Entradas con la etiqueta ‘alemania’

Alemania: Economía entra en recesión

De acuerdo con datos de este jueves (25.05.2023), la economía germana se contrajo ligeramente en el primer trimestre de 2023, comparado con los tres meses anteriores, entrando en una recesión técnica.

En marzo, la producción industrial alemana cayó más de lo esperado, afectada sobre todo por el bajo desempeño del sector automotriz clave. Leer el resto de esta entrada »

Escapa empresario ruso detenido en Italia bajo cargos de contrabandear petróleo de Pdvsa

Artem Uss, el empresario ruso e hijo del gobernador de una región siberiana, que fue arrestado el 17 de octubre por una orden de captura internacional de la autoridad judicial de Nueva York, escapó del arresto domiciliario tras romper su pulsera electrónica.

El Tribunal de Apelación de Milán había concedido su extradición a Estados Unidos hace apenas dos días. Por lo que se ha podido saber, el hombre, a la espera de impugnar la decisión de los jueces, desapareció ayer por la tarde de la casa en el barrio de Milán donde se encontraba bajo arresto domiciliario. La policía lo está buscando. Leer el resto de esta entrada »

Baldomero Vásquez: Conocimiento útil – el socialismo también fracasó en Alemania

Por Baldomero Vásquez

En su libro “El Conocimiento Inútil”, Jean Francois Revel rebatió la copiosa cantidad de ideas falsas que la izquierda se ha dedicado siempre a difundir en la opinión pública. Con ese título pretendió ilustrar la idea de que a pesar de todo el conocimiento producido disponible, éste es a menudo desvirtuado por el aparato propagandístico de gobiernos y partidos de izquierda, cuyas mentiras terminan imponiéndose. Leer el resto de esta entrada »

Beatrice Rangel: Lo que hay detrás del bochinche alemán

Por Beatrice E. Rangel

Este siglo XXI está echando por tierra todas las certezas que acompañaron nuestras vidas. Una de ellas era la confianza en la inquebrantable disciplina ciudadana de Alemania. Pero el miércoles 7 de diciembre de 2022 será recordado como el día en que también esa certeza se hizo añicos. Leer el resto de esta entrada »

Alemania logró cortar su dependencia del gas ruso en pocos meses

En solo 200 días Alemania ha construido la primera de sus 6 terminales para procesar GNL procedente de Medio Oriente.

Por Jenny Hill *

Cuando Vladimir Putin cerró los grifos de gas a Europa, Alemania temió más que nadie un invierno plagado de apagones.

Las autoridades germanas se apresuraron a asegurar suministros alternativos, conscientes de que la fuerte dependencia del gas ruso había dejado al motor económico europeo lamentablemente expuesto. Leer el resto de esta entrada »

Europa: Atrapada entre Ucrania y el gas ruso

Por Vladimir Kavan desde Praga

Caminando por el centro de Praga hace un par de días, observamos un grafiti que expresaba: “Ni Putin, ni la OTAN”.  Esto demuestra que a pesar de las expresiones de solidaridad y ayuda hacia el pueblo ucraniano, por debajo de estas manifestaciones existe una contracorriente que indica que hay sectores de la sociedad que desean mantenerse a distancia de ambos sujetos, y prefieren el apaciguamiento. Leer el resto de esta entrada »

Dalia Marín: ¿Qué pasa si Alemania boicotea la energía rusa?

Por Dalia Marín

Desde que el presidente ruso Vladimir Putin lanzó su invasión a Ucrania, el Gobierno Alemán ha estado bajo una creciente presión para sumarse a un embargo a la energía rusa propuesto por Europa. El consenso generalizado es que para frenar la guerra de Rusia hace falta cortar su financiamiento, que proviene en forma de miles de millones de dólares de pagos por exportaciones de petróleo y de gas. Leer el resto de esta entrada »

Alemania contraria al embargo al gas, petróleo y carbón de Rusia

Los ministros alemanes de Relaciones Exteriores y de Finanzas se pronunciaron este domingo contra la prohibición de importar gas, petróleo y carbón de Rusia como parte de las sanciones por la invasión a Ucrania.

«Hay que poder mantener (las sanciones) en el tiempo», explicó la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, a la cadena ARD. «No servirán de nada si en tres semanas descubrimos que no tenemos más que unos días de electricidad en Alemania y que se deben revertir las sanciones». Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Coalición semáforo al poder en Alemania

Por Froilán Barrios

En el contexto de la pandemia donde las buenas noticias escasean ha surgido un acuerdo político, que representa la factibilidad de unidad de corrientes políticas de diferente origen, cuyo efecto pudiera relanzar a la Unión Europea en el concierto mundial de naciones, y en otro nivel airear a nivel global los pactos políticos globales. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Alberto Montaner: Ángela Merkel y la diversidad

 

Por Carlos Alberto Montaner

Es la persona más popular de Alemania. De acuerdo con las encuestas, hubiera podido prorrogar su poder un quinto mandato. No estoy seguro de eso, pero, en todo caso, será difícil calzar los zapatos de Ángela Merkel (2005-2021). Estuvo 16 años como Canciller (Primer Ministro) al frente del CDU, el partido de los democristianos alemanes. Todo joven de menos de 24 años sólo la recuerda a ella al frente del Estado. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Alberto Montaner: Ángela Merkel, la Canciller que no era una modelo

Por Carlos Alberto Montaner

Ángela Merkel tiene la cabeza mejor formada del universo político mundial. Posee un doctorado en Física Cuántica de la Universidad de Leipzig. Se graduó con una tesis denominada “Influencia de la correlación espacial de la velocidad de reacción biomolecular de reacciones elementales en los medios densos”. Ante ese título me sucede como al torero del cuento, cuando le pidieron que explicara un verso de Rubén Darío del Responso a Verlaine (“que púberes canéforas te ofrenden el acanto”). Respondió: “no sé, solo entiendo la palabra que”. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza

El calendario romano General estable para el día de hoy la Celebración de «SAN MARTÍN DE PORRES VELASQUEZ» o San Martín Porras Velázquez, la fuente indica que nació en la ciudad de Lima, República del Perú, en el 1579 y fallecido el 3 de noviembre del año 1639, justo hace 381 años.

El caso es que, San Martín, fue un Fraile que perteneció a la orden de los Dominicos.   Por otra parte, vale señalar, que Su Santidad Gregorio XVI, presidió el acto de Beatificación en 1863. Leer el resto de esta entrada »

EEUU libera y deporta al narcotraficante Carlos Lehder

Pablo Escobar y Carlos Lehder

Uno de los socios originales del capo colombiano Pablo Escobar Gaviria fue liberado tras una larga condena y deportado el martes a Alemania, de donde era originario su padre, informaron varias agencias de noticias internacionales.

Carlos Lehder, ahora de 70 años de edad, llegó el martes al aeropuerto de Fráncfort, acompañado de dos policías estadounidenses y portando un pasaporte provisional alemán, según informó su abogado Oscar Arroyave, a la agencia de prensa Associated Press. Leer el resto de esta entrada »

Merkel vence en las elcciones parlamentarias alemanas

El partido de Angela Merkel venció este domingo y aseguró cuatro años más de su partido en el Parlamento alemán.

Sin embargo, el partido de la ultraderecha que nació en 2013 también ingresó al parlamento logrando un 13,5% del voto con un discurso «islamófobo y antiinmigración».

Leer el resto de esta entrada »

Merkel: la violación a la democracia y a los derechos humanos en Venezuela no es aceptable

El presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges, acompañado por el primer vicepresidente Freddy Guevara, fueron recibidos formalmente por la canciller de Alemania Ángela Merkel en la sede del poder ejecutivo. Los puntos principales del encuentro fueron la importancia de rescatar la democracia y garantizar el respeto a derechos humanos en Venezuela.

Leer el resto de esta entrada »

Líderes del G7 se reúne el fin de semana en Alemania

G7-cumbre-alemania-rusia-sancionesPor el momento, y a menos que haya un empeoramiento de la crisis, ni Estados Unidos ni Europa parecen tener deseos de aplicar sanciones más fuertes a Moscú. Leer el resto de esta entrada »

Alemania reelige a Angela Merkel

angela-merkelLa canciller alemana Angela Merkel obtuvo el triunfo durante las elecciones parlamentarias este domingo, con lo que queda confirmada su reelección para un tercer mandato como ya habían previsto las encuestas. Leer el resto de esta entrada »

Inversiones responsables en agricultura para erradicar el hambre y la pobreza

La ministra alemana de Alimentación, Agricultura y Protección del Consumidor, Ilse Aigner, y el Director General de la FAO, José Graziano da Silva.

Las inversiones en agricultura son todavía muy escasas en aquellas regiones donde la pobreza rural y el hambre son más graves, según subrayaron hoy Aigner y Graziano da Silva, en Berlín, en el curso de una Cumbre de ministros de Agricultura que se celebra en la capital alemana.

Leer el resto de esta entrada »

Alemania retrasa ayuda a la banca europea

Angela Merkel frena el auxilio a la banca.

La canciller Angela Merkel logró que los líderes europeos acuerden retrasar hasta 2014 la puesta en marcha completa del supervisor bancario único, con lo que la recapitalización directa de la banca no estará lista hasta dentro de más de un año.

La creación del mecanismo único de supervisión es requisito indispensable para que el mecanismo de rescate de la Unión Europea-UE pueda proceder a la recapitalización bancaria directa como elemento clave para recuperar la credibilidad internacional del euro, golpeado por la crisis de la deuda que afecta especialmente a Grecia, España o Portugal.

Leer el resto de esta entrada »

EEUU y Alemania apuntalan el euro

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, y el secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner, y el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, ratificaron este lunes su confianza en que los esfuerzos realizados por los países de la Eurozona para reformarse y llevar adelante su integración darán resultados.

Leer el resto de esta entrada »