Entradas con la etiqueta ‘fao’

Juan Lozano: FAO – Informe chimbo, grandes retos

Por Juan Lozano

Deben sentirse avergonzados con los colombianos y descalificados en su trabajo los flamantes representantes de la FAO y del Programa Mundial de Alimentos en nuestro país, los señores Alan Bojanic y Carlo Scaramella, al leer el informe que pone a Colombia peor que a Venezuela y en el mismo nivel que Haití en materia de alertas alimentarias y de hambrunas. Leer el resto de esta entrada »

FAO reconoce a tres países de América Latina

fao-hambre-la-reconocimientoBrasil, México y Uruguay están entre los 13 países reconocidos esta semana por las Naciones Unidas por hacer lo que llamó sobresaliente progreso en la lucha contra el hambre. Leer el resto de esta entrada »

El índice de precios de los alimentos de la FAO baja por tercer mes consecutivo

fao-indice-alimentosEl Índice de precios de los alimentos de la FAO bajó por tercer mes consecutivo en junio, una disminución influenciada principalmente por los precios más bajos de trigo, maíz y aceite de palma, reflejo de una amplia oferta y la mejora de las perspectivas mundiales para estos productos básicos.
Según el último informe de la FAO 
Perspectivas de cosechas y situación alimentaria, las previsiones para la producción mundial de cereales -un alimento básico en muchos países- han seguido mejorando, con revisiones al alza de las previsiones de suministro de cereales secundarios y trigo para 2014/15.

 

Leer el resto de esta entrada »

FAO: Posibles impactos del fenómeno El Niño en la agricultura mundial

el niñoUna actualización publicada hoy por el Sistema Mundial de Información y Alerta sobre la Alimentación y la Agricultura (SMIA) revisa los posibles impactos que un evento como El Niño tendría en la producción agrícola durante el período 2014-15.

Leer el resto de esta entrada »

Chile, China y Marruecos se suman a los países cercanos a erradicar el hambre

fao-rradicacion-hambreChile, China y Marruecos obtuvieron hoy el reconocimiento de la FAO por su considerable progreso en la lucha contra el hambre, un logro que les hace unirse a un grupo cada vez mayor de países que han alcanzado los objetivos internacionales antes del plazo marcado de finales de 2015. 

 

Leer el resto de esta entrada »

Mano dura contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

pesca ilegal-india

Mercado de pescados Kasimedu en India.

La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) ha dado un gran paso adelante con la aprobación hoy de un conjunto de directrices internacionales que otorgan a los Estados mayor responsabilidad sobre las actividades de los buques pesqueros que enarbolan su pabellón.

Las Directrices Voluntarias de la FAO para la actuación del Estado del pabellón describen una serie de medidas que los países pueden adoptar para garantizar que los buques registrados bajo su pabellón no llevan a cabo la pesca INDNR, una de las mayores amenazas para la pesca sostenible y los medios de vida relacionados.

Leer el resto de esta entrada »

Índice de precios de los alimentos de la FAO baja por segundo mes consecutivo

fao-precios-alimentos-mayoEl Índice de precios de los alimentos de la FAO bajó por segundo mes consecutivo en mayo, continuando su descenso desde el nivel máximo de 10 meses alcanzado en marzo. Los precios bajaron en un marco de amplia oferta generalizada, que pesó sobre los precios internacionales de la mayoría de los productos básicos incluidos en el Índice.

Leer el resto de esta entrada »

FAO y China en acuerdo para financiar carbono para ganaderos y pastores

fao-china-financiamiento-carbonoCientos de millones de personas en todo el mundo dependen de los pastizales para alimentar al ganado, que es la base de sus medios de subsistencia. Sin embargo, una gestión inadecuada de las tierras ha degradado grandes extensiones de pastizales en el mundo: un problema ambiental que tiene también implicaciones directas para las comunidades que dependen de la ganadería.  Leer el resto de esta entrada »

América Latina y el Caribe multiplican acciones para erradicar el hambre

36e858af65Para acordar las acciones necesarias para erradicar definitivamente el hambre en América Latina y el Caribe antes del año 2025, representantes de todos los países de la región están reunidos en la Conferencia Regional de la FAO, en Santiago de Chile, desde el 7 al 9 de mayo.  Leer el resto de esta entrada »

Grandes fabricantes de bebidas de cola respaldan directrices de la FAO

fao-colas-directricesPepsiCo se ha sumado a otro gran fabricante de bebidas, la compañía Coca-Cola, dando su apoyo oficial a un conjunto de directrices mundiales que protegen los derechos de las personas pobres y vulnerables a la tierra, los medios de vida y la seguridad alimentaria.

Iniciadas por la FAO y aprobadas por el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial en 2012, las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia promueven los derechos seguros de propiedad y el acceso equitativo a la tierra, la pesca y los bosques como medio para erradicar el hambre y la pobreza, apoyar el desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente.

Leer el resto de esta entrada »

FAO urge a intensificar lucha contra destructiva enfermedad del banano

fao-enfermedad-bananoLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha instado a los países a intensificar la supervisión, información y prevención de una de las enfermedades más destructivas del banano que existen en el mundo, el marchitamiento por Fusarium (o fusariosis), que recientemente se extendió desde Asia hasta África y el Medio Oriente, y que podría afectar potencialmente a América Latina.  Leer el resto de esta entrada »

Fuerte aumento del índice de precios de los alimentos de la FAO

fao-indice-precios-alimentos (1)El Índice de precios de los alimentos de la FAO subió bruscamente en marzo en 4,8 puntos -un 2,3 por ciento-para situarse en una media de 212,8 puntos, el nivel más alto desde mayo de 2013. 

“El índice se ha visto influenciado, tal y como se esperaba, por las condiciones meteorológicas desfavorables en los Estados Unidos y Brasil y las tensiones geopolíticas en la región del Mar Negro”, explicó Abdolreza Abbassian, economista superior de la FAO.  Leer el resto de esta entrada »

Índice de precios de alimentos de la FAO experimenta el mayor aumento de los últimos meses

fao-indice-precios-alimentosLas variables meteorológicas y el aumento de la demanda, son dos de los factores que han empujado al alza el Índice de precios de los alimentos de la FAO, que registró su mayor aumento desde mediados de 2012, llegando a un promedio de 208,1 puntos en febrero de 2014. Este nivel supone 5,2 puntos -un 2,6 por ciento- por encima del índice ligeramente revisado de enero, pero aun así se encuentra todavía un 2,1 por ciento por debajo respecto a febrero de 2013.  Leer el resto de esta entrada »

FAO descarta la transmisión de humanos a animales de la gripe aviar A(H7N9)

gripe aviar-gripe aviar A(H7N9)-faoLa FAO ha asegurado que no hay pruebas de que los pacientes humanos infectados con el virus de la gripe aviar A(H7N9) -escasamente patógeno en aves de corral- puedan transmitir el virus a los animales, incluyendo las aves.  Leer el resto de esta entrada »

Proyectos de huertos para jóvenes de Slow Food en África promueven nutrición

slow food-nutricion-fao-africaEl Director General de la FAO, José Graziano da Silva, elogió hoy los planes de la «Fundación Slow Food para la Biodiversidad» de ampliar su proyecto de horticultura para jóvenes africanos, asegurando que encaja dentro de un «cambio de paradigma» muy necesario para dar mayor importancia a la agricultura familiar, los sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles, y la transferencia de conocimientos tradicionales de una generación a la siguiente.ç

Leer el resto de esta entrada »

Cae índice de precios de alimentos de la FAO

fao-indice-precios-alimentosEl Índice de precios de los alimentos de la FAO cayó en enero por primera vez en 3 meses, ya que el descenso de precios de cereales, azúcares, aceites y carnes fue mayor que las subidas de los valores de los lácteos. 

El Índice, basado en los precios de una canasta de productos alimentarios objeto de comercio internacional, tuvo un promedio de 203,4 puntos en enero de 2014, con un descenso del 1,3 por ciento respecto a diciembre y un 4,4 por ciento por debajo de enero del pasado año.  Leer el resto de esta entrada »

FAO lanza nuevas normas para los bancos de genes

fao-genes-normas-bancosUna nueva publicación de la FAO pretende mejorar la conservación de los cultivos alimentarios, muchos de los cuales son cruciales para la seguridad alimentaria y nutricional a nivel mundial. ?? Leer el resto de esta entrada »

Aumentan los casos humanos de gripe A (H7N9) en China oriental y meridional

fao-gripe aviar-chinaLas infecciones humanas por el virus de la gripe A (H7N9) están aumentando de nuevo en China y las próximas festividades del Año Nuevo Chino servirán de ocasión para una mayor propagación y exposición de las personas, según advirtió hoy la FAO. Leer el resto de esta entrada »

FAO: Maquinaria agrícola debe evolucionar junto a la agricultura sostenible

fao-maquinaria-agriculturaLa maquinaria agrícola ha revolucionado la agricultura y aliviado la ardua labor de millones de familias y trabajadores agrícolas, pero la maquinaria del mañana tendrá que aportar algo más, ya que deberá contribuir también a una agricultura que sea sostenible para el medio ambiente.?? Leer el resto de esta entrada »

Violencia en Sudán del Sur puede incrementar el hambre y la inseguridad alimentaria

sudan.guerra-hambreLa reciente ola de violencia en Sudán del Sur amenaza con incrementar de forma considerable el hambre y el sufrimiento de la población, anulando los modestos avances logrados en seguridad alimentaria en los últimos dos años, advirtió hoy la FAO.  Leer el resto de esta entrada »