Entradas con la etiqueta ‘reuters’
Reuters: Nueva gerencia de PDVSA espera impulsar producción y refinación
La nueva gerencia de la estatal venezolana PDVSA espera aumentar la producción petrolera del país a 1,17 millones de barriles por día (bpd) para fin de año, al tiempo que impulsará la refinación y las actividades de exploración, mostró un documento interno de planificación.
La producción mensual de crudo de Venezuela superó en abril los 800.000 bpd, por primera vez desde diciembre de 2021, tras una reorganización en la empresa por la apertura una investigación anticorrupción que exigió una auditoría de todas sus operaciones, subsidiarias y empresas mixtas, descubriendo unos 21.000 millones de dólares en cuentas por cobrar. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Tarifas de luz y agua se disparan y se reducen los subsidios

Una mujer con contenedores de plástico que llena de agua diariamente en Petare.
Los venezolanos están enfrentando un rápido aumento de las tarifas de los servicios públicos a medida que disminuyen los subsidios del gobierno, que afronta problemas de liquidez, por lo que muchos destinan gran parte de sus salarios a los pagos de luz y agua en medio de frecuentes cortes de suministro.
Residentes de varias ciudades del país y dueños de negocios dijeron a Reuters que desde principios de este año están aumentando las facturas de agua, luz, gas y teléfono, en momentos en que el gobierno venezolano tiene urgencias de recursos por el mejor flujo de ingresos petroleros. Leer el resto de esta entrada »
Reuters: Pdvsa audita cuentas de Maroil – la empresa de Wilmer Ruperti
La petrolera estatal venezolana PDVSA está revisando las cuentas de Maroil Trading, propiedad del magnate naviero venezolano Wilmer Ruperti, señaló la agencia Reuters, en un despacho firmado por los periodistas Deisy Buitrago, Marianna Párraga y Sudarshan Varadhan.
Señala el parte periodístico que la auditoria está orientada a las deudas pendientes del suministro de coque de petróleo, “dijeron cinco fuentes cercanas a la auditoría, en medio de una sonda anticorrupción a gran escala”. Leer el resto de esta entrada »
Trampa-Jaula de intermediarios dejaron a PDVSA con 21.200 millones de dólares en cuentas por cobrar
PDVSA ha acumulado 21.200 millones de dólares en cuentas comerciales por cobrar en los últimos tres años, según documentos de la compañía vistos por Reuters, tras recurrir a docenas de intermediarios poco conocidos para mercadear su petróleo, bajo sanciones impuestas por Estados Unidos.
La enorme cifra de cuentas pendientes, que corresponde a alrededor de 84% del valor total de las exportaciones facturadas por la compañía estatal, revela por primera vez la magnitud del ingreso perdido debido al retiro desde el 2020 de los clientes establecidos. Leer el resto de esta entrada »
Tanquero iraní llega a aguas venezolanas con condensados
Un tanquero iraní que transporta alrededor de 2 millones de barriles de condensado llegó esta semana a aguas venezolanas, dijo el martes la organización no gubernamental Unidos Contra Irán Nuclear (UANI, por su siglas en inglés).
Venezuela e Irán han ampliado recientemente su cooperación principalmente a través de un intercambio que proporciona a la empresa estatal venezolana PDVSA petróleo ligero para refinar y diluyentes para producir variedades de crudo de exportación, mientras le retribuye a Irán con petróleo pesado y combustibles. Leer el resto de esta entrada »
Cinco petroleros de Irán pierden sus banderas tras las sanciones de Estados Unidos
Por Mariana Párraga
Los registros internacionales de barcos de Djibouti y las Islas Cook suspendieron las banderas de cinco petroleros, luego de las sanciones impuestas este mes por Estados Unidos por haber facilitado el comercio de petróleo para Hezbolá y la Fuerza Quds de Irán, la organización no gubernamental United Against Irán Nuclear (UANI), dijo el lunes. Leer el resto de esta entrada »
El euro cae a su nivel más bajo en 20 años por temor a una recesión
El euro se desplomaba el martes hasta un mínimo de dos décadas, ya que el último aumento de los precios del gas en Europa elevaba la preocupación por la recesión, mientras que el dólar no podía frenar el repunte del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense.
Muchas divisas se veían sometidas a presión. La caída del 1% del euro EUR=EBS lo empujaba a su mayor debilidad desde finales de 2002. El yen JPY=EBS volvía a acercarse a mínimos de 24 años, mientras que la corona noruega restaba un 1,2% por la huelga de los trabajadores del sector del gas. Leer el resto de esta entrada »
Leopoldo Martínez representará a EEUU en la directiva del BID
El ex diputado venezolano Leopoldo Martínez sería designando para un puesto en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por el presidente Joe Biden, en representación de los Estados Unidos. Así lo reveló ayer martes a Reuters un funcionario de la Casa Blanca. Leer el resto de esta entrada »
Petroleras estaría negociando regreso a Venezuela “
«Gerentes de compañías petroleras extranjeras han estado visitando Caracas recientemente para negociar un posible regreso de firmas internacionales a la asediada industria petrolera de Venezuela luego de que Nicolás Maduro comenzara a prometer a principios de este año que pondría fin al monopolio de la petrolera estatal PDVSA, informó Bloomberg el viernes, citando fuentes familiarizadas con las conversaciones (NR: entre las empresas internacionales y el régimen de Maduro)”. Así lo reportó este fin de semana la publicación oilprice en un reportaje del experto Charles Kennedy. Leer el resto de esta entrada »
Reuters: Exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron en febrero
Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron en febrero a más de 700.000 barriles por día, su nivel más alto en 10 meses, impulsadas por más ventas de cargamentos de fuel oil a los mercados asiáticos, según los datos y documentos de seguimiento de petroleros de Refinitiv Eikon.
Un grupo creciente de clientes, sin antecedentes en el comercio de petróleo, ha estado ayudando a la estatal petrolera venezolana PDVSA a asignar crudo y combustible en Asia, especialmente desde que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos detuvo en el último trimestre de 2020 los intercambios de petróleo por parte de los clientes a largo plazo de PDVSA como parte del endurecimiento de las sanciones. Leer el resto de esta entrada »
Reuters: Biden no tiene prisa por levantar las sanciones a Venezuela
La administración del presidente Joe Biden «no tiene prisa» por levantar las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, pero consideraría aliviarlas si el presidente Nicolás Maduro toma medidas que fomenten la confianza y demuestren que está listo para negociar seriamente con la oposición, dijo a Reuters un funcionario de la Casa Blanca. Leer el resto de esta entrada »
Wall Street cerró el 2020 con Dow Jones y S&P en máximos récord
Para la agencia especializada Reuters, “las acciones en Wall Street terminaron un año tumultuoso con el Dow Jones y el S&P 500 en máximos récord, y los tres principales índices de acciones registraron ganancias anuales de sólidas a espectaculares, a pesar de una economía golpeada por el virus COVID-19 porque los inversores miraron más allá de la pandemia”. Leer el resto de esta entrada »
Refinería Cardón vuelve a paralizar producción de gasolina
El craqueador catalítico en la refinería Cardón de Venezuela, clave para la producción de gasolina, se detuvo el viernes debido a fallas en el equipo, dijeron dos líderes sindicales y dos trabajadores, reportó la agencia Reuters.
Esta nueva paralización complica aun más el expendio de gasolina en el país, a pesar del suministro de combustibles desde Irán. Leer el resto de esta entrada »
Cae producción petrolera venezolana a niveles de 1943
La combinación de políticas gerenciales en Pdvsa, adoptadas por el régimen venezolano, aunadas a las sanciones de Estados Unidos, han tenido como consecuencia la caída de la producción petrolera a su nivel más bajo en 80 años.
La información proviene de las estadísticas publicadas esta semana por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Leer el resto de esta entrada »
2021: OPEP estima aumento de la demanda de petróleo
La demanda mundial de petróleo se disparará en un récord de 7 millones de barriles por día el próximo año cuando la economía mundial se recupere de la pandemia de coronavirus, pero se mantendrá por debajo de los niveles de 2019, dijo la OPEP en su informe mensual.
Es el primer reporte en el que la OPEP da previsiones para 2021 de los mercados petroleros. Su pronóstico asume que no se materializarían más riesgos a la baja el año próximo, como las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, elevado niveles de deuda, o una segunda ola de infecciones por coronavirus. Leer el resto de esta entrada »
REUTERS reporta caída de exportaciones de petróleo venezolano a niveles de 2003
Para la agencia de noticias Reuters, las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron en mayo a su nivel más bajo desde 2003.
Las cifras aportadas por Reuters, abren una luz a las estadísticas de producción de Pdvsa. Desde hace tres semanas, ni el Ministerio de Petróleo venezolano ni la estatal petrolera, han informado tanto los niveles de producción como los precios de realización del barril de crudo producido. Leer el resto de esta entrada »
Bonos de Venezuela se desploman mientras crece la tensión política en el país
Los precios de los bonos venezolanos se desplomaron el viernes ante un incremento de las tensiones políticas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia asumiera funciones legislativas en una medida que indignó a manifestantes y desató la condena internacional.
El precio de los bonos de referencia venezolanos con vencimiento en septiembre del 2027 -que tienen un cupón de 9,25 por ciento- cayó más de 3,5 centavos a cerca de 46,4 centavos de dólares, mostraron datos de Thomson Reuters.
Por video de mujeres ninja, Irán cierra Reuters
Reuters se asocia con YouTube para lanzar el canal Reuters TV
Reuters anunció hoy el lanzamiento de Reuters TV, un nuevo canal de YouTube con 10 programas de noticias, comentarios y análisis que cubren noticias serias, finanzas, política, tecnología e investigaciones especiales de Reuters.
La programación, que aparecerá en Reuters.com y en el canal YouTube rediseñado de Reuters , marca la entrada de Reuters al sector de rápido crecimiento de la programación de video en línea, en asociación con uno de los más grandes protagonistas de la televisión de próxima generación, YouTube. Reuters está empleando un estilo de edición creativa que se adecúa a la programación de Internet y no imita a la televisión tradicional.
Cumbre de Reuters sobre Inversiones en Latinoamérica
Más de sesenta directores ejecutivos y ejecutivos de las principales empresas latinoamericanas, así como presidentes, directores de bancos centrales, ministros, reguladores y funcionarios gubernamentales, visitarán las oficinas de Reuters en Ciudad de México, Lima, Buenos Aires, Caracas, Santiago, Sao Paulo, Quito, Bogotá, Madrid, Asunción, Nueva York, Washington, D.C. y Montevideo del 28 de marzo al 1 de abril para discutir en una serie de entrevistas exclusivas el panorama de los negocios y las inversiones en Latinoamérica, así como el impacto de los eventos mundiales en la región. Las historias y videos de las sesiones oficiales cerradas (a otros miembros de la prensa) de la Cumbre de Reuters sobre Inversiones en Latinoamérica se publicarán en línea en www.reuters.com/summits.