Se acelera persecución contra Rafael Poleo

Spread the love

Titular de El Nuevo País el jueves 19 de mayo

En una nueva arremetida en contra del editor Rafael Poleo, funcionarios del organismo estatal Fundacaracas, acompañados por agentes policiales, se presentaron en la mañana del miércoles en las instalaciones del diario y abrieron a la fuerza los candados que mantenían cerrado el lugar. En estas instalaciones se encuentran las rotativas que imprimen cada día el diario El Nuevo País.

Isnardo Bravo, director del diario, “informó vía Twitter que lo ocurrido en el galpón no fue una invasión. “No fue una invasión sino una expropiación del galpón donde están nuestras rotativas. Revolución bonita”.

Trabajadores y directivos se defendieron de la ocupación ilegal de las instalaciones

Graciela Requena, vice presidenta del grupo editor, confirmó la noticia que,  si bien no ha sido expropiado todavía, en horas de la mañana del miércoles Nelly Fernández, la presidenta de FundaCaracas, notificó la intención expropiatoria del Gobierno. Requena también informó que se pretende alojar seis familias, presuntamente damnificadas, en el lugar.

Manifestación oficialista

El procedimiento fue similar al ejecutado en otros casos de expropiaciones. Una manifestación de activistas oficialistas toma las instalaciones, para luego hacerse presente una comisión gubernamental señalando que la propiedad ha sido expropiada. Casi nunca se presentan con oficios que justifiquen la medida.

Declaraciones de Rafael Poleo a Herald de Miami

El Nuevo Herald, diario publicado en la ciudad de Miami donde Rafael Poleo se encuentra refugiado, publicó en momentos de los intentos de ocupación las declaraciones del editor.

Rafael Poleo, editor de El Nuevo País y la revista Zeta

“El editor de la publicación, Rafael Poleo, dijo que funcionarios del organismo estatal Fundacaracas, acompañados por agentes policiales, se presentaron en la mañana del miércoles en las instalaciones del diario y abrieron a la fuerza los candados que mantenían cerrado el lugar.

Poleo, quien también es dueño de la revista Zeta, dijo que en esas instalaciones se encuentra una de las dos rotativas de la agrupación y que la medida podría impedir que el diario circule el jueves.

Poleo comentó que las autoridades no dieron explicación alguna por la expropiación, pero dijo que es altamente sospechoso que se haya producido inmediatamente después de que los impactantes artículos sobre las bases iraníes fueron publicados.

“Esto parece una medida de retaliación”, dijo Poleo en una breve conversación telefónica. “Veníamos en los últimos días reportando el tema de la base de misiles iraníes. Eramos el único diario en Venezuela que lo venía haciendo”.

El Nuevo país reprodujo el fin de semana un artículo elaborado por el prestigioso diario alemán Die Welt, señalando que el presidente venezolano Hugo Chávez firmó un acuerdo secreto con su homólogo iraní Mahmud Ahmadineyad, para construir una base de misiles balísticos en territorio venezolano.

Según la publicación alemana, la base se encuentra en una fase de planificación y sería construida en la Península de Paraguaná, a unos 120 kilómetros de la frontera con Colombia”.

Lo publicado por El Nuevo País

El fin de semana anterior, El Nuevo País había reproducido un trabajo elaborado y publicado por el prestigioso diario alemán Die Welt, que revela que el presidente Hugo Chávez firmó un acuerdo secreto con su homólogo iraní Mahmud Ahmadineyad, para construir una base de misiles balísticos en territorio venezolano.

Según el Die Welt, la base se encuentra en una fase de planificación y sería construida en la Península de Paraguaná, estado Falcón.

Fuente: Redacción desde Nueva York, con información de El Nuevo Herald y El Nuevo País

Deja un comentario