Entradas con la etiqueta ‘ypf’
Chevron evalúa riesgos con YPF de Argentina
El gigante petrolero Chevron admitió que existen riesgos en la alianza con YPF de Argentina.
Sin embargo, la empresa dijo que vale la pena correr los riesgos, pues la explotación conjunta de uno de los mayores reservorios de hidrocarburos no convencionales del mundo en la Patagonia argentina será beneficiosa para sus accionistas.
Repsol demanda a Argentina ante BM
La petrolera española Repsol presentó el lunes una demanda contra el gobierno argentino ante un panel de resolución de disputas del Banco Mundial por la nacionalización de su filial YPF en Argentina, ocurrida en mayo.
Según la empresa española, Argentina violó un acuerdo para la protección recíproca de inversiones con España al realizar una «expropiación discriminatoria que no respetó disposiciones legales.
Rafael Ramírez justifica asociación YPF – PDVSA
El ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, afirmó que los acuerdos de cooperación estratégica entre la empresa venezolana y la recién nacionalizada compañía argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), llevan a la práctica el proyecto de integración suramericano que plantea el gobierno nacional.
Presidente Chávez firmará convenio energético con YPF
Diseñarán mapa de participación de YPF en la Faja
El presidente de la República, Hugo Chávez, informó que se diseñará el mapa detallado de la participación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en la Faja Petrolífera del Orinoco.
«Queremos que YPF también participe en la Faja Petrolífera del Orinoco para lo cual elaboraremos un mapa mañana», dijo Chávez en el Palacio de Miraflores, luego de sostener una reunión con el ministro argentino de Planificación, Julio de Vido.
Tras llegada de Carlos Slim acciones de YPF suben 15%
Y ahora Argentina importará gas de… Repsol

El presidente de Bolivia, Evo Morales (tercero desde la derecha) inspecciona un campo de gas natural de YPFB, en Santa Cruz.
Tas ordenar la expropiación accionaria de la empresa española de hidrocarburos Repsol y de YPF-Gas, Argentina comenzará a recibir gas de… Repsol.
Latinoamérica: expropiaciones vs inversión. Análisis por Roberto Casin
La decisión de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, de expropiar el capital de la firma petrolera YPF perteneciente a la española Repsol no sólo ha provocado una tormenta de reacciones adversas en las naciones desarrolladas, sino que abre enormes interrogantes sobre el futuro de las inversiones extranjeras en ese país.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manual García-Margallo dijo que con tal decisión Argentina se daba “un tiro en el pie”, dejando entrever que en un mundo globalizado tales políticas a quien más perjudican es al país que las adopta porque le restan credibilidad ante las instituciones financieras y se cierran las puertas del capital.
España pide apoyo de Estados Unidos en caso de YPF
Gobierno de España solicitó el apoyo de Estados Unidos para colaborar conjuntamente a nivel internacional con el objetivo de tratar de convencer al gobierno argentino para que rectifique su decisión de expropiar a la petrolera española Repsol, filial argentina, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
«Argentina tiene una crisis económica encubierta»
A decisión del gobierno de Argentina de expropiar a la petrolera española Repsol su participación mayoritaria en YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), que había sido privatizada en los años ’90, responde, según el periodista argentino Gustavo Mura, a causas más profundas.
“Tenemos una crisis económica encubierta” que repercute en una crisis de desinversión en el sector de energía y la producción en general y también social con un aumento del desempleo. Para Mura, la respuesta del gobierno argentino parece ser: más populismo. Leer el resto de esta entrada »
Cristina Fernández expropia YPF-Repsol
YPF anunció el mayor descubrimiento petrolero del siglo en la Argentina
La empresa petrolera YPF, controlada por la empresa española Repsol, anunció el martes el descubrimiento de un yacimiento petrolero no convencional (shale oil) en la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina.
El yacimiento petrolero, con más de 150 millones de barriles de petróleo de acuerdo a las estimaciones preliminares, fue encontrado en la formación «Vaca Muerta», en una zona de 330 kilómetros cuadrados, en Loma La Lata, en la provincia de Neuquén, al sur de la Argentina.