados hace más de un siglo (i), ahora son aceptados como parte de la solución al aumento de las emisiones que contribuyen al cambio climático en mercados importantes como China, Estados Unidos y Europa. Pero la transición ha sido lenta en los países de ingreso bajo y mediano, en gran medida debido a los elevados costos iniciales. En un nuevo informe del Banco Mundial se presentan sólidos argumentos económicos en favor de una adopción más amplia de estos vehículos en los países en desarrollo Leer el resto de esta entrada »

Gustavo Coronel: CITGO progresa en su batalla por sobrevivir dignamente

Por Gustavo Coronel

Todos conocemos algo o mucho de la historia de la empresa de refinación y comercialización petrolera venezolana CITGO, adquirida por la PDVSA pre-Chávez en los Estados Unidos.

El cincuenta por ciento de Citgo fue vendido a Pdvsa en 1986, y el otro 50% en 1990. En 1987 Pdvsa adquirió el 50% de la refinería Champlin en Corpus Cristi, Texas, con capacidad de 150 mil barriles por día y en 1990 el otro 50% de esa planta. En 1993 se compró la refinería de Savannah, en Georgia, con capacidad de refinación de 28000 barriles por día. En la década de los 90 se adquirió el 50% de la refinería Lyondell-Citgo con base en Houston. Este fue un proceso que tomó diez años y el desembolso directo de Pdvsa fue relativamente menor.   Leer el resto de esta entrada »

José Antonio García: A quien beneficiaria el crecimiento económico en el 2022

Por José Antonio García

El año 2021 Venezuela dejo de caer en su economía, lo que permitio que el sector privado creciera en el último trimestre de entre 8,5% a 9% culminando el año con un promedio de crecimiento del 3%, mientras que el sector público cayó en 5%.

Dos mil veintidos (2022) sera un año de crecimiento económico para el país, estimado entre 5% y 7%. El SECTOR PRIVADO será quien más crezca durante ese período producto de la liberación de controles de precios y cambio, dolarización transaccional, el estímulo a las exportaciones, el incremento de los ingresos Petroleros y una política de contención de la INFLACIÓN que se extenderá en el año 2022 entre otros. Leer el resto de esta entrada »

Estudio: Legalizar indocumentados agregaría beneficios a al economía de EEUU

En un nuevo estudio de la Univesridad de California Los Angeles (UCLA), investigadores afirman que otorgarle la ciudadanía a trabajadores no autorizados que ya forman parte de la fuerza laboral resultaría en un beneficio económico billonario, algo que no se debería ignorar para la recuperación del país. Informa Verónica Villafañe, de la Voz de América, en Los Ángeles. Leer el resto de esta entrada »

EEUU: Bajan solicitudes de beneficios por desempleo

El número de solicitantes de beneficios por desempleo en Estados Unidos cayó la semana pasada a 712.000, el total más bajo desde principios de noviembre, prueba de que menos empleadores eliminan puestos de trabajo al bajar los casos confirmados de coronavirus y multiplicarse las señales de recuperación de la economía.

El Departamento de Trabajo dijo el jueves que las solicitudes de ayuda bajaron en 42.000 con respecto a las 754.000 de la semana pasada. Aunque el mercado laboral se ha fortalecido lentamente, muchas empresas están bajo presión y se han perdido 9,6 millones de empleos desde el inicio de la pandemia hace 12 meses, que devastó la economía. Leer el resto de esta entrada »

¿Qué es el TPS y cómo beneficia a los venezolanos?

La decisión de la Casa Blanca el lunes de otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los ciudadanos venezolanos podría beneficiar a unos 320.000 inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos debido a la situación especial por la que atraviesa su país.

¿Quién otorga el estatus?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que bajo la consigna de “mantener a Estados Unidos seguro”, se encarga de la seguridad pública del país, decide qué ciudadanos entre los que se encuentran en Estados Unidos de manera irregular podrán acogerse al TPS. Para ello la entidad observa si se cumplen determinadas condiciones en los países de origen de los solicitantes, a saber: conflicto armado vigente, desastre ambiental o epidemia, u otras condiciones extraordinarias y temporales. Leer el resto de esta entrada »

Expertos: Petróleo venezolano “ya no es rentable” ni dará “grandes beneficios” a futuro

El ocaso del petróleo en Venezuela.

La industria petrolera de Venezuela no triplicará su producción en un año, como ha prometido el nuevo ministro del sector del gobierno en disputa de Nicolás Maduro, ni aportará “grandes beneficios” a la economía nacional en los próximos años, concluyen los economistas.

Carlos Mendoza Potellá, economista, experto en petróleo y exembajador de Venezuela en Rusia y Arabia Saudita, criticó en un foro sobre el presente y futuro de esa industria los planes técnicos y políticos de expansión de la producción petrolera en la industria venezolana desde 1983. Leer el resto de esta entrada »

IATA: Venezuela “sigue bloqueando” repatriación de beneficios de aerolíneas

iata-venezuela-repatriacion-aerolineasLas aerolíneas latinoamericanas registrarán unas ganancias netas de 200 millones de dólares en 2017, cien millones menos que en el ejercicio actual, según las últimas previsiones para el próximo año presentadas hoy por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Leer el resto de esta entrada »

Mejora perspectiva económica para Cuba

cuba-economiaEl futuro económico de Cuba y las relaciones comerciales con Estados Unidos dependen del retiro de las restricciones que hasta la fecha han evitado la implementación de un sistema bancario y han castigado a inversionistas con fuertes sanciones  monetarias.  Leer el resto de esta entrada »

Desempleados en EEUU pierden beneficios

Un sinnúmero de estadounidenses que reciben compensación del gobierno por estar desempleados están pagando innecesarias tarifas a los bancos para recibir esas subvenciones mediante tarjetas de pago, de acuerdo con un estudio difundido este martes por la agencia AP.

Leer el resto de esta entrada »

FAO ayuda a los somalíes a obtener beneficios de los desechos del ganado

Suweisra Mohamed sostiene en su mano un grueso hueso seco de camello con una sonrisa de satisfacción. «Esto vale ahora un montón de dólares», dice, blandiendo un fémur de camello macizo y bien cortado. A sus 47 años de edad, Suweisra, una infatigable mujer somalí, ha descubierto por fin lo que ella misma define como un tesoro escondido en los montones de residuos de Somalilandia. De hecho, hay pilas de restos de animales en descomposición en las cercanías de todos los mataderos repartidos por el país del Cuerno de África.

Leer el resto de esta entrada »

Garantizan beneficios a familiares de afectados por incidente en Amuay

Los beneficios sociales de los afectados y familiares de las víctimas del incidente ocurrido la madrugada del pasado sábado en la refinería de Amuay, en Paraguaná, estado Falcón, están garantizado, expresó este martes Sandra Nieves, secretaria de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros.

Leer el resto de esta entrada »

EE.UU.: Argentina sin beneficios

La exclusión de Argentina del Sistema Generalizado de Preferencias fue anunciada por el presidente Barack Obama.

Ante la negativa de Argentina de pagar una compensación a dos compañías estadounidenses por valor de 300 millones de dólares que fijó un tribunal arbitral, el presidente de EE.UU. Barack Obama decidió suspender las preferencias comerciales que había concedido alpaís suramericano.

Al notificar su decisión al Congreso, Obama acusó a Argentina de «no actuar de buena fe respecto al cumplimiento de fallos arbitrales a favor» de ciudadanos o compañías estadounidenses.

Por su parte, el representante comercial estadounidense Ron Kirk exhortó al gobierno argentino a «pagar las compensaciones. Ello nos ayudará a considerar la reinserción de Argentina en el GSP (Sistema Generalizado de Preferencias) y promover el crecimiento de una relación de inversiones y comercial mutuamente beneficiosa».

Leer el resto de esta entrada »

Nuevas herramientas ayudan a los países a aprovechar el potencial de la bioenergía y evitar dificultades

La FAO acaba de publicar una serie de documentos de orientación y herramientas para la formulación de políticas que los gobiernos pueden utilizar para ayudar a las comunidades rurales a beneficiarse del desarrollo de la bioenergía, y asegurar que la producción de cultivos para biocombustibles no se lleve a cabo a expensas de la seguridad alimentaria.

Leer el resto de esta entrada »

EE.UU.: desempleo baja a 8,3%

El aumento de la creación de empleo ha impulsado la contratación, reducido las solicitudes de beneficios por desempleo y ha conducido a abatir la tasa de desempleo en Estados Unidos, la cual ha caído a 8,3% en enero de 2012, según un informe del Departamento de Trabajo. Leer el resto de esta entrada »

Petrocaribe estabilizará precios de combustibles en Dominicana

El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Francisco Méndez, propuso al gobierno utilizar los beneficios que generará el incremento de 20 barriles diarios dispuesto por Venezuela para crear un fondo de estabilización de los precios los combustibles. Leer el resto de esta entrada »

Ganancias de General Electric se disparan en 77%

General Electric Co.-GE  reportó un aumento del 77% en sus beneficios en el primer trimestre del 2011. Beneficios que provienen tanto de su negocio financiero como de sus operaciones industriales.

Leer el resto de esta entrada »

Sudeban dicta normas a la banca para aplicar Convenio Cambiario No. 14

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario-Sudeban, de acuerdo a la Resolución No. 039-11 del 31-01-2011, publicada en la Gaceta No. 39.613 del 10-02-2011, dictó las “Normas relativas a la aplicación y registro de los beneficios netos originados por la entrada en vigencia del Convenio Cambiario No. 14 de fecha 30 de diciembre de 2010”.

Leer el resto de esta entrada »

Banco de Venezuela rinde Bs 887,6 millones en dividendos al Estado

Humberto Ortega Díaz, ministro-presidente del Banco de Venezuela

El Banco de Venezuela ha entregado al Estado venezolano, que es su principal accionista tras la nacionalización en junio de 2009, un total de 887,6 millones de bolívares, informó el presidente de esta institución bancaria, Humberto Ortega Díaz.

Explicó que la compra de esta institución ha sido totalmente rentable, por cuanto se ha podido recuperar el 34% de la inversión en apenas año y medio.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno afirma que otorga garantías a empresarios para aumentar beneficios

Elias Jaua, vicepresidente

El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, afirmó que los empresarios del país no pueden argumentar que tienen pérdidas, ya que el Gobierno Nacional les brinda garantías y protección.

“Ninguno de ellos produce para perder, ningún empresario de este país puede argumentar que pierde. Eso es parte del discurso no ético, pero es mentira porque siguen teniendo empresas. Por qué no han quebrado», indicó Jaua durante una entrevista en el programa Diálogo con, transmitido este domingo por el canal privado Televen.

Leer el resto de esta entrada »