Entradas con la etiqueta ‘socialismo’

Baldomero Vásquez: Conocimiento útil – el socialismo también fracasó en Alemania

Por Baldomero Vásquez

En su libro “El Conocimiento Inútil”, Jean Francois Revel rebatió la copiosa cantidad de ideas falsas que la izquierda se ha dedicado siempre a difundir en la opinión pública. Con ese título pretendió ilustrar la idea de que a pesar de todo el conocimiento producido disponible, éste es a menudo desvirtuado por el aparato propagandístico de gobiernos y partidos de izquierda, cuyas mentiras terminan imponiéndose. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Sánchez Berzaín: La “narrativa de la verdad” para derrotar dictaduras

Por Carlos Sánchez Berzaín

Hay que tomar la iniciativa para presentar la verdad, la realidad objetiva, los hechos como son y como los vive la gente común y normal. Llamar las cosas por su nombre y darles los efectos jurídicos e internacionales que tienen.

Presentar el terrorismo de Estado como revolución, las violaciones de derechos humanos como defensa popular, los oprimidos como subversivos, los presos políticos y torturados como delincuentes, los exiliados como prófugos, la principal organización de crimen organizado transnacional como socialismo del siglo XXI, los crímenes de corrupción a narcotráfico como acciones políticas y la conspiración como liberación de los pueblos, son solo parte de la “narrativa de falsificación” Leer el resto de esta entrada »

José Azel: Las «kakistocracias» socialistas.

 

Por José Azel

Una kakistocracia es un sistema de gobierno dirigido por los peores, menos cualificados y más inescrupulosos ciudadanos. El uso de la palabra se remonta al siglo XVII, pero lo aprendí recientemente del libro de Dinesh D’Souza United States of Socialism. Como señala D’Souza, «el socialismo es posiblemente la idea más desacreditada de la historia», y sin embargo hay una tendencia contemporánea en la política americana de repudiar la historia fallida del socialismo y reintroducir las ideas socialistas. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Alberto Montaner: El socialismo en Estados Unidos

Por Carlos A. Montaner

Le dicen “el hombre del 1%”. Bernie Sanders pareciera creer que todos los problemas fiscales de Estados Unidos se podrían solucionar si los “ricos” pagaran más impuestos. Hay, grosso modo, 330 millones de estadounidenses. El 1% es más de 3 millones de personas. Serían unos 3.300.000. No creo que haya tantos multimillonarios o ultraricos. Según parece, solo hay 660, según Forbes. Millonarios «simplemente» hay muchos más (18,6 millones, según cifras de 2019), pero ni siquiera se ponen de acuerdo en la definición de la palabra. El propio Sanders tiene alrededor de un par de millones de dólares y él mismo se definió como millonario. Leer el resto de esta entrada »

José Azel: Se solicita ayuda para el azaroso viaje hacia la libertad

Por José Azel.

A principios del siglo pasado, a punto de embarcarse en una de sus expediciones, el famoso explorador Sir Ernest Shackleton, publicó el siguiente anuncio en un periódico londinense: “Se solicitan hombres para un peligroso viaje al Polo Sur. Bajo salario, frío gélido, largos meses en completa oscuridad y peligro constante. Dudoso retorno. Honor y reconocimiento en caso de éxito».El anuncio es considerado uno de los más efectivos jamás recordado. Se cuenta que Shackleton dijo haber recibido una respuesta tan abrumadora que sintió que todos los hombres de Gran Bretaña estaban dispuestos a acompañarlo. Leer el resto de esta entrada »

Luis Barragán: Las universidades libres son incompatibles con el socialismo y por eso pretenden liquidarlas

Para el diputado Luis Barragán, es evidente la paralización de las universidades públicas y autónomas de Venezuela. Así lo afirmó este martes en la sesión de la Asamblea Nacional (AN) el también integrante de la Fracción 16 de Julio, quien aseguró que la universidad libre es incompatible con el socialismo y por eso pretenden liquidarlas.

“Esperan su turno por el colapso las universidades privadas. Las universidades libres son incompatibles con el régimen socialista, que ya no solo las neutraliza como instancia de poder, sino busca aniquilarlas, liquidarlas como referentes de movilidad social”, fueron sus palabras.  Leer el resto de esta entrada »

Víctor Maldonado: Conócete a ti mismo

Por Víctor Maldonado C.

 

 

El socialismo del siglo XXI en su afán destruccionista necesita que los ciudadanos reneguemos de nuestra historia. Su objetivo no es que analicemos nuestros orígenes, sino que participemos en una carrera febril por despedazar nuestras raíces, destruir las razones de nuestro orgullo, desconocernos para facilitar el odio contra nosotros mismos y de esa forma, transformarnos en masa aturdida y sin referentes, para ser ellos los padrotes del “hombre nuevo”. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Alberto Montaner: Cuba trató de manipular al BID

Por Carlos Alberto Montaner

Las cosas no van bien para el Socialismo del Siglo XXI. Esa es otra mala noticia para Cuba. La estrategia contra Mauricio Claver-Carone, el electo presidente del BID, fue formulada por los experimentados operadores del Ministerio del Interior cubano, el tristemente famoso MININT. Querían castigarlo a cualquier costo. Leer el resto de esta entrada »

Francisco Contreras: Plan Marshall vs. Plan del Socialismo del Siglo XXI  

Por Francisco Contreras M. (*)

El “Plan Marshall” fue nombre dado al Programa de Reconstrucción Europeo anunciado por el entonces secretario de estado norteamericano George Marshall en un discurso en la universidad de Harvard el 5 de junio de 1947. El monto fue de 12.741 millones de $ USD (nominales sin ajuste por inflación), su ejecución duró tres años entre 1948 y 1951, la reconstrucción de Europa constituyó un éxito y ha sido un paradigma de esfuerzo estratégico de desarrollo.

El Socialismo del Siglo XXI, ha sido un proceso político de Gobierno, jamás visto, pues ha sido un experimento de ingeniería social para la construcción de la quimera del “hombre nuevo socialista”. Se financió y continúa su ejecución en un país pletórico de recursos naturales, específicamente de petróleo: un ensayo socialista radical, sin límites financieros, en medio de un boom económico, con los precios más altos de la historia petrolera del mundo. El experimento ha consumido 562.806 millones de $ USD (nominales sin ajuste por inflación), durante 15 años. Leer el resto de esta entrada »

Schemel: Mayoría del pueblo avalaría el modelo económico socialista

La mayoría de los venezolanos apoya el desarrollo de un modelo económico productivo socialista que abarque empresas del Estado, privadas y de propiedad social, revela el más reciente estudio Monitor País, realizado por la agencia encuestadora Hinterlaces que dirige Oscar Schemel.

Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: El socialismo va a referendo

jose-guerrapor José Guerra

No deje que nadie le venga a decir lo contrario: la Venezuela del 2015 es una economía socialista tal cual, esto mismito que estamos viviendo es el socialismo y mientras no se cambie de rumbo no hay mejora posible. Tampoco se trata de una fase intermedia, de un “vamos rumbo al”. No camarada, ya llegamos, no le falta nada.

Leer el resto de esta entrada »

Maduro: Por el camino socialista se consolidará la victoria sobre la guerra económica

maduro-socialismo-guerra-economiaEl presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que por el camino socialista se consolidará la victoria sobre la guerra económica, estrategia que han emprendido sectores de la derecha en contra del pueblo venezolano, por medio del acaparamiento, especulación y contrabando de los productos de primera necesidad. Leer el resto de esta entrada »

Chavista pide que estudiantes cultiven la tierra

saman-propuesta-estudiantes-trabajo-tierraSegún Eduardo Samán, expresidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS) y cercano excolaborador del fallecido presidente higo Chávez, la solución a la escasez en Venezuela está en sacar a los estudiantes de las universidades y enviarlos al campo a cultivar la tierra.

Leer el resto de esta entrada »

Nelson Maica: CITAS SOBRE EL FRACASO DEL SOCIALISMO

nelson-maicaPor Nelson Maica C

  1. La filósofa rusa Ayn Rand, autora de “La Rebelión de Atlas” y “El Manantial”, decía que “El gobierno se crea para proteger a la gente de los criminales. La constitución se crea para proteger a la gente del gobierno”. Leer el resto de esta entrada »

¿Crisis o guerra económica?

crisis-guerra-economiaTodos los ranking de evaluación económica colocan a Venezuela en los últimos lugares. En esos lugares, el país se codea de “tu a tu” con naciones sumergidas en la miseria, la corrupción, la hiper inflación, la escasez, el decrecimiento, restricciones a las libertades y la falta de oportunidades. Leer el resto de esta entrada »

Maduro: Nuevo orden económico es el punto de partida para consolidación del socialismo

maduro-economia-nuevo ordenEl nuevo orden económico interno es el punto de partida para la consolidación del socialismo en Venezuela, así lo expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en una entrevista concedida al periodista Roberto Malaver, publicada este domingo por el diario Últimas Noticias. Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: El socialismo importador

jose-guerra-2por José Guerra

El etiquetado socialismo del siglo XXI, socialismo bolivariano, o cualquier otro alias que se le pueda adosar, es ciertamente un ensayo sui generis. No ha sido esta especie de engendro ideológico algo novedoso. Ha copiado lo peor de las experiencias socialistas-comunistas del pasado. Leer el resto de esta entrada »

Maduro: Las comunas son la base de la nueva democracia

maduro_gobierno_calle_monagas_31382492029El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó este martes que las comunas son la fuerza social para la construcción de la nueva democracia y del nuevo Poder Popular. Leer el resto de esta entrada »

Trino Márquez – Socialismo: su ineficiencia congénita

trino-marquez2por Trino Márquez

El socialismo a la “venezolana” es idéntico al que se ha visto en el resto del mundo.

En Venezuela estamos viendo en vivo, una vez más, las taras del socialismo. Los indicadores del propio Gobierno no mienten: mayo cerró con una inflación de 6%; proyectada llegaría, dentro de un año, a 72%; la que ya se registró en los últimos doce meses se montó en 35.2%; el índice de escasez admitido por el Banco Central llega a 20.5% (aunque algunos expertos señalan que anda por encima de 30%); 49.9% es el aumento experimentado por los precios de los alimentos en los recientes doce meses.

Leer el resto de esta entrada »

Vicepresidente Maduro revela su pensamiento económico

Durante la inspección a la empresa socialista de Café Fama de América, en la capital venezolana, el Vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó que en el país existe una economía en transición hacia el socialismo.

Leer el resto de esta entrada »