Devueltos depósitos a 1,12 millones de ahorristas del Federal

Humberto Ortega Díaz, ministro de Banca Pública

A tan sólo tres meses de la intervención del Banco Federal, el Gobierno ha restituido sus depósitos a 1 millón 124.000 ahorristas de esta institución: 251.000 por la garantía establecida en la ley y 873.000 agrupados en cajas y fondos de ahorros, fondos de previsión social y fideicomisos de trabajadores.

La información la ofreció este martes el ministro de Estado para la Banca Pública y presidente del Banco de Venezuela, Humberto Ortega Díaz, quien puntualizó que el total del monto cancelado hasta ahora suma 2.631 millones de bolívares: 1.007 millones desde el 1° de octubre, correspondientes a cajas y fondos de ahorros, fondos de previsión social y fideicomisos de trabajadores depositados en el Federal; y 1.624 millones de bolívares correspondientes a 76% de la base garantizable, con cuentas corrientes y de ahorros.

Destacó que la rapidez de este proceso de cobertura de los ahorristas del Federal es inédito en intervenciones de bancos en el país.

“Esto demuestra el alto grado de compromiso, eficiencia y responsabilidad del Gobierno para cumplir con estos venezolanos afectados por los vándalos que se llevaron sus recursos”, señaló.

Ortega mencionó entre los entes beneficiados por los pagos a fondos sociales depositados en el Federal a los trabajadores de la televisora privada Globovisión, que abarca a 429 empleados, por un monto de 7,19 millones de bolívares.

También están incluidas las cajas de ahorros de la Universidad Simón Bolívar-USB; de los trabajadores de las contralorías municipales de Baruta y Chacao; de las policías de Chacao, Nueva Esparta y Carabobo; y de empresas como Pirelli, IBM, Servicio Panamericano, Bohering, Phillips, Imosa y Sony.

Otras de las agrupaciones beneficiadas son los contadores públicos de Zulia y Carabobo, abogados de Carabobo, periodistas de Miranda, trabajadores de Baruta, del Instituto de Previsión Social del Zulia y de la Asociación de Damas Salesianas.

El ministro destacó la cobertura de 251.000 personas a través de la garantía establecida en la ley (menos de 30.000 bolívares), lo que representa 76% de la base garantizable.

Indicó que del total de personas a cubrir, 230.085 poseen ahorros de entre 500 a 30.000 bolívares; 98.430 tiene depósitos de 100 a 500 bolívares y 261.000 posee hasta cien bolívares.

Señaló que se puede asumir que la totalidad de quienes suman entre 500 y 30.000 bolívares ya participó en el proceso de cobro de sus garantías, y reiteró que quienes tenían depósitos por montos bajos suelen no solicitar su dinero.

Apuntó que en la crisis financiera de 1994, de los 7 millones de ahorristas que fueron atrapados en los 19 grupos financieros afectados, 1,3 millones nunca reclamó sus haberes por tratarse de montos reducidos.

Recordó que los ahorristas tienen un plazo de un año para hacer la solicitud de sus fondos, según la ley.

El pasado 14 de junio, las autoridades anunciaron la intervención del Banco Federal y, a la semana, el Estado inició el pago de garantías.

Una vez se plantea la liquidación, el ministro del Poder Popular para Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, informó el esquema de venta parcial de activos para atender los depósitos de organizaciones de alto contenido social, como las cajas de ahorros, institutos de previsión social y compromisos laborales. Estos pagos se iniciaron el 1° de octubre pasado.

Por su parte, el presidente del Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria-Fogade, David Alastre, informó sobre los procesos de pagos de garantías en los seis bancos en proceso de liquidación desde finales del año pasado y principios de 2010.

Del Canarias, el Estado ha cancelado a 79,12% de su base garantizable; de Banpro, a 75,64%; de Baninvest, a 69,34%; Del Sol, a 57,01%; del Real, a 54,58%; y de Inverunión, a 43,22%.

Puntualizó que la velocidad de estos pagos depende del comportamiento de los ahorristas en el cobro de sus garantías.

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*