Entradas con la etiqueta ‘servicios’

Cosas increíbles

Por Anónimo *

Como oficinas y talleres de la planta Tacoa no tienen luz eléctrica, de un edificio cercano pegaron un cable para instalar unos bombillos en un comedor.

Los talleres y oficinas de Hidrocapital en Vargas no tienen agua, ni un bebedero para sus obreros, por lo que deben traer el agua de beber de sus casas; y,

La torre Movilnet en el Recreo, donde está su presidencia -siendo una empresa telefónica del Estado- no tienen ni un número CANTV que funcione.

¡Así es que se gobierna!

* De esas cosas que se reciben de autor Anónimo en los chats, y nunca sabemos quién lo escribió.

Denuncian apagones “más intensos” en Venezuela

Por Gustavo Ocando Alex

Gisella Robles, una venezolana de 59 años, vive estresada. A sus preocupaciones cotidianas por el trabajo, el dinero o su familia, se suma un ingrediente impensable en la mayor parte del mundo: los apagones.

“Es horrible, no sé qué estará pasando”, dijo el jueves por la mañana, mientras esperaba por el transporte público en el oeste de Maracaibo, frente a una tienda de ropa íntima. Abundan en estas semanas los cortes eléctricos de cuatro o más horas en su ciudad, capital del estado más poblado de Venezuela, Zulia. Leer el resto de esta entrada »

Conatel habilita 7 empresas para prestar servicio de Internet en el país

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), entregó títulos administrativos a 7 nuevos prestadores de servicio de telecomunicaciones que los acreditan para prestar de forma legal sus servicios.

El director adjunto de Conatel, Almirante Clemente Díaz, señaló a los representantes de las empresas habilitadas, que la Comisión les brindará las herramientas para que puedan desarrollar sus emprendimientos, sin que olviden el compromiso implícito que adquieren al comenzar sus operaciones, pues cada uno de ellos juega un papel importante en el desarrollo del motor telecomunicaciones del país. Leer el resto de esta entrada »

CEDICE: Venezuela en Índices durante el 2021

El Observatorio de Gasto Publico de CEDICE Libertad, siempre trabajando por propuestas y reformas de políticas públicas en pro de la economía de mercado y la libertad individual para la prosperidad de los ciudadanos, estudia cada índice de libertad y presenta este informe que destaca que sin libertad no ha posibilidades de lograr prosperidad. Leer el resto de esta entrada »

Regresaron apagones masivos en Venezuela

Venezuela vivió la madrugada del pasado viernes una falla eléctrica que impactó a Caracas y a varios estados del país en un lapso de tiempo de entre dos y ocho horas. El gobierno de Nicolás Maduro asegura que se trata de un “ataque” al sistema eléctrico.

Bajo la etiqueta “apagón”, venezolanos registraron en Twitter la falla eléctrica desde al menos las 2:00 a.m. y habría empezado a restituirse a después de las 5:00 a.m., en algunos casos. La prensa local y agencias de noticias aseguran que hasta 20 estados se habrían visto sin el servicio. Leer el resto de esta entrada »

Banco de Venezuela habilita consulta de saldo vía WhatsApp

El Banco de Venezuela (BDV) dio a conocer a sus clientes que ahora pueden tener a la mano la información de sus saldos, mediante la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp. Leer el resto de esta entrada »

Antonia Muñoz: ¿Por qué dolarizar solo los bienes y servicios?

Por Antonia Muñoz (*)

Según el Presidente Maduro. la dolarización de nuestra economía surgió por la «auto-regulación» necesaria de la economía venezolana. A continuación se transcribe lo que el Presidente le expresó a José Vicente Rangel el 17 de noviembre de 2019, en su programa dominical José Vicente hoy: «QUIZÁS LO QUE VOY A DECIR PUEDE SER UN PECADO PARA LOS DUEÑOS DE LOS DOGMAS, PERO TE VOY A DECIR UNA COSA: YO NO LO VEO MAL, ME DECLARO PECADOR… ESE PROCESO QUE LLAMAN DE DOLARIZACIÓN PUEDE SERVIR PARA LA RECUPERACIÓN Y DESPLIEGUE DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS DEL PAÍS Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA. ES UNA VÁLVULA DE ESCAPE, QUE GRACIAS A DIOS EXISTE». Leer el resto de esta entrada »

María Alejandra Malaver: Servicios Públicos

Ma Alejandra MalaverPor María Alejandra Malavaer

Agua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros – en nuestros hogares y comunidades – necesitamos para vivir y hacerlo con las comodidades mínimas.

En Europa, así como en los Estados Unidos, las instancias gubernamentales suministran el acceso a estos servicios con precisión y sumo rigor. Sin embargo, este no es el caso de América Latina y menos el de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Francisco Contreras: Precios de los bienes y servicios en la subregión andina

Por Francisco J Contreras M

Teniendo como fuente la extracción y minería de datos de bienes y servicios susceptibles de rastreo en internet de grupos familiares con servicios de conexión internet hemos podido elaborar tablas con información de Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

A partir de enero de 2020 hemos que la brecha de los precios de los bienes sujetos de comercio internacional, entre el país y la subregión andina, se ha cerrado. En el caso de restaurantes, alimentos y transporte nuestro país de ser el más barato (febrero 2020) se sitúa por encima de la media de la subregión (diciembre 2020). Leer el resto de esta entrada »

Célestin Monga: La ilusión del crecimiento basado en servicios

Por Célestin Monga (*)

Mientras el mundo se prepara para la era pospandemia, la búsqueda de crecimiento económico sostenible es cada vez más intensa, especialmente en los países en desarrollo. Es tentador proponer que estas naciones (que han sido el principal motor del crecimiento mundial en las últimas décadas) redirijan sus estrategias de desarrollo de la industrialización a los servicios. Leer el resto de esta entrada »

Recrudece crisis del sector trasnporte

El Comando Inergremial del Scetor Transporte emitió un comunicado en el cual puntualizó los aspectos más relevantes de la crisis que afecta al sector que se encuentra al borde del colapso, y que como consecuencia directa afectará a los usuarios.

A continuación el texto completo del comunicado:

Leer el resto de esta entrada »

Hoy viernes inicia jornada de fijación de precios en 50 rubros y servicios esenciales

Desde este viernes se inicia la jornada de fijación de precios que comprende la Ley de Abastecimiento Soberano y de Precios Acordados, también denominada Ley del Plan 50 propuesta por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, este jueves ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Leer el resto de esta entrada »

Autorizados prestadores de servicios turísticos a cobrar en dólares

operadores-turismo-dolaresEl presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este lunes el Convenio Cambiario N°36, que autoriza a los operadores turísticos a cobrar en dólares a los extranjeros que visiten el país para conocer o disfrutar nuestras maravillas turísticas.  Leer el resto de esta entrada »

Incapacidad del Gobierno nos lleva al colapso de los servicios

ifedec-foro-servicios-publicos“Urge profesionalizar la conducción de las empresas básicas para superar la crisis” señaló el ing. Eduardo Buroz Castillo, profesor de postgrado en gestión ambiental en la UCV y en la UCAB, durante el Foro Servicios Públicos en emergencia” realizado este jueves 5 de mayo. “No basta con saber lo que hay que hacer, hay que saber hacerlo” dijo al tiempo que expresó la necesidad de despolitizar el área de servicios.  Leer el resto de esta entrada »

Noel Álvarez: risis de servicios

 

Por Noel Álvarez*

 

Respeto el criterio de quienes piensan que contar o reclamar la violación de sus derechos son temas aburridos o algo axial, como si se tratase de chismes cotidianos. Estoy convencido que esta crisis tiene su génesis en la indolencia con que la gente enfrenta los hechos cotidianos. Por mi parte, seguiré reclamando mis derechos y cumpliendo con mis deberes, como lo hace quien sabe que los países se desarrollan apoyados en el crecimiento de una ciudadanía comprometida. Leer el resto de esta entrada »

Argentina bloquea retiro de Citigroup

citibank-argentina-bloqueo-retiroEl gobierno argentino anunció el miércoles que no dejará que la compañía Citigroup Inc. retire sus servicios financieros en el país.

Leer el resto de esta entrada »

BBVA Provincial simplifica a sus clientes el pago del ISLR

BBVA_Banco_Provincial-logo-Con el objetivo de facilitar a sus clientes naturales y jurídicos el pago del Impuesto sobre la Renta, BBVA Provincial ofrece por tercer año consecutivo atractivas soluciones de financiamiento y la comodidad de cumplir con este deber fiscal, a través de sus canales digitales: Provinet Web, Provinet Empresas y Net Cash, de forma rápida y segura.   Leer el resto de esta entrada »

AT&T pagará millones a clientes

att-multa-devolucionesLos clientes de la compañía de telecomunicaciones AT&T podrían recibir dentro de poco un reembolso como resultado de un acuerdo millonario producto de una demanda impuesta por el gobierno estadounidense. Leer el resto de esta entrada »

Clientes Bancaribe pueden realizar operaciones fuera del horario bancario

Mi DepósitoBancaribe amplió el horario de sus máquinas de autoservicio identificadas como Mi Depósito, con el propósito de que sus clientes y usuarios puedan realizar depósitos en cheque y efectivo, recargas a celulares, retiros, entre otras operaciones fuera del horario bancario.  Leer el resto de esta entrada »

Bancaribe extiende horario del Chat Bancaribe

Bancaribe_Logo-300DPIPara que sus clientes puedan aclarar dudas y pedir asesoría sobre los productos y servicios con comodidad, Bancaribe extendió el horario de atención de su Chat Bancaribe hasta las 7:00 pm de lunes a viernes y de 9:00 am a 4:00 pm los fines de semana. Leer el resto de esta entrada »