Banca privada no cobrará deuda agrícola a productores afectados por lluvias

El encuentro se realizó bajo la coordinación de José Ureña, de la subcomisión de Desarrollo Agroalimentario, con la participación de los productores y representantes del Banco Central de Venezuela.
Los banqueros también se comprometieron al refinanciamiento de estas deudas así como a revisar los casos que no puedan ser resueltos en la comisión de seguimiento, en donde participan los ministerios de Agricultura y Tierras y Planificación y Finanzas, así como la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y la propia Asociación Bancaria.
Se acordó además la revisión de los honorarios profesionales de los abogados que participan en este proceso mientras que la Comisión de Finanzas solicitará la exoneración de gastos de notaría y registro al Ministerio de Relaciones Interiores.
Asimismo se les otorgará a los productores, cuyo caso haya sido aprobado pero que aún no lo han registrado, una prórroga de seis meses para que presenten los documentos correspondientes.
«Habrá dinero fresco para el período de siembra de abril, mayo y junio mientras que el tema del seguro agrícola, otra de las solicitudes de los productores, se revisará con la Superintendencia de Seguros», explicó el parlamentario Ureña.
Agregó que la comisión evaluará solicitar la revisión de la tasa agrícola, aunque durante el encuentro los técnicos comentaron que dicha verificación se podría individualizar, según la capacidad de cada banco.
Asimismo informó que se aprobó la creación de una tarjeta agrícola para que los productores puedan comprar insumos, en una primera instancia en Agropatria aunque también podrán ser extendido a otras tiendas de productos para el sector agrícola.
Fuente: AVN