Durante toda la semana se celebran eventos sobre la importancia de los sistemas alimentarios para la seguridad alimentaria y la nutrición, el desperdicio de alimentos y el Año Internacional de la Quinua. Los romanos correrán contra el hambre el domingo 20 de octubre.
La FAO conmemora el Día Mundial de la Alimentación con eventos en Roma y en todo el mundo. El eslogan de este año es Una población sana depende de sistemas alimentarios saludables y el tema Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición. La jornada marca además el aniversario de la fundación de la FAO en 1945.
Según las últimas cifras, un total de 842 millones de personas en todo el mundo sufren de subalimentación crónica. Mientras tanto, los modelos de desarrollo no sostenibles están degradando el medio ambiente, amenazando los ecosistemas y la biodiversidad que necesitaremos para nuestro suministro futuro de alimentos.
Un sistema alimentario está formada por el medio ambiente, las personas, instituciones y procesos a través de los cuales los productos agrícolas son producidos, elaborados ??y llevados hasta los consumidores.
Cualquier aspecto del sistema alimentario tiene consecuencias sobre la disponibilidad y accesibilidad final de alimentos nutritivos y variados, y por lo tanto sobre la capacidad de los consumidores para elegir una dieta sana.
El Día Mundial de la Alimentación 2013 es una oportunidad para explorar estas y otras cuestiones, y ayudar a lograr el futuro que queremos.
Fuente: FAO