Ministro asegura que todas las demandas de los transportistas fueron satisfechas

Representantes del gremio de transporte habrían llegado a acuerdos con el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, sobre seguridad y de un cronograma de pagos de las deudas por concepto del subsidio al pasaje preferencial estudiantil, este miércoles.

“Tras esta reunión, no quedan motivos para el paro. Todas las demandas han sido satisfechas”, indicó el ministro Garcés en declaraciones telefónicas ofrecidas a la Agencia Venezolana de Noticias-AVN.

Garcés explicó que en la cita se mejoró un cronograma de pagos relacionado con deudas del subsidio del pasaje estudiantil, que incluye un pago pendiente de 150 millones de bolívares en agosto, correspondientes a los meses de abril y mayo, y 160 millones pendientes del año pasado, que se entregarán en septiembre.

Adicionalmente, se acordaron métodos para resolver inconsistencias en cuanto a los montos.

El ministro dijo que en materia de seguridad, la Policía Nacional Bolivariana-PNB y el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia expusieron los planes para enfrentar la delincuencia, los resultados obtenidos y las vías para ampliar la capacidad de respuesta, que incluye a la Guardia Nacional Bolivariana-GNB.

También convinieron, indicó Garcés, acciones para mejorar el servicio que prestan los transportistas, que incluyen protocolos de seguridad, mayor comunicación con los cuerpos policiales y planes de formación.

“Confiamos en que el sector de transporte, ante la falta de razón objetiva para efectuar un paro, decidirán una agenda de apoyo al usuario y mantendrán el servicio”, expresó el Ministro.

Dijo que los voceros de los transportistas manifestaron que en reuniones con sus agremiados tomarían la decisión final en cuanto a la paralización o no de actividades, pero “la disposición que expresaron es de no afectar a los usuarios”.

De cualquier manera, indicó que el Estado tiene la capacidad para activar planes de contingencia que permitan solventar cualquier afectación a la colectividad.

Garcés resaltó que en el encuentro se ratificó la necesidad de continuar el impulso a las mesas de trabajo entre transportistas y Gobierno. “Éstas no se han detenido, pero ellos recalcaron la necesidad de aumentar la participación”, acotó.

Estas mesas de trabajo incluyen las áreas de seguridad, transporte y comercio.

Consultado sobre el efecto de una eventual paralización en las conversaciones con los transportistas, expresó que las “acciones no fundamentadas siempre dañan la correspondencia”, pero recalcó que los acuerdos logrados “son elementos maduros para asumir su responsabilidad ante los usuarios”.

El Ministro también expuso que para apoyar el sistema de transporte estudiantil, se han activado rutas estudiantiles y se impulsa el sistema de tarjeta inteligente, a fin de hacer más eficiente este servicio.

Casi 1.000 millones de bolívares al año invierte el Estado venezolano en el subsidio del pasaje preferencial estudiantil.

Pese a los acuerdos señalados por el ministro Garcés, los representantes de los gremios insisten en el llamado a la paralización.

Erick Zuleta, presidente de la Federación Nacional de Transporte, declaró a Unión Radio que no hubo acuerdos con las autoridades. En lo que va de año estos grupos han llamado anteriormente a dos paros sin éxito.

En la reunión de este miércoles en el MTC estuvieron presentes Zuleta y otros directivos de asociaciones, como Pablo Lugo, Gilberto Planas y Alfredo Jiménez.

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*