Entradas con la etiqueta ‘estatales’
Pdvsa solo ganó 1.500 millones de dólares en 2016
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) obtuvo una ganancia integral de 1.592 millones de dólares al cierre financiero y operacional del año 2016, año en que la empresa mantuvo un promedio de producción de 2,57 millones de barriles diarios, enmarcado en las políticas de defensa de los precios internacionales del crudo Leer el resto de esta entrada »
Banca pública procesará 3 mil solicitudes semanales para comprar vehículos
BID: Bancos públicos de desarrollo de América Latina tienen inédita solidez

Gobierno ha creado más de 22 mil establecimientos de alimentos
Desde el año 2003 hasta la fecha, el Estado venezolano ha creado a nivel nacional más de 22 mil establecimientos pertenecientes a la red de Mercados de Alimentos (Mercal), la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Abastos Bicentenarios, así como puntos de almacenamiento, centros de acopio y centros frigoríficos.
Cval cuenta con 63 plantas estatales procesadoras de alimentos
El presidente de la Corporación Venezolana de Alimentos (Cval), Henry Silva, informó que el organismo posee 63 plantas agroindustriales para la transformación y procesamiento de alimentos estratégicos para la nación.
Destacó que estas plantas procesan harina de maíz precocida blanca y amarilla, arroz, pasta de arroz, aceite refinado comestible, granos, frijoles, azúcar refinada y lavada, café, polvo de cacao, bebida a base de soya, yogurt, leche en polvo y leche condensada.
Nueva planta empaquetadora de azúcar en el Tuy
Sidor produjo más de 35 mil toneladas de cabillas en mayo
Instalada Expoferia de la revolución productiva en Caracas
Este miércoles instalarán II Encuentro de Oferta y Demanda en Caracas
La Vicepresidencia del Área Económica Productiva instalará este miércoles el II Encuentro de Ofertas y Demandas de Bienes, Obras y Servicios entre las empresas del Estado en el Hotel Alba Caracas, con la finalidad de desarrollar un esquema de articulación y complementariedad que permita incrementar el rendimiento de los recursos públicos.
Pymis y empresas comunales contarán con contratos preferenciales en entes del Estado
Estas medidas, regirán durante tres años y tienen por objeto la protección, a través de contratos preferenciales separados por montos y categorías; de estas empresas pequeñas, dedicadas a la fabricación de bienes, la prestación de servicios y la ejecución de obras.
Gobierno afina estimaciones de Oferta y Demanda de estatales
La viceministra de Promoción a la Nueva Dinámica Productiva del Ministerio del Poder Popular de Industrias, Patricia Febles señaló que entre los objetivos de esta actividad está incentivar la producción nacional con el programa de compras del Estado.
Aprueban mas dinero para Proforca
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, aprobó 225 millones de dólares del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) para pagar la maquinaria adquirida para la planta de tableros de la fábrica Productos Forestales de Oriente (Proforca), ubicada en Chaguaramas, estado Monagas.
Del mismo fondo también serán asignados 89,4 millones de dólares para los equipos adquiridos para el aserradero de Proforca, fábrica que pasará a llamarse Maderas del Orinoco, y que será transferida desde el Ministerio para la Agricultura y Tierra al Ministerio para las Industrias, anunció el Mandatario, a través de un programa especial grabado en Cuba, donde se recupera de una intervención quirúrgica.
Gobierno estima inaugurar 41 industrias este año
Durante 2012, el Gobierno Bolivariano estima inaugurar 41 industrias, gracias a las alianzas estratégicas con China, Brasil, Argentina, Irán y Bielorrusia, informó el vicepresidente del Área Económica-Productiva, Ricardo Menéndez.
De estas empresas, dijo que nueve serán para el sector automotriz, «para el sector de tractores, camiones de carga y de transporte público».
Al ofrecer la acostumbrada rueda de prensa del sector económico, recordó: «Nos ha tocado recuperar empresas. En el caso de Sidor (Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro), ya hemos logrado recuperar 66% de su capacidad».
TSJ ordena paralizar juicios contra empresas nacionalizadas
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia-TSJ, en ponencia del magistrado Juan José Mendoza Jover, ordenó a todos los tribunales del país, de paralizar aquellas causas en las cuales se encuentre como sujeto procesal una empresa privada relacionada con la productividad nacional y actividades de interés social, que haya pasado a ser del Estado o en el cual éste tenga una participación decisiva, y en los cuales no se haya efectuado la notificación de la Procuraduría General de la república, para la continuación de los juicios respectivos.