Entradas con la etiqueta ‘reconstruccion’
Abdón Vivas Terán: Hacia la Reconstrucción de la Economía Nacional
Por Abdón Vivas Terán
Presentación. En los minutos que siguen haré una breve exposición sobre un tema complejo y políticamente importante. Se trata de presentar algunas ideas pertinentes acerca del conjunto de políticas económicas y sociales que, un nuevo gobierno democrático, pudiese poner en marcha para la reconstrucción de la economía nacional y para avanzar hacia un orden económico eficiente, equitativo y solidario. El conjunto de medidas que ofreceremos es solo una aproximación a un modelo que podemos denominar ideal. Leer el resto de esta entrada »
Johel Orta: “La diluida oposición debe convocar la construcción de un gran movimiento unitario”
El abogado y analista político, Johel Orta Moros, instó a la dirigencia política de oposición a entender, de una vez por todas, que está diluida y debe ponerse de acuerdo para construir un gran movimiento unitario que permita sacar a Venezuela del profundo agujero en que se encuentra hoy en día.
“Es una obligación y un deber moral, es la necesidad de estructurarnos como sociedad para poder salir de la peor crisis que nuestra nación ha sufrido durante la historia republicana y de la pesadilla en que convirtió la llamada revolución bolivariana”, aseveró. Leer el resto de esta entrada »
Héctor Riquezes: Petroleros venezolanos reconstruirán la industria
Por Héctor Riquezes*
El mismo día que Venezuela recupere su democracia, necesitará un equipo de directivos y gerentes experimentados que reciban, organicen, analicen, mejoren, reactiven y reorienten su industria de hidrocarburos. Los integrantes de ese equipo “receptor” deberán ser poseedores de escasas y muy exigentes competencias; entre ellas, un conocimiento profundo en materia petrolera, una dilatada experiencia en las operaciones de la industria petrolera y petroquímica venezolana, impecable trayectoria ética dentro y fuera del sector, habilidad para resolver complejos problemas técnicos y humanos, excelente salud física y mental, y demostrable actitud positiva. Leer el resto de esta entrada »
CIDH pide reconstruir independencia judicial en Venezuela
Por Tomás Guevara
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó este martes a Venezuela a adoptar “medidas urgentes y adecuadas” tendientes a reconstruir la independencia judicial, a la vez que se asegure justicia a las víctimas de las protestas ocurridas en el año 2017, que dejaron 133 fallecidos, así como miles de heridos y detenidos. Leer el resto de esta entrada »
José Ignacio Moreno León: Economía social de mercado, paradigma para reconstruir el país en democracia
Por José Ignacio Moreno León
Venezuela confronta una crisis que impacta prácticamente todos los aspectos del quehacer nacional producto, en primer lugar, del colapso del modelo rentista petrolero que ha imperado desde que el petróleo asumió el papel protagónico en el desarrollo nacional. Pero el drama que vive el país está igualmente vinculado al fracaso del modelo estatista y socialcomunista que se ha tratado de imponer en las últimas dos décadas. Leer el resto de esta entrada »
Entrevista a Heraclio Atencio: Venezuela tiene los recursos para recuperarse
En la continuación de nuestro Ciclo sobre la recuperación de Venezuela, y apuntando a las soluciones más que a los problemas, entrevistamos al Dr. Heraclio Atencio Bello, economista y abogado.
El Dr. Atencio es un venezolano de amplia trayectoria de optimismo y confianza en la recuperación económica, social y política de la Nación. Ha editado numerosos libros sobre el tema, desde la Fundación «Venezuela Positiva«. Una iniciativa que él fundó, y de la cual es su presidente «Emérito», dando a paso a las nuevas generaciones de venezolanos. Leer el resto de esta entrada »
Entrevista a Fernando Vizcaya: La Ética puede impulsar la reconstrucción de Venezuela (2de3)
La entrevista del Dr. Fernando Vizcaya se transformó prácticamente en una interesante conferencia sobre la Ética y su influencia en la futura recuperación de Venezuela. Esta es la segunda parte de tres.
Moderador: Eduardo Martínez, Editor.
La primera parte puede ser vista en el siguiente enlace: Leer el resto de esta entrada »
Entrevista a Carlos Jaramillo: El IESA abre sus puertas a los jóvenes
www.economiavenezolana.com continua su ciclo de entrevistas orientadas a las soluciones, más que a la larga lista de problemas que aquejan a Venezuela.
Para esa nueva Venezuela, será necesario contar una gerencia media y alta preparada para enfrentar los grandes retos que tendrá la Nación.
En esta segunda entrega, entrevistamos al Dr. Carlos Jaramillo, Director Académico del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
El Dr. Jaramillo es egresado de la Universidad Simón Bolívar, con una maestría en administración de empresas del IESA (MBA), y Doctorado (Phd) en la University of Connecticut, en Estados Unidos.
Al culminar su maestría, aprendió a batir el cobre de las finanzas en Venezuela, para luego engrosar el plantel de profesores del IESA, y posteriormente, recibir el doctorado en Connecticut. A su regreso, supo compartir sus estudios y experiencia laboral, para formar a la gerencia venezolana. Leer el resto de esta entrada »
Gustavo Duque: Reconstruyamos al país
Para nadie es un secreto que hoy Venezuela está sumergida en la peor crisis política, económica y social de su historia contemporánea. No existe una sola región o municipio del país que no esté afectado por el colapso de los servicios públicos, la escasez de gasolina, los bajones y apagones eléctricos, la falta de agua potable por tuberías, la hiperinflación, la extorsión, la suspensión del servicio de Cantv e Internet, la ausencia del gas doméstico y un sinfín de problemas públicos que impacta el diario vivir de los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »
Francisco Plaza: La reconstrucción post-totalitaria
Una característica esencial de la Revolución Bolivariana es su dinámica como proceso continuo y deliberado de destrucción.
Venezuela ha sufrido ya más de veinte años de un régimen político que ha sido infatigable en su propósito de demoler sistemáticamente todos los órdenes de la vida nacional.
La destrucción continuará su ritmo indetenible y devastador mientras el régimen siga en el poder. Leer el resto de esta entrada »
José Guerra: Economía de la reconstrucción
Pdvsa administrará Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción
El Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo-Menpet designó a la empresa estatal Petróleos de Venezuela-Pdvsa como ente encargado de la administración del Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción, actuando en nombre de la República Bolivariana de Venezuela.
Dicha resolución fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.624, de fecha viernes 25 de febrero de 2011.
El Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción fue creado para garantizar los recursos para el financiamiento de los proyectos de infraestructura que determine el Ejecutivo Nacional.
Fuente: AVN