Entradas con la etiqueta ‘ayuda’
EEUU dará a Venezuela 171 millones de dólares en ayuda humanitaria
El gobierno de Estados Unidos prometerá más de 171 millones de dólares para ayuda humanitaria y proyectos de desarrollo para los venezolanos que padecen necesidades urgentes en el país y el extranjero.
Parte del dinero será para alimentos, agua y obras de sanidad dentro del país agobiado por la crisis y otros fondos serán para refugios, atención de salud y otros servicios para venezolanos que han emigrado a países sudamericanos, informó el Departamento de Estado a The Associated Press, anticipándose al anuncio formal. Leer el resto de esta entrada »
2022: Cayeron exportaciones petroleras de Venezuela pese a ayuda de Irán
Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron en 2022 debido al deterioro de la infraestructura, las sanciones de Estados Unidos y una creciente competencia en sus mercados preferidos de envíos, pese a la ayuda recibida de Irán, según datos y documentos navieros. Leer el resto de esta entrada »
Empresas de EEUU parecieran ayudar a Venezuela a evadir sanciones
Una compañía con oficinas en Houston y otra empresa propiedad de dos ciudadanos estadounidenses parecen estar ayudando a Venezuela a evadir las sanciones de Estados Unidos y transportar en secreto millones de dólares en productos petroleros al extranjero a bordo de un buque cisterna de fabricación iraní, de acuerdo con información obtenida por The Associated Press. Leer el resto de esta entrada »
Una alianza naturalmente solidaria: Kelly`s-SenosAyuda
A partir de mes de julio de 2022, Productos Alimenticios Kelly´s empresa dedicada a la producción, procesado y comercialización de vegetales con el apoyo de pequeños productores de la región de los Andes, se suma a la red de organizaciones que apoyan la labor de SenosAyuda, organización sin fines de lucro dedicada a la lucha contra el cáncer de mama desde 2006.
En esta alianza participan Productos Alimenticios Kelly´s, SenosAyuda A.C. y la familia venezolana que también se suma al adquirir cualquiera de las presentaciones de ensaladas marcadas con una calcomanía rosa. Leer el resto de esta entrada »
Senado EEUU aprobó 40.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania
El Senado de Estados Unidos aprobó el jueves una partida de 40.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania tras un inicial tropiezo por parte de la oposición republicana, que demoró el proceso por semanas.
El presidente Joe Biden había solicitado hace unas tres semanas una cifra de 33.000 millones y encontró la oposición del senador republicano Rand Paul, quien exigía las labores del Inspector General para revisar para verificar los gastos. Leer el resto de esta entrada »
Biden firma ley para acelerar ayuda a Ucrania

El presidente Joe Biden firma la Ley de Préstamo y Arriendo para la Defensa de la Democracia de Ucrania de 2022 en la Oficina Oval.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó el lunes una ley que le otorga nuevos poderes para acelerar el envío de equipos y suministros militares a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa que está en curso desde el 24 de febrero. Leer el resto de esta entrada »
Crónica: Occidente refuerza su apoyo militar a Ucrania
Estados Unidos y sus aliados señalaron el martes que se están moviendo aún más rápido y con más fuerza para apoyar a las fuerzas ucranianas contra la invasión de Rusia, que ya lleva dos meses.
Al principio, Estados Unidos «necesitó semanas» para movilizar equipo militar y municiones a Ucrania, reconoció el secretario de Estado, Antony Blinken, al Comité de Relaciones Exteriores del Senado, pero ahora a menudo está enviando nuevo armamento a los ucranianos en un plazo de tres días. (se incluyen videos) Leer el resto de esta entrada »
Diplomáticos EEUU regresarán a Ucrania esta semana
Por Nike Ching
Los diplomáticos estadounidenses comenzarán a regresar a Ucrania esta semana, primero a la ciudad occidental de Leópolis y luego a la capital, Kiev.
Estados Unidos también está proporcionando más financiamiento militar extranjero a Ucrania para ayudar al país a obtener armas y sistemas de defensa aérea más avanzados para defenderse de los ataques rusos, según funcionarios de alto rango estadounidenses. Leer el resto de esta entrada »
Europa: Atrapada entre Ucrania y el gas ruso
Por Vladimir Kavan desde Praga
Caminando por el centro de Praga hace un par de días, observamos un grafiti que expresaba: “Ni Putin, ni la OTAN”. Esto demuestra que a pesar de las expresiones de solidaridad y ayuda hacia el pueblo ucraniano, por debajo de estas manifestaciones existe una contracorriente que indica que hay sectores de la sociedad que desean mantenerse a distancia de ambos sujetos, y prefieren el apaciguamiento. Leer el resto de esta entrada »
BM: Ayudar a los países a hacer frente a múltiples crisis
Las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) de este año se llevaron a cabo en un momento en que el mundo atraviesa varias crisis simultáneas. La guerra en Ucrania ha agravado las inquietudes que generan la inflación, la COVID?19, el cambio climático y la deuda. Asimismo, muchos otros países también enfrentan situaciones de fragilidad y conflicto. Leer el resto de esta entrada »
Ucrania: Putin declara la victoria en Mariúpol
Por Ken Bredemeier
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró «liberada» la ciudad portuaria ucraniana sitiada de Mariúpol, después de casi dos meses de combates, a pesar de que las fuerzas rusas no han podido penetrar en la enorme planta siderúrgica Azovstal de la ciudad que permanece en manos de combatientes y civiles ucranianos. Leer el resto de esta entrada »
FMI: Nuevo fondo fiduciario para ayudar a los países a mejorar la resiliencia y la sostenibilidad
Por Ceyla Pazarbasioglu y Uma Ramakrishnan
Aun cuando los países continúan batallando con la COVID-19, resulta fundamental no pasar por alto el desafío a más largo plazo de transformar las economías para que desarrollen mayor resiliencia a los shocks y logren un crecimiento sostenible e incluyente. La pandemia nos ha enseñado que no abordar estos desafíos a largo plazo en el momento oportuno puede tener consecuencias económicas significativas, incluida la posibilidad de problemas con la balanza de pagos. El cambio climático es otro reto a largo plazo que amenaza la estabilidad macroeconómica y el crecimiento en muchos países a raíz de catástrofes naturales y perturbaciones que repercuten, entre otros, en las industrias, los mercados laborales y los flujos comerciales. Leer el resto de esta entrada »
Funvape entregó ayudas técnicas e insumos a Personas con Discapacidad
La Fundación Vanessa Peretti (Funvape) ha venido realizando un trabajo en diferentes comunidades del país, con el objetivo de acortar las brechas que tienen las personas con discapacidad en el acceso a los servicios, ofreciendo orientación y canalizando el apoyo y fortalecimiento de esta población, a través de las alianzas con organizaciones humanitarias, sociales y comunitarias.
En esta oportunidad, promotores y trabajadores sociales de Funvape, han identificado a personas con discapacidad en situación de extrema vulnerabilidad, quienes han solicitado el apoyo para la obtención de ayudas técnicas que faciliten su movilidad. Leer el resto de esta entrada »
FMI: Cómo pueden ayudar los bancos europeos a la recuperación
Por Mai Chi Dao, Andreas Jobst, Aiko Mineshima y Srobona Mitra
La solidez de la recuperación tras la COVID-19 dependerá de que los bancos tengan capital suficiente para dar crédito. Aunque al comenzar la pandemia la mayor parte de los bancos europeos contaban con niveles altos de capital, se encuentran muy expuestos a sectores económicos duramente afectados por la pandemia. Leer el resto de esta entrada »
Vicente Morín Aguado: Cuba, De La Unión Soviética A Rusia
La historia republicana de nuestro país muestra un hilo conductor, a veces velado, a veces revelado, entre la criatura en crecimiento llamada revolución y su única madre posible, la Unión Soviética. Tal revolución resultó ser una permuta forzada del sueño martiano por la pesadilla leninista.
No había que ser un gran analista para deducir que Fidel Castro, con su hermano menor de lugarteniente, después de aplicar casi al calco las recomendaciones de Marx y Engels, firmadas en el célebre manifiesto de 1848, les quedaba un único camino y no era patria o muerte, operación diversionista lanzada al público mientras entre bambalinas, parafraseando a Vladímir Ilich, se invocaba todo el poder a los soviets. Leer el resto de esta entrada »
EEUU: Puntos más importantes del paquete de ayuda de $1.900 millones
Después de semanas de negociaciones, que apenas sirvieron para recabar el apoyo de algunos legisladores republicanos en la Cámara Baja y en las que incluso tuvo que hacer concesiones al ala más moderada de su partido, el presidente Joe Biden estampó el pasado jueves su firma en el nuevo paquete de estímulo para hacer frente al impacto de la pandemia en Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »
Wall Street cierra semana al alza a pesar de reves del viernes
Wall Street retrocedió el viernes. Sin embargo, la semana cerró con el acumulado de ganancias. A pesar de las caídas del viernes, las expectativas por la aprobación de un nuevo estímulo fiscal dominan el mercado.
El Promedio Industrial Dow Jones cerró a la baja en 30.179,05 puntos (-0,41%). El S&P 500 cerró también a la baja en 3.709,41 puntos (-0,35%). Y, el Nasdaq Composite cerró a la baja en 12.800 puntos (-0,07%). Leer el resto de esta entrada »
Warren Buffett en CNBC: «Es una guerra económica»
El presidente de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, instó este martes al Congreso de Estados Unidos a extender la ayuda a las pequeñas empresas mientras continúan luchando contra los cierres económicos utilizados para combatir la pandemia de coronavirus.
«Es una guerra económica», dijo Buffett a Becky Quick de CNBC en «Squawk Box» en una entrevista telefónica, hablando junto al director ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, sobre cómo ayudar a las pequeñas empresas. Leer el resto de esta entrada »
José Azel: Se solicita ayuda para el azaroso viaje hacia la libertad
A principios del siglo pasado, a punto de embarcarse en una de sus expediciones, el famoso explorador Sir Ernest Shackleton, publicó el siguiente anuncio en un periódico londinense: “Se solicitan hombres para un peligroso viaje al Polo Sur. Bajo salario, frío gélido, largos meses en completa oscuridad y peligro constante. Dudoso retorno. Honor y reconocimiento en caso de éxito».El anuncio es considerado uno de los más efectivos jamás recordado. Se cuenta que Shackleton dijo haber recibido una respuesta tan abrumadora que sintió que todos los hombres de Gran Bretaña estaban dispuestos a acompañarlo. Leer el resto de esta entrada »
ONG junto a la diáspora venezolana ayuda a países de acogida
La organización Coalición por Venezuela explicó el martes en un seminario virtual el alcance de su trabajo en la región, que busca “integrar y articular acciones en defensa y promoción de los derechos humanos”, en medio de la “emergencia humanitaria” y la crisis de migrantes y refugiados venezolanos”.
Los panelistas, coordinadores de las organizaciones en varios países de Centro y Latinoamérica, fueron invitados por el Migration Policy Institute, con sede en Washington DC. Leer el resto de esta entrada »