La Historia de HOY por Víctor Mendoza – marzo 15 –

Spread the love

El calendario romano general señala en el Santoral de hoy martes 15 de marzo del año 2022 el onomástico de SAN RAIMUNDO DE FITERO. No puede afirmarse, sin embargo se creé que nació en el primer tercio del siglo XII.  Fue un Monje Abad y Santo,  que falleció según la fuente,  en 1163 en Ciruelos, Toledo, España.  Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: Raimunda y Raimundo. 

Por otra parte, vale recordar,  que tal día como hoy, pero del año 44 a. de C,  fue asesinado a manos de varios hombres en el Senado JULIO CÉSAR en el 44 a. de C.  De acuerdo a la fuente,  Julio César fue un Militar y además, político  de la última etapa de la República romana y había nacido en la ciudad de Roma en julio del año 100 a. de C.

En el transcurrir del año de 1940 surgieron algunos acontecimientos y novedades entre otras:  fueron realizada las Elecciones para la integración de las Asambleas Legislativas y  Concejos Municipales.  Por otra parte y pese al silencio del sector oficial, en medios políticos se barajeaban algunos nombres de posibles Candidatos Presidenciales del Gobierno entre otros:  Diógenes Escalante,  Luis Jerónimo Pietri, Isaías Medina Angarita y Pedro M. Arcaya.

En aquel tiempo, se inauguró el primer Salón Oficial Nacional de Arte.  A éste respecto,  nada más importante,  que se concedió el  Premio en Pintura a Marcos Castillo y en Escultura a Francisco Narvaez.  Asímismo, en el ámbito literario,  vale señalar que una de los obras  más leídas por los venezolanos fue la obra «CAMPEONES«, novela de Guillermo Salazar Meneses, publicada en el año de 1939.

Para nuestra información y fines consiguientes, en el año de 1940, una Quinta en el sector de Boleíta o San José de 4 habitaciones, se conseguía entre los 20.000 y 25 Mil bolívares.   Otra en el Paraíso, o  San Bernardino de dos pisos y todas las comodidades era vendida entre 45.000  y 60.000 bolívares.  En los Caobos,  una mansión a todo lujo de 3 pisos, 8 habitaciones, garaje, baños, su costo era de 160 .000 bolívares.

Y por si fuera poco,  el metro de terreno en el sector Los Dos Caminos,  podía comprarse en un  bolívar.  Según la fuente un juego de dormitorio costaba de 150 a 300 bs;  un comedor de 500 a 1.200 bolívares;  un vehículo usado marca Buick,  modelo 39, se conseguía en 4.500 bolívares; un Ford del mismo año en 3.500 bs; mientras que un Chrysler Imperial del 37, en 1.500 bolívares.

También en ese año, un tocadisco costaba 60 bolívares; un aparato de radio en 195 bolívares; Oliver y toca disco a 60 bolívares.  Entre tanto, la Agencia «Funeraria La Venezolana» ofrecía entierros desde 60 bolívares.

No es fácil

Justo y necesario.

Así sea.

Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23.782.

 

Deja un comentario