El Presidente delinea en qué consiste nuevo sistema de comercio

Las tiendas Alba no se diferencian de cualquier otra tienda de descuento tipo "Pepe Ganga"

Con la inauguración de las tiendas Alba, así como el impulso de otros programas sociales como el Sistema de Areperas Socialistas, la red de abastos Bicentenario, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos-Pdval y la red de Mercados de Alimentos-Mercal nace un nuevo sistema de comercio, definitivamente justo.

Así lo aseveró el presidente de la República, Hugo Chávez, durante el acto realizado con motivo del primer aniversario del Sistema de Areperas Socialistas, desde la arepera de Fuerte Tiuna, ubicada en la parroquia El Valle, Caracas.

«Comercio justo, comercio que no te roba, que no te especula ni te saquea. Por eso es que los capitalistas a mí me odian tanto, porque la Revolución les da en la madre de sus bastardos intereses», expresó Chávez.

El mandatario indicó que con la puesta en funcionamiento de estos comercios socialistas se libera al pueblo de la inflación, la especulación, el saqueo y explotación a los trabajadores del campo, de las ciudades y de los consumidores, «porque el capitalismo roba a todos».

El Presidente hizo un contacto, en cadena nacional, con el viceministro de Políticas Alimentarias del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación-Minpal, coronel Rafael Coronado Patiño, quien se encontraba en la tienda Alba de la plaza Bolívar de Caracas, antiguo edifico La Francia.

Coronado explicó que existen cuatro tiendas Alba en el país, como son las de Margarita, Hotel Alba Caracas, Guaraira Repano y en la Plaza Bolívar.

«Estos son espacios que se han hecho con la finalidad de poner de manifiesto todo el amor y todo el aprecio que se tiene a las naciones que están involucradas en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de la América-Alba, como también los resultados de los convenios comerciales que se han hecho con estos países», destacó.

Reiteró el viceministro que en estas tiendas el pueblo tiene la oportunidad de disfrutar las bondades de los convenios realizados entre naciones hermanas, en cuanto al intercambio de productos artesanales, textiles y del hogar.

En las tienda Alba los venezolanos puede conseguir hasta 87% de ahorro en los artículos textiles, para damas, caballeros y niños. Como ejemplo, una blusa que en el mercado capitalista cuesta 80 bolívares, en las tiendas socialistas puede conseguirse en 40.

Asimismo, una computadora portátil que en la calle se ofrece entre 4.000 y 5.000 bolívares, en estos establecimientos su precio es de 2.636,00 bolívares.

Sobre el particular, el Jefe de Estado manifestó que este programa requiere un impulso explosivo, pues estas cuatro tiendas son las piedras fundacionales de un modelo comercial distinto al ofrecido por el modelo capitalista.

Añadió que las tiendas Alba también están naciendo en Bolivia, Ecuador, Cuba y en todos los países signatarios de ese acuerdo.

«Tenemos que seguirlas expandiendo por todas partes, tenemos que incrementar la producción nacional, el comercio nacional, entre los países de la Alba y los aliados, es decir, un nuevo sistema comercial, justo, para que todo el pueblo pueda acceder a los bienes y servicios de primera necesidad».

Chávez subrayó que todo este sistema justo es parte del socialismo, «ideología que no es una concepción abstracta, que cae como una lluvia, que cae en tierra cotidiana y que permite vivir bien, levantar el nivel de vida de todos, salir de la miseria, el atraso, la pobreza, guiados por la Constitución Nacional».

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*