Agenda informativa semanal para América Latina y el Caribe

Spread the love

A continuación incluimos las previsiones informativas semanales de América Latina y el Caribe del 30 de abril al 6 de mayo de 2023.

Domingo, 30 de abril

COLOMBIA — Finaliza el Festival de la Leyenda Vallenata, evento considerado Patrimonio Cultural de la Nación con múltiples actividades musicales en escenarios de la ciudad de Valledupar.

PARAGUAY — Elecciones generales en el país sudamericano, donde los principales contendientes a la Presidencia son los candidatos Santiago Peña (Partido Colorado) y el opositor Efraín Alegre (Concertación Nacional).

Lunes, 1 de mayo

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE — Movilizaciones sociales en ciudades de América Latina y el Caribe convocadas por organizaciones sindicales para reivindicar demandas laborales, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores.

Martes, 2 de mayo

BOLIVIA — Inicio de la recaudación para Seguridad Social por parte de la Gestora Pública, instancia que reemplaza a las Administradoras de Fondos de Pensiones.

BRASIL — El Banco Central divulgará la encuesta Focus con las previsiones de las principales instituciones financieras del país sobre las tendencias de la economía brasileña en 2023 y 2024.

BRASIL — El Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior presentará las cifras de la balanza comercial correspondientes a abril de 2023.

BRASIL — El Congreso dará a conocer a los integrantes de la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre los ataques a las sedes de los Poderes del Estado, ocurridos el 8 de enero pasado.

CHILE — Curso de Evaluación y Monitoreo de Políticas Públicas en la rendición de cuentas a la ciudadanía, organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica Social (al 25 de junio).

COLOMBIA — Termina la edición número 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, con más de 500 expositores nacionales e internacionales de 25 países, entre ellos México como invitado de honor, en el recinto ferial de la capital colombiana.

Miércoles, 3 de mayo

ARGENTINA — El Instituto Nacional de Estadística y Censos divulgará los índices de precios y volúmenes del comercio exterior correspondientes al primer trimestre del año.

BOLIVIA — Convocatoria de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero dirigida a entidades financieras sobre créditos y depósitos en el proceso del intervenido Banco Fassil.

BRASIL — El Comité de Política Monetaria del Banco Central divulgará su decisión sobre la tasa básica de interés Selic, indicador que está en 13,75 por ciento anual, con la expectativa de que se mantenga sin cambios.

BRASIL — El Gobierno de Brasil presentará al Congreso un proyecto de ley para la  regulación de redes sociales, iniciativa que busca combatir la difusión de noticias falsas.

CHILE — XXII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadísticas de las Américas que abordará de manera virtual el uso de las encuestas económicas en la región, en la ciudad de Santiago (al 4 de mayo).

COLOMBIA — Encuentro de la industria musical BIME 2023 en escenarios de la capital colombiana, donde convergen creatividad y emprendimiento con impulso de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (al 7 de mayo).

COSTA RICA — Seminario sobre políticas públicas en materia de ciencia y tecnología en Iberoamérica presentado por la Organización de Estados Iberoamericanos, instancia con carácter intergubernamental para la cooperación, en la ciudad de San José (al 4 de mayo).

Jueves, 4 de mayo

ARGENTINA — El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al segundo semestre de 2022.

URUGUAY — El Instituto Nacional de Estadística difundirá las cifras de inflación en abril de este año.

Viernes, 5 de mayo

ARGENTINA — Concluye el V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental 2023, evento que busca potenciar el desarrollo sostenible regional, convocado por la Sociedad de Análisis de Riesgo Latinoamericana, en la localidad Potrero de los Funes.

Sábado, 6 de mayo

ECUADOR — Termina el plazo de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para presentar una recomendación con respecto a continuar o suspender en el terreno legislativo el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso por presunto peculado.

MÉXICO — Fecha programada para la reunión virtual de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe Contra la Inflación, conformada por una docena de naciones de la región que buscan soluciones en conjunto, desde el balneario mexicano de Cancún (al 7 de mayo).

Fuente: Agencia Xinhua

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *