El precio de la Canasta Básica Familiar –CBF– de marzo de 2015 es Bs. 35.124,45. Aumentó Bs. 1.364,49, 4,0%, con respecto al mes de febrero.
La variación anualizada para el período marzo 2015 / marzo 2014 es 99,9%, Bs. 17.551,95, más de tres salarios mínimos: (5.622,48).
Se requieren 6.2 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica, para una familia de cinco miembros.
Todos los rubros subieron
La variación mensual de la Canasta Básica Familiar es causada por el incremento de precios de todos los grupos que la integran. En primer lugar,vestido y calzado aumentó 143,33 bolívares, al subir de 2.373,61 a 2.516,94 bolívares, como promedio mensual, 6,0%.
Los alimentos subieron 1.061,46 bolívares, de 19.858,07 a 20.919,53 bolívares, 5,3%. Diez rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio:azúcar y sal, 17,6%; salsa y mayonesa, 13,2%; cereales y productos derivados, 7,0; frutas y hortalizas, 5,7%; carnes y sus preparados, 5,6; leche, quesos y huevos, 5,3; raíces, tubérculos y otros, 3,6%; pescados y mariscos, 2,9%; grasas y aceites, 2,7% y café, 1,6%. Los Granos no variaron de precio.
La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 406,1%.
Escasez
Diecisiete productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, pollo, carne de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo: el 29,3% de los 58 productos que contiene la canasta.
Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, papel tualé, pañales, toallas sanitarias, toallines, toallitas, servilletas, leche condesada, leche líquida de un litro, cloro, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, champú, gel fijador sin alcohol, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Aspirinas, anticonceptivo Belara, Trental, entre otros, e inyectadoras. En total, escasean al menos 46 productos en este registro.
Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs. 1.411,00 a Bs. 1.463,33, 52,33 bolívares más, 3,7%. El desodorante, de Bs. 53,33 a Bs. 60,00, 12,5%; el detergente, de Bs. 56,67 a Bs. 61,67, 8,8% y el papel toilet, de Bs. 55,33 a Bs. 59,33, 7,2%.
Salud aumentó 2,7%, de Bs. 443,33 a Bs. 455,33, debido al incremento de precio del Atamel Forte, de 68,00 a 80,00 bolívares, 17,6%.
El alquiler de vivienda aumentó 1,5% con relación al mes de febrero, de Bs. 2.438,00 a Bs. 2.475,00.
El rubro de servicios públicos básicos pasó de Bs. 3.177,62 a Bs. 3.221,62, 1,4%, debido al incremento de la tarifa del transporte urbano en 17,6%:subió de 8,50 a 10,00 bolívares en la ciudad de Caracas.
Educación subió 0,4%, de 4.058,33 a 4.072,70 bolívares.
Un almuerzo cuesta 375,20 bolívares en promedio
El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 375,20 bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 75 y 112,50 bolívares -entre el 0.50 y el 0.75 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 150 bolívares.
Fuente: Cendas-FVM