Venta del hogar de Eric Clapton beneficiará operaciones de ayuda en Japón

Vista desde el frente

La única residencia privada diseñada por el célebre arquitecto japonés del Museo de Arte Contemporáneo en Los Ángeles, Arata Isozaki, se pondrá a la venta por USD 2.5 millones. La venta incluye una grabación como solista inédita que Clapton dejó.

El propietario actual, que sirvió como voluntario en Sri Lanka después del tsunami de 2004, donará los fondos que sobrepasen el precio del mercado a las operaciones actuales de ayuda en Japón.

Descrita en el best seller del New York Times de Clapton, «Clapton: The Autobiography» («Clapton, la autobiografía»), la propiedad cuenta con techos de 30 pies con tragaluces gigantes en forma de triángulo y terrazas de teca sólida.

El Sr. Clapton fue propietario de esta vivienda junto a la arena de 3.000 pies cuadrados en Venice Beach, CA por cinco años hasta 2003. Esta residencia incluye el sistema de sonido del músico y muebles hechos por encargo por Ronald Bennett, artesano del Museo Getty, que han formado parte de la propiedad desde que Isozaki la construyó en 1987.

Poco después de comprarle la residencia al Sr. Clapton, el propietario actual descubrió la grabación digital que Clapton dejó en el equipo de sonido. La grabación instrumental de un solo de guitarra clásica, que dura 12 minutos, nunca se ha grabado o lanzado profesionalmente. El propietario dice sobre la grabación que esta «se queda con la casa. Es parte de la historia de la residencia».

Más que una estrella del rock, Eric Clapton es un icono, una personificación en vivo de la historia de la música rock. Su «Blackie» original fue la guitarra más cara jamás vendida durante una subasta. La guitarra marca Fender se vendió por $959,500 en Christie’s en 2004 al Guitar Center, con sede en Los Ángeles.

Educado en Japón, el igualmente icónico diseñador de la residencia, Arata Isozaki, es conocido por usar formas llamativas y exageradas, y detalles ingeniosos. El premiado arquitecto se identifica con el movimiento japonés imaginativo y de Nueva Onda conocido como Metabolismo. De acuerdo con «Architectural Record», el diseño de la residencia que hizo Isozaki complementa otras obras apreciadas en Venice diseñadas por arquitectos de la talla de Frank Gehry y Frederick Fisher.

Excelente. ¿Qué tan a menudo aparece la oportunidad de ser dueño de una parte única de la historia creada por los Mozart de nuestros tiempos… y sentirse bien haciéndolo?

Para más información: ClaptonVeniceHouse.com

Fuente: marketwire

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*