Entradas con la etiqueta ‘transporte’

Transportistas: No soluciona nada aumento de tarifa sin justo salario a los usuarios

“Todos somo solidarios con los médicos y los docentes, con los trabajadores de la educación y la salud por la importante y abnegada labor que realizan, preservar la vida y construir un mejor futuro”, argumenta José Luis Trocel, representante del comando intergremial del transporte. Leer el resto de esta entrada »

Transporte Público venezolano trabaja a pérdida

El miércoles 15 de febrero en horas de la mañana representantes, presidentes de líneas, los trabajadores del volante en Caracas, Venezuela acudieron, marcharon desde todos los rincones de la capital a la sede del ministerio del transporte, Av. Francisco de Miranda, municipio Chacao para exigir, reclamar por las pésimas condiciones de trabajo.

Sólo están recibiendo cuarenta litros (40 lts) de combustible, luego de espera muchas horas, lo que les imposibilita, con esa cantidad de combustible prestar con regularidad el servicio, el cual disminuye por está circunstancia, asegura José Luis Trocel del Comando intergremial del transporte Leer el resto de esta entrada »

Chevron enviará 500 mil barriles de petróleo venezolano a refinería en EEUU

La petrolera estadounidense Chevron Corp CVX.N planea exportar este mes su primer cargamento de crudo venezolano a su refinería de Pascagoula, en Mississippi, EEUU, luego de una licencia estadounidense otorgada el año pasado, según documentos de envíos vistos por Reuters el martes. Leer el resto de esta entrada »

Cambian ministros del Trabajo, Industria, Transporte y al Canciller

Foto de archivo de Carlos Faría cuando fue juramentado como embajador en Rusia.

Nicolás Maduro, mediante la reunión con el Consejo de Vicepresidentes y Alto Mando Político, realizó un conjunto de cambios y nombramientos de ministros con la intención de fortalecer dichas instituciones.

Se anunció la designación de Carlos Farías estará al frente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, en sustitución de Félix Plasencia. Leer el resto de esta entrada »

Inicio de clases presenciales profundizará problemática del transporte

El Gobierno nacional está haciendo un llamado a las clases presenciales a partir de este lunes 28 de marzo. Lo cual constituye una buena noticia. Implica la progresiva normalización de las actividades económicas, productivas y educativas en el país, afirmó Yelmira Jiménez, educadora y transportista, presidente de la línea la Voluntad de Gandhi en la parroquia Caricuao y perteneciente al comando intergremial de transporte Caracas. Leer el resto de esta entrada »

Prorrogan hasta el 10 de febrero para nuevo sistema de combustibles

Ante el cúmulo de dificultades logísticas, operacionales y comunicacionales que se generaron a partir de la decisión de las autoridades responsables de cambiar el sistema de asignación de combustibles (Gasolina y diésel) para el sector transporte público, el cual estaba previsto su inicio para este próximo 1ero de febrero, los transportistas, líneas y gremios asociado en el Comando Intergremial del Transporte solicitaron la extensión de los lapsos de ellas hasta el 1ero de marzo. Leer el resto de esta entrada »

Semana de cuarentena radical sin transporte interurbano

Desde este lunes 03 de mayo hasta el domingo 09 de mayo, Venezuela se mantendrá en cuarentena radical, como parte del esquema 7+7 que desde hace un año impone el Gobierno en medio de la pandemia COVID-19. Asimismo, el ministro del Transporte, Hipólito Abreu, informó que durante la semana de cuarentena radical, consciente y voluntaria decretada por la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19, el transporte interurbano estará suspendido, como medida para resguardar la salud y la vida de los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: Calvario en Cuaresma  

Por Eduardo Martínez

Un Calvario de estrecheces y problemas se le avizora a Venezuela en la Semana Santa, “en este año del Señor del 2021”. No es para menos. La escasez de diésel -el combustible de los camiones de carga y del transporte de pasajeros- amenaza la distribución de los alimentos y la movilidad de los venezolanos.

A dos semanas del inicio de la Semana Santa (1º de abril), el gobierno tomó el toro por los cachos. En vez de garantizar el suministro de los combustibles, restringió la circulación del mayor consumidor de diésel y gasolina: el área metropolitana de Caracas, La Guaira y las entradas a la metrópolis, bajo la excusa de un incremento peligroso de los contagios de Covid-19. Leer el resto de esta entrada »

Imposible vivir en el Tuy y trabajar en Caracas

El Cendas-FVM recopiló los costos del transporte entre Caracas y las ciudades del Tuy, y al compararlo con el salario mínimo, encontraron que para un trabajador que vive en el Tuy, es imposible que trabaje en Caracas.

La gráfica habla por si sola. Leer el resto de esta entrada »

Paralizada 60% de la flota de transporte público

Para nadie que vive en Venezuela es un secreto que los servicios públicos en general están colapsados. Y el transporte público urbano no escapa a esta dramática realidad.

De acuerdo con la medición más reciente adelantada por Isandra Villegas, ingeniero civil, consultora y doctora en Movilidad y Transporte Urbano, 60% de la flota de transporte público está paralizada. No solamente por la escasez de repuestos y sus costos que son inaccesibles para la mayoría de los transportistas, sino también por la insuficiencia de combustible, agudizada por la paralización de las refinerías del país tras la debacle de la industria petrolera. Leer el resto de esta entrada »

La tragedia del Transporte Público en Venezuela  

Por Ángel Cacique

El transporte público manejado por operadores privados en el país vive un drama perpetuo.

Los cuatro últimos años han sido muy malos para el sector automotriz y el transporte público de pasajeros. Cada vez se producen menos vehículos en Venezuela. Casi todas las ensambladoras, carroceras, los talleres mecánicos, ventas de repuestos y autopartes, el sector comercializador están cerradas y aunque la Empresa Japonesa Toyota anunció el reinicio de sus actividades, por el Covid-19 no ha podido hacerlo. Leer el resto de esta entrada »

Angel Cacique: Virtualmente paralizado Transporte Interurbano y Extraurbano

Viajar hacia el interior del país desde Caracas o a la inversa, hacerlo entre los distintos estados y/o entre los distintos municipios se ha convertido en una verdadera odisea.

La pandemia del Covid-19, la obligatoria cuarentena y la aplicación de medidas preventivas para controlar la difusión y letalidad del virus de origen chino, les ha facilitado a las actuales autoridades profundizar las medidas de confinamiento social, control y parálisis de las distintas actividades en el país. Leer el resto de esta entrada »

EEUU emite recomendaciones para viajar en avión

Las aerolíneas deberían considerar limitar la capacidad de sus aviones para promover el distanciamiento social, recomendaron el jueves las autoridades federales, pero no emitieron reglas al respecto.

Las autoridades también recomendaron -pero no requirieron- que los pasajeros utilicen mascarillas en aeropuertos y a bordo de los aviones. Leer el resto de esta entrada »

Area Metropolitana seguirá en cuarentena radical sin bancos ni transporte

Nicolás Maduro, invitó al pueblo venezolano a mantener los máximos cuidados para proteger la salud de todos y todas, cuando este lunes 29 de junio se iniciaron los 7 días de “flexibilización laboral y responsable” en aquellos estados y municipios que no tienen medidas de cuarentena radical y estricta. Leer el resto de esta entrada »

Experto advierte que nuevos precios de gasolina impulsarán bachaqueo

“El sistema instrumentado por el Gobierno nacional para el aumento del precio de la gasolina, es sin duda un sistema diferencial y segregacionista, que a todas luces es un disparate técnico y antipático por lo discriminatorio”, afirmó el economista petrolero Rafael Quiroz. Leer el resto de esta entrada »

Caraqueños alarmados ante “descomunal” aumento del pasaje y exigen ser consultados

Las paradas de autobús de este lunes 23 de octubre muestran en la cara de sus usuarios una expresión de alarma y angustia frente al posible alza en el costo del pasaje que alcanzaría el precio entre 700 y 1000 bsf, según cifras reveladas por los transportistas. Vecinos de área metropolitana de Caracas manifiestan que este será un golpe mortal en su bolsillo reconociendo la necesidad de un aumento pero que sea consultado con todos los sectores.

Leer el resto de esta entrada »

Recrudece crisis del sector trasnporte

El Comando Inergremial del Scetor Transporte emitió un comunicado en el cual puntualizó los aspectos más relevantes de la crisis que afecta al sector que se encuentra al borde del colapso, y que como consecuencia directa afectará a los usuarios.

A continuación el texto completo del comunicado:

Leer el resto de esta entrada »

Gremios del transporte de Caracas mantienen llamado a «Hora Cero»

Reunidos en asamblea en la sede de la cooperativa Coche-Vargas en la parroquia de Coche los trabajadores del transporte público de pasajeros, representados por los distintos presidentes de las líneas y asociaciones que integran los cinco Bloques del Transporte de Caracas, acompañados por los directivos del comando intergremial y la Federación del Transporte de Venezuela, acordaron mantener el llamado a Hora Cero Leer el resto de esta entrada »

Trabajadores del transporte consideran improcedente asamblea constituyente comunal  

La única respuesta que desde la institucionalidad oficial y el poder ejecutivo se ofrece para solventar la aguda y profunda crisis que actualmente atraviesa Venezuela, es la convocatoria, contraviniendo todas las normas de racionalidad jurídica y social, a una asamblea nacional constituyente comunal y militar, con el objetivo expreso de transformar todo el estamento judicial e institucional creado a partir de la constitución del año 99, paradójicamente impulsada por los mismos sectores que hoy intentan denegarla. Así lo declaró este miércoles el dirigente gremial Erick Zuleta. Leer el resto de esta entrada »

Gobierno aumenta tarifa del pasaje urbano a Bs 150

El Gobierno Bolivariano junto al sector transporte aumentó la tarifa del pasaje de rutas urbanas a 150 bolívares en todo el territorio nacional, informó este lunes el ministro de Transporte Terrestre, Ricardo Molina.

Leer el resto de esta entrada »