Entradas con la etiqueta ‘tps’

EEUU extiende el TPS para los venezolanos

Por Luis Felipe Rojas

El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos por 18 meses más.

«Después de una cuidadosa consideración, y en consulta con el secretario de Estado, hoy estoy extendiendo esa designación (TPS)», dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas en un comunicado. Leer el resto de esta entrada »

Conexión Laboral: Talento venezolano puede encontrar oportunidades de trabajo en EEUU

La Embajada de Venezuela en los Estados Unidos, liderizada por el embajador Carlos Vecchio, anunció el programa “Conexión Laboral”, una iniciativa que busca enlazar el talento venezolano que reside en EEUU con el sector privado americano a través del sitio: https://www.us.embajadavenezuela.org/conexionlaboral/ para que pueda acceder a oportunidades de trabajo.  Leer el resto de esta entrada »

Vecchio: Entramos en conversaciones directas con EEUU para extensión TPS por año y medio

Funcionarios de la Embajada de Venezuela en los Estados Unidos realizaron un Instagram LIVE en el cual recomendaron a los aplicantes al Estatus de Protección Temporal (TPS) que aun no han recibido respuesta de su solicitud, presentar formalmente una consulta de estatus del caso ante USCIS y acudir ante la figura del Ombudsman.

Brian Fincheltub, director de asuntos consulares, informó que de 323.000 venezolanos posibles beneficiarios de TPS, ya han aplicado 237.500 personas. De este universo, 51.295 solicitudes han sido aprobadas (21,6%), 90 han sido rechazadas (0,04%), y 186.115 aún están pendientes de respuesta (78,3%). Leer el resto de esta entrada »

Ucrania: Crónica de Guerra -día jueves –

Esta es la ventana del investigador urbano Lev Shevchenko. Se atrincheró con libros para evitar que los vidrios rotos salgan disparados hacia el cuarto durante una bombardeo.

La guerra en Ucrania siguió este jueves su curso de destrucción y muerte, a pesar del ambiente que generó el segundo encuentro entre rusos y ucranianos.

Continuaron los bombardeos a la población civil en las principales ciudades de Ucrania. En tanto el parte de guerra ruso informó de la ocupación de la ciudad de Jersón, e “intensificó sus ataques sobre los importantes puntos de Járkiv y Mariúpol”, reportó la BBC. Leer el resto de esta entrada »

TPS: 323.000 venezolanos registrados en EEUU

Nelson Araujo, un migrante venezolano en Miami.

La vida de la venezolana Carolina Luengo en Miami dio un giro total en cuestión de meses: de vivir por casi una década aterrorizada en las sombras, a tener una licencia de conducir, un trabajo estable y seguro médico. Leer el resto de esta entrada »

Venezolanos en EEUU comienzan a tramitar el TPS

Freddy Davalillo dejó Maracaibo, su ciudad natal, al ver cómo la pandemia había afectado a un pueblo venezolano ya sumido en una grave crisis económica, social y política. Era la única salida viable que veía a corto plazo: emigrar a Estados Unidos en busca de una vida mejor. Así que en octubre del año pasado hizo las maletas e inició un periplo hasta aterrizar en el aeropuerto internacional de Miami. Pero él no contaba con recursos ni avales dentro del país, por lo que los oficiales de inmigración ordenaron su permanencia en un centro de detención. Leer el resto de esta entrada »

Embajada de Venezuela publica en EEUU información oficial del TPS

La Dirección de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos publicó la TPS-Guia-Informativa para orientar a los venezolanos sobre el proceso de aplicación a los alivios migratorios como el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) y el Deferred Enforced Departure (DED). Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: El jaque de los TPS a la tiranía

Por Froilán Barrios (*)

La situación de vulnerabilidad de millones de migrantes en el mundo les conlleva al arribar a nuevos territorios, a aspirar ser reconocidos como seres humanos, a ser bien tratados y considerados ante la tragedia que les condicionó a huir del país de origen, por tanto esa legítima aspiración espera ser lograda ante quienes gobiernen en el país de destino, sin importarles la ideología, ni color político, bien sean conservadores, liberales, republicanos, demócratas, socialcristianos o socialdemócratas.  Leer el resto de esta entrada »

Biden concede el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos ha concedido el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los venezolanos que ya se encuentran residiendo en el país, debido a la «crisis humanitaria compleja» que atraviesa la nación petrolera, informaron fuentes oficiales el lunes.

«El Departamento de Seguridad Nacional ha decidido conceder el TPS a los venezolanos que ya se encuentren en el país», desveló un funcionario de alto rango de la Administración, que pidió no ser identificado, durante una conferencia de prensa telefónica. Leer el resto de esta entrada »

¿Qué es el TPS y cómo beneficia a los venezolanos?

La decisión de la Casa Blanca el lunes de otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los ciudadanos venezolanos podría beneficiar a unos 320.000 inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos debido a la situación especial por la que atraviesa su país.

¿Quién otorga el estatus?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que bajo la consigna de “mantener a Estados Unidos seguro”, se encarga de la seguridad pública del país, decide qué ciudadanos entre los que se encuentran en Estados Unidos de manera irregular podrán acogerse al TPS. Para ello la entidad observa si se cumplen determinadas condiciones en los países de origen de los solicitantes, a saber: conflicto armado vigente, desastre ambiental o epidemia, u otras condiciones extraordinarias y temporales. Leer el resto de esta entrada »

Embajada de Venezuela en EEUU activa censo en línea para facilitar acceso al DED – TPS

Los venezolanos en EEUU que requieran acceder a la medida de protección migratoria Deferred Enforced Departure (DED), que les brindaría permanencia legal y posibilidad de trabajar, podrán registrarse desde ya en el censo en línea dispuesto por la Embajada de Venezuela en Estados Unidos a través de la página web www.us.embajadavenezuela.org. Leer el resto de esta entrada »

Senadores de EE.UU. retoman proyecto para proteger a migrantes venezolanos

Bob Menendez, senador demócrata, encabeza la iniciativa.

Un grupo de senadores demócratas presentó en el Congreso un proyecto de ley para otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los venezolanos que viven en Estados Unidos, reviviendo así un intento de aprobar el alivio migratorio en el legislativo. Leer el resto de esta entrada »

Trump no aprobará “Protección Temporal” para venezolanos

Es improbable que el presidente Donald Trump use el proceso del Estatus de Protección Temporal, TPS, para los migrantes venezolanos porque no tiene control sobre el mismo, dijo Ken Cuccinelli, subsecretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa telefónica el lunes, Cuccinelli indicó que según la ley estadounidense el presidente únicamente tiene la autoridad total sobre el TPS, pero las cortes han intervenido en el proceso. Leer el resto de esta entrada »