Entradas con la etiqueta ‘crimen’

Carlos Sánchez Berzaín: Argentina subordinada al crimen organizado

Por Carlos Sánchez Berzaín

En un país al que han llevado a crisis económica, política y social con 43.1% de pobreza creciente, a 9 meses de las elecciones generales 2023, con evaluación de mala gestión del 69,3%, con una imagen negativa de más del 70%, con la vicepresidente condenada a 6 años de cárcel por corrupción y sin ningún resultado que ofrecer, el presidente Alberto Fernández subordina a Argentina al crimen organizado trasnacional invitando como a jefes de Estado a los dictadores de los narcoestados de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Leer el resto de esta entrada »

Nueva estructura contra el crimen organizado en EEUU

La administración del presidente Joe Biden anunció este miércoles la creación de una nueva estructura de departamentos y agencias para combatir el contrabando de drogas, armas y la trata y tráfico de personas en el mundo. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Sánchez Berzaín: Crimen electoral en Venezuela prueba estado de indefensión de los pueblos

Por Carlos Sánchez Berzaín
Los dictadores del socialismo del siglo XXI o castrochavismo tienen la característica de anunciar y promover los crímenes que van ha cometer, publicitarlos internacionalmente, cometerlos y terminar imponiéndolos como agenda política. Es la estrategia, que bajo el mando de Cuba, se aplica en Venezuela, Bolivia y Nicaragua para presentar como hechos políticos los más diversos y horrendos crímenes y permanecer indefinidamente en el poder con impunidad. Este es el caso del hecho criminal que denominan “elecciones parlamentarias de Venezuela” -6 de diciembre 6D- que prueba el estado de indefensión de los pueblos. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Sánchez Berzaín: Votaciones en dictadura no son elecciones, son crimen organizado

Por Carlos Sánchez Berzaín

Las dictaduras del socialismo del siglo XXI que controlan Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia tienen como estrategia la falsificación de la voluntad popular para detentar indefinidamente el poder. El castrochavismo ha hecho de la manipulación electoral uno de sus elementos fundamentales y para eso ha institucionalizado el fraude, la suplantación y los crímenes que liquidan el sufragio universal y las elecciones libres y justas. Las votaciones en dictadura no son elecciones porque el ciudadano vota pero no elige, lo estafan con un sistema de crimen organizado trasnacional que acaba de ser aplicado en Bolivia y que se repetirá en el 6D de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Italo-venezolano acusado de soborno y lavado de dinero en La Florida

El empresario italo-venezolano Natalino D’Amato fue acusado por la justicia estadounidense por su presunto papel en el lavado de ingresos obtenidos de “contratos inflados” mediante sobornos a funcionarios en la estatal petrolera venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA).

De acuerdo a la nota del Departamento de Justicia estadounidense, D’Amato, de 61 años, fue acusado formalmente en el Distrito Sur de Florida de 11 cargos, entre ellos, lavado de dinero internacional, conspiración para cometer lavado de dinero y participación en transacciones que involucran propiedad derivada del crimen. Leer el resto de esta entrada »

Bandas criminales comercializan alimentos en Venezuela

De acuerdo a una reciente publicación de InSight Crime, una fundación dedicada al estudio del crimen organizado, el comercio en el mercado negro venezolano se ha incrementado como consecuencia del transporte de alimentos desde Brasil hacia territorio nacional, a través de camiones que cruzan la frontera por razones humanitarias y que es revendida a precios “inflados”. Leer el resto de esta entrada »

Estados Unidos pone precio a la cabeza de Maikel Moreno

El gobierno de los Estados Unidos arreció este martes 21 de julio sus presiones sobre los altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

Mike Pompeo, secretario de Estado, anunció el martes una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), por “participar en el crimen organizado transnacional”.  Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Crimen de Estado

editorialLa divulgación de un video de 2 minutos de duración, presuntamente filmado en el estado Aragua, donde se aprecian tres personas muertas, y un cuarto siendo ajusticiado, despertó la indignación de quienes le vieron en sus celulares, tabletas y computadoras.

Lo que se ve en pantalla, habla por si solo. No necesita ser explicado para que se entienda que sucedió. Se ve claramente cuando unos presuntos agentes policiales, traen a un joven, entre dos lo jalan por los brazos, para que un tercero le dispare el pecho.

A continuación, el joven cae doblado del dolor, para que en el pavimento sea rematado con otros disparos. Extendido cual largo es, sus ajusticiadores sin exaltación observan como agoniza. Para después, aparentemente limpiar la sangre del lugar del suceso y convertir el ajusticamiento en un enfrentamiento.

Leer el resto de esta entrada »

Caracas la segunda ciudad más violenta

caracasCaracas, se ubica en el segundo lugar en la lista las 50 ciudades más peligrosas del mundo del año 2014, solo después de San Pedro Sula, Honduras. Leer el resto de esta entrada »

Crimen genera 3,6% del Producto Interno Bruto mundial

Adicionalmente, el negocio del crimen ha demostrado una "impresionante" adaptabilidad para encontrar oportunidades de negocio.

Un negocio que conforma el 3,6% del Producto Interno Bruto mundial y que amenaza con seguir creciendo, es el del crimen, que hoy en día es “una de las mayores economías del mundo, una de las 20 principales economías”, según dijo director de la Oficina de Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen (UNODC), Yury Fedotov.

El funcionario hizo la afirmación durante un encuentro de la Comisión internacional para la Prevención del Crimen y la Justicia Criminal (CCPCJ), aunque precisó que no existen datos muy exactos al respecto.

Leer el resto de esta entrada »