Por Eduardo Martínez
Los acontecimientos políticos de las últimas dos semanas, trajeron sorpresas este lunes 9 de enero, cuando una protesta nacional convocada por las organizaciones gremiales de la educación, ocuparon con abundancia las calles de las principales ciudades del país.
Ignorados por la dirigencia política nacional, y despreciados por el régimen, los maestros, profesores, empleados y obreros de la educación, sorprendieron a todo el mundo. Y probablemente, hasta ellos mismos quedaron sorprendidos cuando superaron todas la expectativas.
Por más que el régimen, en uso de su hegemonía comunicacional, se esmeró en ocultar lo que ocurría en las calles, las redes sociales sirvieron de medio para difundir al instante las imágenes de estas protestas.
Si bien el objetivo, como adelantaron los dirigentes gremiales que convocaron la protesta fue reclamar salarios dignos e infraestructura educativa en buen estado, la multitud que acompañó a los educadores dejó en claro su rechazo al régimen de Nicolás Maduro.
Al final de día, en la ciudad de Puerto Ordaz, los trabajadores de Sidor bloqueaban anoche la autopista a las puertas de esa siderúrgica. ¿Se expanden las protestas a otros sectores laborales? Tal vez. Pudiera ser que la protestas de los educadores estuviera desencadenando protestas generalizadas de mayor envergadura y alcance.
Una primera observación que podemos señalar, por lo concurrido de las protestas, es que este lunes no hubo clases en ninguna parte de Venezuela. Eso no admite discusión. Por lo que se puede apreciar que la convocatoria fue exitosa.
Por otra parte, y aunque parezca prematuro decirlo, se tiene la percepción de que las direcciones políticas nacionales están siendo sobrepasadas por los liderazgos medios y de base de los sectores gremiales.
Esta situación tendría explicación por la grieta abierta por los dirigentes políticos nacionales, con sus actuaciones de las últimas dos semanas. Empieza a ser un sentimiento popular, los señalamientos de los venezolanos en cuanto a un presunto divorcio entre lo que aspiran los ciudadanos, y lo que los partidos vienen haciendo.
¿Estaríamos acercándonos al surgimiento de nuevos liderazgos? Es posible. En las próximas semanas los sabremos.
editor@eastwebside.com