El calendario se santos de hoy, establece el día de SAN JULIO. Un saludo muy especial para todas las damas y caballeros que llevan por nombres: JULIO y JULIA a quienes le hacemos llegar una cordial felicitación en su festejo.
El mes de julio está llena de múltiples acontecimientos en épocas buenas y menos buenas que sacudieron al mundo o nuestra querida Venezuela. No puede afirmarse, sin embargo, se cree que en 1220 empezó a usarse en castellano la palabra julio, tomado del latín Julius, para designar el séptimo mes del año. Este mes tiene 31 días.
Tal día como hoy, se conmemora el centésimo quincuagésimo octavo ( 158° ) de la Confederación Canadiense.
Hoy se cumple el octogésimo primer ( 81° ) aniversario de haberse establecido en 1944, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Los cronistas sociales, recuerdan que, en el año de 1914, se estrenó la zarzuela “Alma Llanera”, del villacurano Rafael Bolívar Coronado (1884-1924) con música del guairénse Pedro Elías Gutiérrez (1870-1954). Indica la fuente, que a partir de este momento cuando los venezolanos conocieron el joropo “Alma Llanera”, popularizándose tanto que hoy en día es considerado el segundo Himno del Venezuela.
En este año, los cables de noticias internacionales dieron a conocer el fallecimiento de Su Santidad PÍO X (1835-1914) de nombre secular Giuseppe Melchiorre Sareto, siendo el Papa 257° de la Iglesia Católica, desde el año 1903 hasta su fallecimiento. Indica la fuente, que lo sustituyó el Papa Benedicto XI, de nombre secular Nicola Bocassini.
Por otra parte, en 1914 se inauguró el Canal de Panamá, tras once años de construcción, considerado como una de las grandes obras de la ingeniería mundial del siglo XX. Justo y necesario. Así sea.
Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23782.
*Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo (AICP), sede en Brasil.
*Actual secretario general de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP) Sede en Buenos Aires y Caracas.
*Presidente de CECOCEPRO, Venezuela.