Gobierno prevé sobrepasar meta de 700 mil toneladas de azúcar en 2013

Spread the love

Yván Gil, viceministro de Circuitos Agroproductivos.

Yván Gil, viceministro de Circuitos Agroproductivos, reiteró este martes que la inversión, de más de 900 millones de bolívares, que se está realizando en el sector azucarero del país tiene como objetivo el fortalecimiento de la producción de este rubro que satisfaga las demandas del pueblo venezolano.

La meta, en 2013, es sobrepasar las 700 mil toneladas de azúcar refinada.

Actualmente se producen 670 mil toneladas de azúcar refinada, que son producto de la molienda de 8 millones de toneladas de caña, que se traduce a un 45% de la producción nacional.

Gil recordó que el Ejecutivo aprobó 725 millones de bolívares para el funcionamiento y recuperación de los ocho centrales azucareros del país, y 191 millones de bolívares para el Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora (Caaez), sumando de esta manera un total de 916 millones de bolívares.

«Se ha diseñado un plan azucarero que busca restablecernos como productores esenciales en caña de azúcar. En Revolución, gracias al Gobierno Bolivariano, nosotros llegamos al récord en la producción de azúcar», destacó el también presidente de Agropatria.

Recuperación de centrales

Agregó que se está realizando una recuperación de los centrales que estuvieron abandonados y que han sido atendidos los trabajadores de estas plantas en cuanto a sus reivindicaciones. Además, gracias a la inversión de este sector, en el marco de la Gran Misión AgroVenezuela, se buscará elevar la producción de caña para las metas establecidas en los próximos ciclos de la zafra 2012-2013.

Gil proyectó el éxito de los planes establecidos en el sector azucarero porque son planes «realizables», ya que existe una inversión de 1 millardo anual, aproximadamente, para el mantenimiento de la siembra de la caña en estos centrales a lo largo del país.

Manifestó el Viceminisitro que los logros alcanzados en el plan azucarero han sido a través de los acuerdos de los sectores privados del país, que representa a los pequeños, medianos y grandes productores.

Además resaltó que en Venezuela se dan las condiciones necesarias por la ubicación geográfica que favorece el cultivo de este rubro. «Esto se evidencia en el crecimiento histórico que ha manifestado el sector en los últimos años».

En ese sentido, indicó que para este año se prevé la recuperación total de los centrales azucareros e indicó que el Complejo Agroindustrial Ezequiel Zamora «está en completa operatividad y es uno de los más modernos de Latinoamérica. Es un central modelo.»

Fuente: AVN

Deja un comentario