
1.089 fiscalizaciones ha efectuado el Ejecutivo Nacional a colegios privados del país para verificar el cumplimiento de la resolución emitida por los ministerios del Poder Popular para la Educación y para el Comercio, que establece un tope de 20% de aumento en la matrícula de inscripción y mensualidades, informó este miércoles el titular del despacho de Comercio, Richard Canán.
Durante su participación en el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Canán precisó que en las supervisiones encontraron irregularidades en 38 planteles, que pretendieron cobrar incrementos por encima del porcentaje fijado, algunos de los cuales fueron objeto de multas.
Señaló que en las fiscalizaciones participan funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios-Indepabis, así como de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Recordó Canán que anteriormente los colegios aumentaban el costo de sus mensualidades unilateralmente, pero la acción del Gobierno les exige ahora que los ajustes sólo pueden ser acordados, hasta un límite, en asambleas de padres y representantes.
El ministro indicó asimismo que han detectado que algunos colegios pretenden orientar las compras de útiles escolares hacia determinadas marcas o librerías, lo cual está prohibido por la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, pues incide en la especulación.
Además, comentó que tampoco se puede obligar a las familias a adquirir un libro que supere su capacidad adquisitiva, situación que también ha sido denunciada en el Indepabis.
Apuntó que su despacho trabaja con el Ministerio del Poder Popular para la Educación en un proyecto, instruido por el presidente, Hugo Chávez, que contemple que el Gobierno dote a los estudiantes de sus guías de estudio, materiales y textos.
Dijo que el objetivo es evitar que grupos editoriales tengan los monopolios de textos escolares, muchos de los cuales se elaboran fuera del país.
Fuente: AVN