Editorial: Nobel de la paz para dos periodistas
Trabajar en la prensa no es siempre una labor que pueda ejercerse en paz. Sobre todo porque quien se dedica a esas tareas tiene ante si una dura lucha permanente por la “libertad de expresión”, no importa si el país en el que viven es una dictadura, una democracia, o con gobernantes autocráticos.
Este viernes las agencias nos trajeron la noticia de que los periodistas María Ressa y Dimitri Muratov, de Filipinas y Rusia respectivamente, recibirán el Nobel de la Paz 2021. Así lo anunció el Comité Nobel noruego desde la ciudad de Oslo.
La declaración del Comité pone de relieve que ambos periodistas reciben el Nobel por sus esfuerzos “para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previapara la democracia y la paz”.
“El periodismo libre, independiente y basado en hechos sirve para proteger contra el abuso de poder, las mentiras y la propaganda de guerra. El Comité Noruego del Nobel está convencido de que la libertad de expresión y la libertad de información ayudan a garantizar un público informado”, anunciabron los miembros del Comité.
En este sentido, destacaron las luchas diarias de ambos periodistas en sus respectivos países.
La periodista Ressa, desde el 2012 cuando fundara Rappler -una red de medios digitales- “utiliza la libertad de expresión para exponer el abuso de poder, el uso de la violencia y el creciente autoritarismo en su país natal, Filipinas” (…) “ha demostrado ser una valiente defensora de la libertad de expresión. Rappler ha centrado su atención crítica en la controvertida y asesina campaña antidrogas del régimen de Duterte”.
En cuanto al periodista Muratov, el Comité señaló que desde el periódico Novaja Gazeta -que fundara en 1993- “ha defendido durante décadas la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más desafiantes”. Un periódico independiente que se ha convertido en “una importante fuente de información sobre aspectos censurables de la sociedad rusa que raras veces mencionan otros medios de comunicación”. Y todo esto a a pesar de que “seis de sus periodistas fueron asesinados”
Hoy, Ressa y Muratov no son los únicos ganadores del Nobel, son todos los periodistas del mundo, que cada día se arriesgan al informar sobre lo que sucede. Y que con informar, a la vez están defendiendo un derecho fundamental: «la libertad de expresión».
editor@eastwebside.com