Marco Torres explicó que Venezuela Productiva se desarrolla a través de un proceso totalmente transparente, hace sus evaluaciones para definir el financiamiento más conveniente, de acuerdo con la capacidad de pago del solicitante, y procede a llamar a las personas y realizar la entrega.
«El financiamiento que hacen nuestros bancos permite dar facilidades a todos los sectores de la población. Los más necesitados y la clase media tienen acceso a estos vehículos», expresó.
El Gobierno, a través de alianzas con China e Irán, ha establecido ensambladoras en el país de vehículos Chery y Venirauto, que son muy demandados por el pueblo, por sus precios justos y calidad.
El Ejecutivo tiene estimado ampliar las capacidades de producción con el objetivo de alcanzar la meta de 40.000 unidades producidas por el Estado para 2014, precisó el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez. En tal sentido, se ha dispuesto la ampliación de la fábrica Chery, aunado a la importación de 23.500 automóviles provenientes de Argentina, Uruguay y China.
Banco del Tesoro entregó financiamiento
En la jornada, el Banco del Tesoro entregó financiamiento a 28 familias venezolanas para la adquisición de estos vehículos.
El crédito bancario cubre 80% del monto total, de manera que las personas deben aportar una inicial de 20% del costo del vehículo, y pagar el financiamiento en cinco años, con una tasa de 18% de interés.
Estas condiciones preferenciales hacen que, por ejemplo, la caraqueña Aleida Medina cancele apenas 1.876 bolívares mensuales por su crédito. «La Revolución Bolivariana nos está ayudando mucho. Estoy muy agradecida», expresó.
José Espinoza también recibió su financiamiento para vehículos. «Mi esposa y yo somos educadores de bajos recursos. Lo habíamos intentado antes con la preforma, pero fue infructuoso. Ahora con Venezuela Productiva y en menos de dos meses, obtuvimos un carro de agencia para nuestra familia», resaltó.
Fuente: AVN