Entradas con la etiqueta ‘banco mundial’
Banco Mundial: Remesas se reducirán un 14 % en 2021
La cantidad de dinero que los trabajadores migrantes envían a sus hogares disminuirá un 14 % en 2021 con respecto a los niveles de 2019, según las últimas estimaciones publicadas en la reseña sobre migración y desarrollo del Banco Mundial. Esto sucederá a medida que siga propagándose la pandemia de COVID-19 (coronavirus) y continúe agravándose la crisis económica. Leer el resto de esta entrada »
COVID-19: Nota económica de la Voz de América
La Voz de América reporta las preocupaciones de las organizaciones multilaterales sobre las consecuencias económicas y sociales del Covid-19.
Banco Mundial: Covid-19 dará fuerte golpe a la educación
Habrá un golpe sin precedentes al aprendizaje, y la economía mundial dejará de ingresar miles de millones de dólares por la crisis de COVID-19, revela un nuevo informe del Banco Mundial.
La entidad bancaria alertó que el cierre de escuelas debido a la COVID-19 ha dejado a la mayoría de los estudiantes en el planeta fuera de la escuela: 1.600 millones de estudiantes, al concluir abril de 2020. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela entre lo peor para hacer negocios
El Banco Mundial presentó el informe “Haciendo Negocios” que ubica a Venezuela en el puesto 182 de 189 países con el peor ambiente para hacer negocios, y uno de los más afectados por las acciones del gobierno. Leer el resto de esta entrada »
La Bolsa de Nueva York retrocede
Informe Doing Business: Economías intensifican reformas
Georgia, Malasia, y ocho economías de ingreso alto están entre los 10 lugares más favorables a las empresas en el mundo. Sin embargo, la brecha entre el mundo desarrollado y en desarrollo se reduce a medida que países como Rwanda, Filipinas, y la Federación de Rusia mejoran las regulaciones para fomentar el espíritu empresarial y el comercio.
El informe Doing Business 2014 –una encuesta anual sobre la facilidad de hacer negocios en todo el mundo– señala que hubo un aumento en el ritmo de reforma de las regulaciones empresariales el año pasado: 114 economías pusieron en marcha 238 reformas en comparación con 108 economías y 201 reformas en 2011-12. Leer el resto de esta entrada »
Inversiones al triple en países en desarrollo
Banco Mundial otorga préstamo a Colombia

Bogotá es la ciudad más densamente poblada de Colombia. Al menos ocho millones de personas viven en la capital. El país tiene 48 millones de habitantes.
El anuncio fue hecho por la directora del Banco Mundial para México y Colombia, Gloria M. Grandolini, quien reveló que se trata de dos empréstitos para Políticas de Desarrollo. La entrega del segundo crédito está prevista para 2015.
Repsol demanda a Argentina ante BM
La petrolera española Repsol presentó el lunes una demanda contra el gobierno argentino ante un panel de resolución de disputas del Banco Mundial por la nacionalización de su filial YPF en Argentina, ocurrida en mayo.
Según la empresa española, Argentina violó un acuerdo para la protección recíproca de inversiones con España al realizar una «expropiación discriminatoria que no respetó disposiciones legales.
BM prevé crecimiento del 3% en Latinoamérica

El ccuatoriano Augusto de la Torre, economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
La desaceleración mundial, que afectó principalmente a países como Brasil y Argentina, también generó consecuencias en la región latinoamericana. Según proyectó este miércoles el Banco Mundial (BM), América Latina y el Caribe tendrán un crecimiento cercano al 3% este año.
Presidente de Banco Mundial elogia a Latinoamérica
Banco Mundial percibe aumento de la quema de gas
Los datos recientes que señalan un aumento de 2000 millones de metros cúbicos en la quema de gas durante 2011 en relación con el año anterior alertan de que no solo se deben mantener sino también redoblar los esfuerzos para reducir la quema, de acuerdo con funcionarios de para de de Gas (GGFR), dirigida por el Banco Mundial.
Coreano Jim Yong-kim elegido presidente del Banco Mundial

El médico coreano Jim Yong Kim llega a la sede del Banco Mundial, en Washington. Yong fue elegido presidente de ese organismo mundial.
El estadounidense de origen coreano Jim Yong-kim fue elegido este lunes como nuevo presidente del Banco Mundial (BM), anunció la entidad en un comunicado al cierre de una reunión de su directorio.
Jim, médico de 52 años de edad, fue seleccionado por el directorio por encima de su rival, la ministra nigeriana de Finanzas, Ngozi Okonjo-Iweala, y comenzará su mandato de cinco años el próximo 1 de julio, explicó el comunicado.
Obama nombra a Kim para el BM

La secretaria de Estado, Hillary Cllinton, Jim Yong Kim, el presidente Obama y el secretario del Tesoro, Timothy Geithner durante el anuncio.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la nominación del actual presidente de Darmouth College en Nueva Hampshire, el coreano estadounidense Jim Yong Kim, como presidente del Banco Mundial (BM), en sustitución del actual presidente de la institución, el embajador Robert Zoellick.
Banco Mundial pide reformas a China
China inunda de dinero a la América Latina
El gobierno chino concedió préstamos a países latinoamericanos por más de $75.000 millones de dólares en los últimos siete años, mucho más que organismos financieros internacionales, de acuerdo con un estudio.
Según el centro de análisis político Diálogo Interamericano, con sede en Washington, el Banco Mundial prestó a las naciones de la región $53.000 millones de dólares en los pasados seis años. Leer el resto de esta entrada »
El Banco Mundial tendrá nuevo líder
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick dijo este miércoles, 15 de febrero, que planea renunciar el el próximo 30 de junio, cuando su periodo de cinco años culmine.
Con esta decisión, comienzan las dudas sobre si Estados Unidos buscará que un estadounidense siga liderando la institución, tal como ha ocurrido desde su fundación. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno venezolano no reconocerá decisión del Ciadi en caso de Exxon Mobil
El presidente de la República, Hugo Chávez, dijo este domingo que Venezuela no reconocerá decisión alguna que proclame el Centro Internacional de Arreglo de Inversiones (Ciadi), del Banco Mundial, sobre la demanda que la empresa petrolera estadounidense Exxon Mobil presentó contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por la nacionalización de sus activos en 2007.
Durante el programa Aló, Presidente Nº 376, transmitido desde la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), en el estado Anzoátegui, el Jefe de Estado reiteró que sólo reconocerán el fallo de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), en París, que determinó que Pdvsa debe pagar $908 millones, monto que se reduce a 255 millones de dólares de acuerdo a una serie de deducciones que se deben hacer.
FMI advierte peligro de recesión mundial
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional-FMI, Christine Lagarde, instó a Europa y EEUU a estimular el crecimiento económico para contrarrestar la crisis de confianza que afecta a la economía mundial.
La opinión de Lagarde, coincide con la del director del Banco Mundial, Robert Zoellick, admitió que el FMI no descarta la aparición de un nuevo declive.
“Pero si los distintos gobiernos, las organizaciones internacionales y los bancos centrales colaboran, evitaremos la recesión”, dijo.
Los bajos niveles de crecimiento económico y la alta deuda pública son dos factores que “socavan la confianza en países enteros y agotan la fuerza de sus sistemas bancarios”, indicó. Leer el resto de esta entrada »
Buen manejo de los bosques es clave frente al cambio climático

Garantizar la buena gobernanza de los recursos forestales es clave para combatir el cambio climático
La FAO y el Banco Mundial han desvelado un nuevo marco de orientación que puede ayudar a los países a evaluar la gobernanza de sus recursos forestales. La capacidad de demostrar la buena gobernanza en el sector forestal se está haciendo cada vez más importante para los países que desean participar en los nuevos planes de mitigación del cambio climático.