Entradas con la etiqueta ‘universitarios’

Nelson Chitty La Roche, candidato a Vicerrector Administrativo-UCV

El profesor Nelson Chitty La Roche, es candidato al Vicerrectorado Administrativo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en las elecciones del viernes 26 de mayo del 2023.

El profesor Chitty, egresado de nuestra máxima casa de estudios, ha desarrollado una trayectoria académica de más de 50 años. Cómo profesor siempre ha buscado compartir los saberes, valores y principios que la UCV sembró en mi identidad. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Si el gobierno no asume su responsabilidad se paralizará la educación venezolana

Los profesores universitarios iniciaron ayer martes un paro laboral por 48 horas (martes y miércoles), convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela. Es así que las aulas estarán desiertas en todas las universidades públicas.

El conflicto laboral de los trabajadores, profesores y obreros se ha extendido a todos los niveles de la educación venezolana, desde la educación básica, pasando por Media, hasta la universitaria. Leer el resto de esta entrada »

Casi la mitad de los venezolanos en Perú tiene educación universitaria o técnica

El migrante venezolano Freddy Brito cuenta monedas que ganó cantando por propinas en un autobús público en Lima.

Por Gustavo Ocando Alex

El 47,5% de los 1,05 millones de venezolanos que migraron a Perú en los últimos años tiene un nivel educativo universitario o técnico ya completado, lo que representa un alto potencial de aporte económico, fiscal y productividad en esa nación suramericana, revela un reciente estudio. Leer el resto de esta entrada »

FAPUV declara emergencia laboral universitaria

Las organizaciones gremiales de los profesores universitarios, bajo los lineamientos de Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), declararon este martes la emergencia laboral en la universidades y demandaron un salario digno, así como la vacunación masiva contra la COVID 19.

En comunicado enviado a la presa, el gremio profesoral afirmó que “en Venezuela no hay garantía de regreso a clases bajo ninguna modalidad. Al no remunerar el trabajo, el Estado ha roto unilateralmente la relación de trabajo razón por la cual declaramos la emergencia laboral en las universidades venezolanas y llamamos a nuestros agremiados a no aceptar trabajar en condiciones de oprobio, ni bajo amenaza”. Leer el resto de esta entrada »

Conforman el grupo Universitarios por Venezuela

A través de una “Declaración Inicial”, lo más representativo de las universidades venezolanas conformaron un grupo denominado “Universitarios por Venezuela”.

Considerando que nos encontramos en una hora “particularmente difícil” para la República y la Universidad venezolana, ciudadanos y ciudadanas de distintas generaciones, de diversas profesiones o realizando estudios universitarios y de todas las regiones del país, decidieron dar este paso adelante.

A continuación, transcribimos el texto de la Declaración Inicial: Leer el resto de esta entrada »

Pocas esperanzas entre los universitarios venezolanos

Reportaje de Álvaro Algarra

Crece la incertidumbre en la población universitaria ante culminación de sus estudios y su futuro laboral, a pesar de la flexibilización establecida por el gobierno en disputa, bajo la fórmula “7×7”, siete de días de cuarentena radical y 7 días de apertura parcial, para combatir el coronavirus.

A pesar de mostrarse optimista, José Romero, estudiante del último año de Derecho, relata que está llevando lo mejor que puede el tema de la cuarentena. Sin embargo, la angustia por lo que suceda con su carrera es algo que está latente, puesto que asegura que no ha recibido clases, ni siquiera a distancia, durante el último trimestre. Leer el resto de esta entrada »

Aliadas en Cadena abre sus puertas al estudiante universitario

Aliadas - Programa Estudiante Universotario 2Aliadas en Cadena es una organización dirigida a la mujer, que ofrece programas de formación enfocados en las tecnologías de información y comunicación, encaminados al desarrollo de su empoderamiento a través de su participación en el espacio social, económico y productivo en la población de mujeres de menores recursos económicos.

Leer el resto de esta entrada »

Reprimen a universitarios en Caracas

venezuela-universitarios-protestaMiembros de la Guardia Nacional (GNB) y de la policía venezolana reprimieron con bombas lacrimógenas este jueves una marcha estudiantil en Caracas. Leer el resto de esta entrada »

Exterior entregó Tarjeta de Crédito Active a universitarios

exterior-tarjetas-universitariosDemostrando el compromiso con los estudiantes y el rol protagónico de estos en la construcción de un mejor país, Banco Exterior realizó una jornada de entrega de Tarjetas de Crédito Active en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, para brindarle a los universitarios un producto adecuado a sus necesidades que les permitirá tener su primera experiencia financiera. Leer el resto de esta entrada »

Congreso de EEUU da un respiro a universitarios

eeuu-congreso-ley-universitariosCon una amplia mayoría de 392 votos a favor y solo 31 en contra, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley, previamente aprobado en el Senado, que rebaja la tasa de interés de los préstamos estudiantiles que se duplicaron automáticamente desde el pasado 1 de julio.

Leer el resto de esta entrada »

Se encarecen créditos educativos para universitarios en EEUU

creditos-educativos-eeuu

La medida afectará a más de siete millones de estudiantes en EEUU.

La solicitud del presidente Barack Obama al Congreso para que no aumentaran la tasa de interés aplicados a los préstamos estudiantiles conocidos como “Stafford”, los más comunes entre los universitarios, no dio resultado.

A partir de este lunes 1 de julio la tasa de interés para este tipo de préstamos se duplicará de 3.4% a 6.8% ante la falta de un acuerdo entre los legisladores.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno cancelará prestaciones a trabajadores universitarios este año

Este año, el ministerio del Poder Popular para la Educación Superior prevé cancelar los pasivos laborales a un total de 20.279 trabajadores universitarios, a través del sistema Petro Orinoco, informó la directora de Planificación y presupuesto, Ana Jaimes.

Leer el resto de esta entrada »

Estado firmará convenio con la banca para la distribución de los Petro Orinoco

El presidente de la República, Hugo Chávez, comentó que próximamente se firmará un convenio con la banca pública y privada para la distribución de los Petro Orinoco.

Leer el resto de esta entrada »

Apaleados universitarios a las puertas de la Asamblea Nacional

Momentos en que los universitarios son agredidos por las bandas para-policiales, en fotografía de primera página del diario El Nacional del 16-12-2010

Estudiantes de las universidades venezolanas, que llevaron propuestas para la reforma de la ley de universidades, fueron apaleados por bandas afectas al régimen a las puertas de la Asamblea Nacional. El saldo fue de 13 heridos, 2 de ellos de consideración que fueron dejados en observación en el centro de atención a donde fueron trasladados. Se desconoce si fueron atendidos por la Misión Barrio Adentro. (se incluye proyecto de ley de universidades rechazado por los universitarios)

Leer el resto de esta entrada »

UNASUR acuerda homologar títulos universitarios en la región

Los 12 países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas-UNASUR acordaron homologar sus títulos de educación superior entre los países miembros, con el fin de promover la calidad de la educación. El acuerdo fue alcanzado el pasado 12 de septiembre, en la II Reunión de Ministros de Educación y Cultura del Consejo Suramericano, en Buenos Aires, Argentina, a la cual asistieron los ministros de Educación y Cultura de UNASUR. Leer el resto de esta entrada »