Editorial: Crimen de Estado

Spread the love

editorialLa divulgación de un video de 2 minutos de duración, presuntamente filmado en el estado Aragua, donde se aprecian tres personas muertas, y un cuarto siendo ajusticiado, despertó la indignación de quienes le vieron en sus celulares, tabletas y computadoras.

Lo que se ve en pantalla, habla por si solo. No necesita ser explicado para que se entienda que sucedió. Se ve claramente cuando unos presuntos agentes policiales, traen a un joven, entre dos lo jalan por los brazos, para que un tercero le dispare el pecho.

A continuación, el joven cae doblado del dolor, para que en el pavimento sea rematado con otros disparos. Extendido cual largo es, sus ajusticiadores sin exaltación observan como agoniza. Para después, aparentemente limpiar la sangre del lugar del suceso y convertir el ajusticamiento en un enfrentamiento.

A la derecha de la imagen, tres cuerpos fueron testigos mudos del ajusticiamiento. Ya estaban muertos.

Este video llegó a la opinión pública venezolana desde el diario El Nuevo Herald de Miami. Tal vez, si no hubiera ocurrido así, jamás los venezolanos habríamos visto este video.

El parte policial habría impuesto su verdad en ese suceso. “Cuatro delincuentes muertos en una enfrentamiento con la Policía de Aragua, cuando fue frustrado un asalto”. A los pocos días, y gracias al video, se conocería la verdad.

Las autoridades, siempre negadas a otras versiones más allá de las suyas, actuaron como debían haber actuado desde un primer momento. Hay 8 agentes de la policía de Aragua detenidos, y abierta la investigación judicial.

Este operativo estaría enmarcado en el despliegue represivo emprendido por el gobierno, como consecuencia del clamor ciudadano que se queja de la inseguridad.

Al actuar de esta manera, bajo las instrucciones de una jerarquía superior, este crimen se convierte en un “crimen de Estado”.

En el llamado operativo “OLP”, las policías, coordinadas por el ministro del Interior, han logrado un elevado número de fallecidos por las acciones de armas de fuego policiales. No sabemos todavía de su efectividad en prevenir el crimen.

Acordonados los teatros de estas operaciones, los venezolanos debemos conformarnos con los partes policiales.

En el fondo de las noticias, habían quedado las denuncias de los familiares. Solo ahora conocemos por este video, la evidencia de al menos un ajusticiamiento extrajudicial, como lo califican los organismos internacionales de Derechos Humanos.

Los venezolanos quieren un país seguro, libre de delincuentes. Pero los quiere en las cárceles y en proceso de reinserción social. No abatidos por procedimientos como el de Aragua. Porque ahí no hay justicia, sino venganza.

Además, el efecto que produce este tipo de conducta policial, es contraproducente en la lucha contra el hampa y las bandas. Eso porque despiertan la simpatía del venezolano que repudia los asesinatos, no importa quien los cometa.

Esta acción policial es tan abominable, que convierte en víctimas a unos presuntos delincuentes. Más aún, así demuestren que eran delincuentes, quienes vieron el video siempre tendrán sus dudas y, como reacción natural, no estarán dispuestos a creerlo.

De esos cuatro ciudadanos asesinados, al menos uno pudimos ver que no tuvo defensa alguna. No se llevó ante un tribunal, para defenderse y dar su versión delos hechos ante un juez.

Eduardo Martínez

Editor www.eastwebside.com

Deja un comentario