Entradas con la etiqueta ‘onu’

EEUU dará a Venezuela 171 millones de dólares en ayuda humanitaria

El gobierno de Estados Unidos prometerá más de 171 millones de dólares para ayuda humanitaria y proyectos de desarrollo para los venezolanos que padecen necesidades urgentes en el país y el extranjero.

Parte del dinero será para alimentos, agua y obras de sanidad dentro del país agobiado por la crisis y otros fondos serán para refugios, atención de salud y otros servicios para venezolanos que han emigrado a países sudamericanos, informó el Departamento de Estado a The Associated Press, anticipándose al anuncio formal. Leer el resto de esta entrada »

De Cuba a Venezuela pasando por Nicaragua

Por Eduardo Martínez

En las vísperas del Carnaval 2023, en Venezuela los hechos informativos lanzaron las máscaras al piso. Ha sido una semana de impactantes noticias, para bien o para mal. Todo comenzó con centenares de opositores nicaragüenses lanzados al destierro y despojados de su nacionalidad. Luego, fueron revelados documentos en la OEA que comprobarían la sistemática aplicación de torturas en Venezuela. Y como el bien no cede sus espacios en el mundo, en Venezuela la oposición hizo un acto de fe democrática al convocar una primaria para escoger su candidato presidencial. Apostando de esta manera a una solución civil, democrática y pacífica al estado de crisis que viven los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: OEA respalda informe documentado con relatos de tortura a presos políticos

Por Salomé Ramírez Vargas y Carolina Alcalde

Arrancar las uñas y los dientes, o el uso de descargas eléctricas son algunos de los métodos que se estarían usando contra los presos políticos en Venezuela, según un informe divulgado este miércoles por el Instituto CASLA, un centro de estudios para América Latina, y la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

Este es el sexto informe de su tipo que el Instituto CASLA presenta en la OEA con el objetivo de denunciar crímenes de lesa humanidad que ocurren en Venezuela. El instituto asegura haber tenido acceso de manera confidencial al Manual de Operaciones de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), donde se detalla la manera en que se ejecutan las supuestas torturas, según dijeron en la presentación del informe. Leer el resto de esta entrada »

Beatrice Rangel: Las Convenciones de la Naciones Unidas y la democracia peruana

Por Beatrice E. Rangel

Perú es una nación que parecía haber conjurado el impacto de la dimensión política sobre el crecimiento económico. Por décadas las difíciles transiciones políticas no afectaron el ritmo expansivo de su economía. Pero esta etapa ha quedado atrás. La excesiva fragmentación de la política inducida por reformas constitucionales inspiradas en el parlamentarismo ha terminado por afectar el rendimiento de la economía y la confianza de los inversores. Leer el resto de esta entrada »

Liliana Ponce: «La sociedad venezolana está haciendo posible… lo imposible»

Por Liliana Ponce

En el punto III del Informe de la Misión Independiente de los DD.HH de la ONU sobre Venezuela, se presenta la situación de los derechos humanos en las zonas de minería del oro en el «Arco Minero del Orinoco».

Venezuela quedó fuera como país miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, este país no consiguió la reelección para el período 2023-2325. Leer el resto de esta entrada »

Bachelet llamó a cesar prácticas que atenten contra las libertades cívicas y democráticas en Venezuela

Por Carolina Alcalde

Activistas de derechos humanos coinciden en que la actualización del informe con los más recientes acontecimientos en materia de derechos fundamentales en Venezuela, presentado el miércoles por la Alta Comisionada para DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, evidencia la “impunidad” en el país. Leer el resto de esta entrada »

Granos de Ucrania tema de negociación de la ONU

El jefe de ayuda de la ONU, Martin Griffiths, «mantuvo conversaciones francas y constructivas» con representantes rusos en Moscú para facilitar las exportaciones de grano ucraniano desde los puertos del mar Negro, dijo el viernes un portavoz de la entidad. Leer el resto de esta entrada »

ONU investigará posibles crímenes de guerra rusos en Ucrania

Familia asesinada cuando escapaba de Irpin, Ucrania, el domingo 6 de marzo de 2022.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó el jueves una resolución para poner en marcha una investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en la zona de Kiev y otras áreas, una medida que, según Rusia, equivale a un ajuste de cuentas político. Leer el resto de esta entrada »

William Santana: Las Naciones Unidas de Guterres

Por William Santana Torrealba

El Secretario General de la ONU, António Guterres, fue recibido el martes 27 de abril en Moscú por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, con quien abordo la situación humanitaria en Ucrania tras dos meses de invasión armada rusa en la gira diplomática que comenzó en Ankara y culmino en Kiev con el objetivo de: “poner fin a la guerra cuanto antes y crear las condiciones para terminar con el sufrimiento de los civiles”.  Leer el resto de esta entrada »

Federación Médica: No hay garantía a la salud en Venezuela

El presidente de la Federación Médica (FMV), Douglas León Natera, afirmó que “en Venezuela no hay garantía al derecho a la salud”, debido a la crisis hospitalaria, por falta de medicinas e insumos.

“Más del 80 % de la red asistencial, conformada por 301 hospitales, está en ruina y abandonada, desde hace muchos años, lo que configura un holocausto a la salud y, al mismo tiempo, un crimen de lesa humanidad”, afirmó el galeno. Leer el resto de esta entrada »

¿Qué significa la suspensión de Rusia del Consejo de DD. HH. de la ONU?

Por Tomás Guevara

La suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) supone un triunfo diplomático para el bloque de países encabezado por Estados Unidos, la Unión Europea y gran parte de las naciones latinoamericanas al superar con creces el requerimiento de dos tercios de los votos válidos emitidos en la Asamblea General. La votación no incluye abstenciones. Leer el resto de esta entrada »

Zelenskyy se dirigirá al Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se dirigirá este martes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. “El presidente Zelenskyy se dirigirá al Consejo de Seguridad durante su encuentro sobre Ucrania, tras su visita a Bucha”, informó la misión británica ante la ONU. “La presidencia británica del Consejo se asegurará de que la verdad sobre los crímenes de guerra de Rusia sea escuchada, expondremos la guerra de Putin por lo que realmente es”. Leer el resto de esta entrada »

DW: Descubren crímenes de guerra en Ucrania

El descubrimiento de fosas comunes en Bucha, cerca de Kiev, planteó serias dudas sobre posibles crímenes de guerra, afirmó este domingo (03.04.2022) la ONU y pidió se preserven todas las pruebas.

«Todavía no estamos en condiciones de comentar directamente sobre las causas y circunstancias de las muertes de civiles en Bucha, pero lo que se sabe plantea preguntas serias e inquietantes sobre posibles crímenes de guerra» señaló la ONU. Leer el resto de esta entrada »

ONU: Aumentan venezolanos que cruzan el peligroso Tapón del Darién

El número de migrantes venezolanos que han cruzado el Tapón del Darién, en Panamá, buscando refugio en otros países se elevó considerablemente en los dos primeros meses de 2022, informó el martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

“De acuerdo con las estadísticas de las autoridades panameñas, el número de personas de Venezuela que cruzó el Tapón del Darién en los primeros dos meses de 2022 [alrededor de 2.500] casi sumó el total de 2021 [2.819 personas]», informó la agencia. Leer el resto de esta entrada »

Informe ONU-DDHH: Diplomacia y gravedad

Por Eduardo Martínez *

El «Informe Venezuela” de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, detrás del barniz que imprime el lenguaje diplomático, se esconde también el barniz del régimen venezolano para hacer creer que las cosas se están arreglando.

No es la primera vez que esto ocurre. A estas alturas del juego, las mañas son reiterativas. Siempre se ponen en juego, de forma racional o impulsiva por la costumbre. Leer el resto de esta entrada »

DDHH-Venezuela: Bachelet ve “pasos prometedores” pero observa deficiencias en justicia y libertad de información

Cúpula del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Recuadro: Michelle Bachelet.

Durante una actualización oral que analizaba la situación de las garantías fundamentales en Venezuela, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos destacó que algunas iniciativas de reforma abren nuevas oportunidades para la implementación de importantes recomendaciones de derechos humanos.

“La reforma del sistema de justicia y la reestructuración de la Policía Nacional son pasos prometedores”, dijo Michelle Bachelet al Consejo de Derechos Humanos. Leer el resto de esta entrada »

Los rusos no olvidan

Por Eduardo Martínez

Tal vez Vladimir Putin, presidente de Rusia, creía conocer a Nicolás Maduro. Aunque desde ayer, debe haber empezado a ser más cercano a los venezolanos en su percepción de lo que significa contar con su apoyo. Porque una cosa es decir que “el burro es negro”, y otra es “tener los pelos en la mano”. Así le sucedió al amigo Putin. Leer el resto de esta entrada »

ONU condena a Rusia por invasión de Ucrania – Venezuela sin voto

La Asamblea General de las Naciones Unidas votó este miércoles por abrumadora mayoría a favor de reprender a Rusia por su invasión de Ucrania, en una resolución que exige a Moscú dejar la lucha y retirar sus fuerzas militares. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza – diciembre 1o –

El Santoral romano general, establece para el día de hoy miércoles 1o de diciembre del año 2021, la celebración de «SANTA NATALIA«.  Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre: NATALIA y NATALIO.

Hemos llegado al mes de diciembre que es el duodécimo y último mes del año 2021, justo con 31 días. Leer el resto de esta entrada »

Comunidad internacional pendiente de elecciones del 21-N

La comunidad internacional sigue de cerca la situación en Venezuela, en vísperas de unas elecciones regionales que cuentan con una misión electoral de la Unión Europea y con la asistencia técnica de Naciones Unidas. Celia Mendoza tiene los detalles desde la ONU en Nueva York. Leer el resto de esta entrada »