La Historia de HOY por Víctor Mendoza – diciembre 1o –
El Santoral romano general, establece para el día de hoy miércoles 1o de diciembre del año 2021, la celebración de «SANTA NATALIA«. Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: NATALIA y NATALIO.
Hemos llegado al mes de diciembre que es el duodécimo y último mes del año 2021, justo con 31 días.
En tal sentido, éste espacio lleno de selectos amigos y amigas, que forman parte de una sociedad con grandes deseos, -entre las muchas- que tienen son: recibir información, a través de una lectura fácil del trabajo de investigación y poder así, divulgar en orden, sucesos resaltantes en el diario del vivir en la historia y en los distintos géneros, como instrumento de una consulta corta pero llamativa y que les sea útil.
En ese sentido, el almanaque, fija para el día hoy la celebración de «EL DÍA DEL FARMACÉUTICO«_y el «DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA«.
Entre tanto, tal día como hoy primero (1°) de diciembre pero del año 1881, por extraña coincidencia del destino fallece en la ciudad de Barranquilla, República de Colombia, Alejandro Próspero Reverend, el Médico que atendió a SIMÓN BOLÍVAR en su última enfermedad, justo el mismo día, cincuenta y un año (51°) años después que su ilustre paciente llegó a Santa Marta, Colombia. Pero lo cierto es que, la tumba del Dr. REVEREND estuvo perdida por varios años, ya que había sido trasladada su osamenta a otro sitio. Según la fuente, sus restos fueron encontrados por historiador colombiano Don Carlos González Rubio.
Dentro del ámbito de la comunicación, el primero de diciembre de 1914 aparece en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, el primer número del diario » El Panorama«, dirigido por Ramón Villasmil y editado por los hermanos Belloso Rossell.
Han pasado 56° años, en que el Presidente de la República Dr. Raúl Leoni, en el año de 1965, para alegría y satisfacción de todo el Pueblo, realiza en la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar, el primer vaciado de la construcción de la «Represa del Guri la monumental Obra hidroeléctrica que con el pasar de los años se convierte, en la «columna vertebral», según la fuente, del desarrollo económico, tecnológico e industrial del país -que es tu país.
Ahora vale recordar, que en materia de la televisión, el «DERECHO DE NACER» la novela famosa de Félix B. Cagnet comienza a transmitirse en la televisión venezolana.
En ese camino, para la época del 1965, justo el 4 de octubre, la pantalla chica presenta imágenes en la ciudad de Nueva York, de Su Santidad Pablo VI, quién después visitar la Sede de las Naciones Unidas donde leyó su «Mensaje de Paz«, siendo aclamado por más de 2 millones de personas.
No es fácil
Justo y necesario
Así sea
Por Víctor Mendoza Coronado – CNP 23782.
@lpgdenoche