Barinas: Saltaron otros dos breakers
Por Eduardo Martínez
Si había alguna duda, el régimen se encargó ayer de hacer saltar dos breakers más. El primero fue el del CNE. Una semana de retraso en la totalización para encontrar la manera de evitar el triunfo de la oposición en Barinas.
Ayer, la Sala Electoral del TSJ tomó el testigo que le entregó el CNE. Pero no solo, también arrastró a la Contraloría (CGR) que no podía quedarse atrás.
La decisión
La decisión del TSJ, con la muleta de la CGR, admitió el amparo constitucional interpuesto por el candidato de la Mesa de la Unidad, Adolfo Ramón Superlano, “por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio, previstos en los artículos 62 y 63 de la Constitución”.
La decisión N° 78-2021, señala que se declara procedente la solicitud cautelar, en consecuencia, ordena al CNE la inmediata suspensión de los procedimientos y/o procesos vinculados a la totalización, adjudicación y proclamación del CNE respecto de los candidatos al cargo de Gobernador o Gobernadora del estado Barinas, en el proceso electoral celebrado el 21 de noviembre de 2021, en esa circunscripción electoral, hasta tanto se decida el fondo del asunto, y ordena notificar al CNE, la CGR, a la Fiscalía General de la República (FGR) y al presidente de la Asamblea Legislativa de Barinas.
Las consecuencias
Esta acción judicial habla por si misma. Por lo que queda es dibujar las consecuencias.
En primer lugar, queda en claro la NO separación de los poderes. Uno de las condiciones fundamentales para que exista un sistema democrático.
Dada la primera consecuencia, sobreviene la segunda. El mundo democrático ha estado atento a las elecciones del 21 de noviembre. De lo que sucediera en estas elecciones, y la actitud que asumiera el régimen venezolano, ese mundo que observa probablemente no tiene mucho más que observar.
Y ahí aterrizamos en la tercera consecuencia. Sin garantías democráticas, no vendrá el dinero fresco que el régimen anhela desesperadamente. Esto es lo peor de lo que sucedió ayer. Para la acumulada mala suerte del régimen, ya para desgracia de los venezolanos.
De ahora en adelante, cualquier cosa podrá ocurrir.
Un comentario final
Quienes proponían la abstención, no crean haber ganado con lo que ocurrió este lunes. Jugar adelantado, no es una buena jugada en la política. Había que esperar que el régimen se fuera de boca, para luego decir que se cometía un fraude. NO decir, que no había que votar porque harían fraude. El orden en la política siempre importa.
editor@eastwebside.com